3 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:57
|
Infografía
This paper focuses on an analysis of sustainability gaps in the tourism clusters of Puerto Plata and Colonial City in the Dominican Republic, based on the idea that tourism is an economic sector with great potential to contribute to the development of a territory, provided that it is based on sustainability…
3 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:57
|
Infografía
Between 1990 and 2020, Guatemala achieved progress in the fight against poverty and inequality; however, there are still important structural, wide and persistent gaps in various social, economic and territorial areas. In addition, the recent pandemic generated by the SARS-CoV-2 coronavirus (COVID-19) and its variants caused one of the deepest economic declines in the past 100 years, generating greater poverty and inequality.…
3 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:57
|
Nota informativa
Dotar al sector público de mejores herramientas de evaluaciones socioeconómicas y ecológicas con enfoque RRD y ASICC es clave para enfrentar eventos y desastres naturales, así como la incidencia del cambio climático.…
2 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:57
|
Publicación
México es un país de extrema desigualdad. Una gran parte de esta desigualdad se explica por la progresiva concentración de la riqueza en las élites empresariales que han logrado consolidar su influencia por medio de conexiones entre ellas mismas y con el poder político. Gracias a ello, las élites han conseguido perpetuarse y tener una influencia creciente en la economía mexicana, lo que es evidente en la proporción cada vez mayor que representan las ventas de las 500 empresas más grandes de México en relación con el PIB: dicha proporción pasó del 15% en 1976 al 69% en 2022. También es visible …
2 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:57
|
Publicación
En las últimas décadas, el acelerado avance tecnológico ha generado un creciente interés en la transformación del mundo del trabajo. Esta inquietud se basa en la potencialidad de que las tecnologías emergentes reemplacen parcial o completamente las tareas y roles laborales tradicionalmente desempeñados por seres humanos. Por ello, es esencial examinar y comprender las implicaciones sociales, económicas y éticas de este proceso, así como la necesidad de buscar soluciones para aprovechar los beneficios asociados a la automatización de procesos productivos y mitigar los posibles impactos negativo…
2 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:57
|
Publicación
Los países de América Latina y el Caribe contribuyen al esfuerzo mundial para enfrentar los desafíos del cambio climático y avanzar hacia una economía descarbonizada, lo que implica un cambio estructural en las sociedades, las economías y el modelo productivo. Al tiempo que esto podría tener un gran impacto en el trabajo, también presenta oportunidades para la creación de empleos dignos y verdes. El enfoque de la transición justa en América Latina y el Caribe aún es novedoso, pero ha mostrado rápidos avances desde 2019. El debate y la forma de abordar el fenómeno de la transición justa difiere…
2 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:56
|
Publicación
La cuarta revolución industrial trae consigo particularidades en cuanto a las nuevas estrategias empresariales. Profundizada por la automatización, la expansión del modelo de franquicias ha tenido un impacto en el mercado de trabajo y la estructura social. En este documento se explican los cambios que han presentado estos modelos empresariales y sus efectos en el trabajo y los salarios. Diversos estudios indican que la automatización contribuye a un aumento de la producción y de la productividad del capital y el trabajo, lo que impulsa la sustitución de este último en una cantidad creciente de…
2 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:50
|
Publicación
This report presents the results for Latin America and the Caribbean of the fifth United Nations Global Survey on Digital and Sustainable Trade Facilitation, conducted in the first half of 2023 with the participation of 163 countries (26 from the region). The average regional implementation rate across the 31 core measures is 71%, slightly above the average for all participant countries (69%). Despite being severely hit by the coronavirus disease (COVID-19) pandemic, the countries of the region have continued to advance in the implementation of the Trade Facilitation Agreement of the World Tra…
2 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:57
|
Nota informativa
Hace 33 años, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó el 1 de octubre el Día Internacional de las Personas de Edad. Este hito busca otorgar la prioridad que merece el envejecimiento en la discusión internacional y nacional, dando espacio a acciones urgentes en las diversas esferas sociales. De esta manera se busca posicionar la protección de los derechos de las personas mayores en el centro de las respuestas de la política pública, para así ir incorporando la visión y los compromisos que emanan de los acuerdos internacionales y regionales.…
