12 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 15:58
|
Publicación
En marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS)declaró el brote de COVID-19 como una pandemia mundial. Desde entonces, el mundo ha sido testigo de cómo una crisis de salud puede contribuir a las consecuencias económicas mundiales y subrayar las desigualdades socioeconómicas que van desde el acceso a la atención médica, la tecnología e internet hasta el empleo y la educación.
El conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania ha puesto en peligro aún más la recuperación del mundo, mientras que muchas leyes, prácticas y políticas ambientales establecidas antes de la pandemia se han …
12 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 15:58
|
Nota informativa
El estudio de la CEPAL analiza los efectos del uso de agua de mar mediante la tecnología de desalinización en la minería en los países de América Latina, cómo abordar de manera más sostenible esta actividad y las brechas de institucionalidad y regulación. Propone varias recomendaciones para hacer más sostenible el uso de esta tecnología, considerando el cambio climático y la crisis hídrica. En particular, se analiza el caso de estudio de la situación de las actividades mineras en Chile.…
11 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 15:58
|
Nota informativa
Join our upcoming webinar on Wednesday, 25 October with Vincent Larivière. The webinar explores the accessibility of research papers on COVID-19 and the UN Sustainable Development Goals (SDGs).…
11 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 15:55
|
Comunicado de prensa
Accelerating the implementation of the Buenos Aires Commitment – adopted by ECLAC’s Member States in November 2022 and which promotes comprehensive care policies and systems in all Latin American and Caribbean countries – is an opportunity to improve the lives of women, adolescents and girls in the region and foster countries’ development and the well-being of society as a whole, according to Women’s Affairs Ministers and United Nations organization representatives participating in today’s inauguration of the Sixty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in …
11 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 15:55
|
Comunicado de prensa
Acelerar la implementación del Compromiso de Buenos Aires, adoptado por los Estados miembros de la CEPAL en noviembre de 2022 y que promueve políticas y sistemas integrales de cuidados en todos los países de América Latina y el Caribe, es una oportunidad para mejorar la vida de mujeres, adolescentes y niñas en la región e impulsar el desarrollo de los países y el bienestar de la sociedad en su conjunto, plantearon hoy Ministras de la Mujer y representantes de organismos de las Naciones Unidas en la inauguración de la Sexagésima Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sob…
11 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 15:58
|
Nota informativa
María Fernanda Ruiz Mora from the ECLAC Hernán Santa Cruz Library has been honored with the UN Accelerator Award for Libraries in recognition of her efforts in building and modernizing the ECLAC Digital Repository and improving access to ECLAC’s digital assets.…
11 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 15:58
|
Nota informativa
María Fernanda Ruiz Mora, de la Biblioteca Hernán Santa Cruz de la CEPAL, ha sido galardonada con el Premio Acelerador de las Naciones Unidas para Bibliotecas en reconocimiento a sus esfuerzos en la construcción y modernización del Repositorio Digital de la CEPAL y la mejora del acceso a los activos digitales de la CEPAL.…
11 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 15:58
|
Nota informativa
Asisten funcionarios públicos del Banco Central, Instituto Haitiano de Estadística, Ministerios de Economía y Planificación, así como de otros organismos públicos y universitarios en Puerto Príncipe, Haití.…
11 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 15:58
|
Nota informativa
During the 65th Meeting of the Regional Conference on Women in Latin America, the relevance of the connections between this conference and other ECLAC bodies was emphasized. The role of water in gender equity was highlighted, identifying four gaps and promoting specific investments, execution with a gender perspective and inclusive monitoring, in accordance with the Regional Action Agenda for Water.…
11 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 15:58
|
Nota informativa
Durante la 65ª Reunión de la Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina, se enfatizó la relevancia de las conexiones entre esta conferencia y otros órganos de la CEPAL. Se resaltó el papel del agua en la equidad de género, identificando cuatro brechas y promoviendo inversiones específicas, ejecución con perspectiva de género y monitoreo inclusivo, de acuerdo con la Agenda de Acción Regional para el Agua.…
Biodiversity “silently” sustains humanity’s well-being
Human well-being depends to a large extent on the goods and services provided by biodiversity and its ecosystems, a concept known as “nature’s contributions to people” and also as “ecosystem services” (IPBES, 2019). However, biodiversity processes are in many ways “silent” and “invisible” (hard to see), difficult to quantify at different levels (genes, species and ecosystems) and widely variable through time. This partly explains why modern human societies have not included nature as a strategic component in development planning, instituti…
La biodiversidad sostiene “silenciosamente” el bienestar de la humanidad
El bienestar humano depende en gran medida de los bienes y servicios que proveen la biodiversidad y sus ecosistemas, concepto conocido como “contribuciones de la naturaleza a las personas” o también “servicios ecosistémicos” (IPBES, 2019). Sin embargo, los procesos de la biodiversidad en muchos sentidos son “silenciosos” e “invisibles” (difícil de ver), difíciles de dimensionar en sus diferentes niveles (genes, especies y ecosistemas), pueden ser muy variables en tiempo. Lo anterior explica en parte el que las sociedades …
10 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 15:51
|
Publicación
This analysis is carried out jointly by several organizations within the framework of the Circular Economy Coalition for Latin America and the Caribbean. The aim of this analysis is to provide data-driven insights into material flows to measure the region's circularity, while highlighting data gaps, to contribute to the circular economy debate and inform decision-making across the region. regional level.…
10 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 15:51
|
Publicación
Este es análisis se realiza en conjunto por varios organismos en el marco de la Coalición de Economía Circular para América Latina y el Caribe. El objetivo de este análisis es proporcionar información basada en datos sobre los flujos de materiales para medir la circularidad de la región y, al mismo tiempo, destacar los vacíos de datos, para contribuir al debate sobre la economía circular y fundamentar la toma de decisiones a nivel regional.…
10 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 15:58
|
Nota informativa
El XI Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe – Red SNIP se celebró el 4 y 5 de octubre en Lima.…
Los países de América Latina y el Caribe (ALC) exportan más del doble del monto de materiales que importan: el 40% de lo que se extrae anualmente. El rápido aumento de la demanda mundial de materiales se ha convertido en un importante impulsor de la degradación ambiental y las desigualdades sociales en la región. Sin embargo, este nuevo estudio identifica que la implementación de estrategias de economía circular ayudaría a reducir el uso de materiales y la huella de carbono de la región en aproximadamente un 30% cada uno. Al mismo tiempo, podría generar más de 8,8 millones de nuevos empleos fo…
6 Oct 2023, 00:00 - 8 Oct 2025, 15:58
|
Nota informativa
The DIAA 2023 seminar on October 6, 2023, orchestrated by the Inter-American Association of Sanitary and Environmental Engineering (AIDIS), explored the intersection of water governance, human rights, and social consensus in Latin America and the Caribbean. Several experts from different organisations were present to share their insights on these important themes.…
Ministers of Women’s Affairs and authorities from mechanisms for women’s advancement in the region, in addition to other government officials, representatives of United Nations and intergovernmental organizations, academia and civil society – particularly women’s and feminist movements – will meet on October 11-12, 2023 to follow up on the commitments that countries have adopted on gender equality and women’s autonomy, and moving towards the care society.
The Sixty-fifth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean – which will take p…