2 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:57
|
Nota informativa
La Secretaría Técnica y la Presidencia de la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe realizan este evento paralelo en el marco de la Quinta Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, cuyo objetivo principal es generar un espacio de diálogo y reflexión sobre los desafíos de los países de la región para avanzar hacia sociedades que sitúen al cuidado al centro de su quehacer, garantizando los derechos y el bienestar de las personas mayores.…
2 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:57
|
Nota informativa
In the context of recovery with transformation, it is crucial to promote labor inclusion policies focused on population groups in situations of greater vulnerability, that is, to implement policies that promote equal opportunities to access and develop productive jobs that generate sufficient income to live a decent life and provide job security and social protection, as well as prospects for personal development, social integration and freedom to express opinions, organize and participate in making decisions that affect one's own life. Promoting labor inclusion is not only important for …
2 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:57
|
Nota informativa
En el contexto de la recuperación con transformación es crucial promover políticas de inclusión laboral enfocadas en grupos de la población en situación de mayor vulnerabilidad, es decir, implementar políticas que promuevan la igualdad de oportunidades para acceder y desarrollar trabajos productivos que generen ingresos suficientes para vivir una vida digna y otorguen seguridad en el trabajo y protección social, así como perspectivas de desarrollo personal, integración social y libertad para expresar opiniones, organizarse y participar en la toma de decisiones que afecten la propia vida. Promo…
2 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:57
|
Publicación
El propósito de este estudio es proporcionar análisis y datos actuales sobre el estado del mercado laboral en Chile y los riesgos que plantea el futuro del trabajo en este país. En el informe se hace especial hincapié en determinar los sectores de la población que son vulnerables a la automatización, considerando las características socioeconómicas de las personas y las distintas clases sociales. Se discuten, asimismo, los desafíos que supone la automatización para los sindicatos y su relación con las empresas. Al respecto, se sugiere que los sindicatos en Chile se encuentran en una posición p…
1 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:57
|
Nota informativa
Fortalecer las capacidades de funcionarios/as es clave para mejorar e implementar medidas de RRD y ASICC en el ciclo de vida de los proyectos de inversión pública.…
29 Sep 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:57
|
Nota informativa
With excellent attendance, on Friday, September 29th, the first virtual seminar of the ROSA network was held, composed of founding countries: Bolivia, Colombia, El Salvador, Panama, and the Dominican Republic. The seminar took place in synergy with the Conference of Ibero-American Water Directors (CODIA), the Cooperation Fund for Water and Sanitation (FCAS), and the Center for the Study and Experimentation of Public Works in Spain (CEDEX). The seminar was part of the Third Session of the Virtual Course Sectoral Policy and Planning for Sanitation and Wastewater Treatment, specifical…
29 Sep 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 19:57
|
Nota informativa
Con una excelente convocatoria, el viernes 29 de septiembre se realizó el primer seminario virtual de la Red del proyecto ROSA, conformada por los países fundadores: Bolivia, Colombia, El Salvador, Panamá y República Dominicana. El seminario se llevó a cabo en sinergia con la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) y el Centro de Estudio y Experimentación de Obras Públicas de España (CEDEX). El seminario se enmarcó en la Tercera Sesión del Curso Virtual “Política Sectorial y Planificación del Saneamiento y Tratamiento d…
The Fifth Session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean – organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the Government of Chile and the United Nations Development Program (UNDP) – will be held on October 3-5, 2023, drawing the participation of senior government authorities, specialists from international organizations, academics and representatives of civil society.
The meeting, focused on the social institutional framework in the region, will take place in person at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile and co…
La Quinta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de Chile y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), tendrá lugar del 3 al 5 de octubre de 2023 y contará con la participación de altas autoridades de gobierno, especialistas de organismos internacionales, académicas/os y representantes de la sociedad civil.
El encuentro, que se enfocará en la institucionalidad social en la región, se celebrará de forma presencial en la sede de la CEPAL …