25 Ene 2019, 06:30 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
En diciembre de 2014, los Gobiernos de las Repúblicas de Guatemala y de Honduras, anunciaron su voluntad de avanzar en la profundización del proceso de integración económica, de conformidad con lo establecido en los instrumentos jurídicos centroamericanos.
La inversión para el establecimiento del modelo de Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras dio inicio en el año 2016, habiendo sido lanzada oficialmente la Unión Aduanera entre Guatemala y Honduras el día 26 de junio de 2017. En el año 2018, El Salvador firmó la Adhesión al Proceso de Integración Profunda hacia el Libre Tránsito…
13 - 15 Mar
2019, 05:30 - 14:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de la actividad es: Analizar y proponer un conjunto de acciones clave para facilitar la incorporación del envejecimiento en la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina. Asimismo, permitirá reforzar la participación informada de las instituciones nacionales de las personas mayores en la Tercera Reunión del Foro de Países de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible.…
.panel-pane .pane-entity-field .pane-node-field-body .body_image_static {
background-color: #ffffff;
}
.theme-programme .pane-node-field-body {
padding: 0;
}
Hacia una globalización sostenible y equitativa
El programa se planteó como horizonte fortalecer las capacidades de los países de la región para
formular,
ejecutar y evaluar políticas que contribuyan a una mayor equidad y a la superación de la pobreza, al
desarrollo
sostenible, la gestión integrada de los recursos naturales y el cambio climátic…
.panel-pane .pane-entity-field .pane-node-field-body .body_image_static {
background-color: #ffffff;
}
.theme-programme .pane-node-field-body {
padding: 0;
}
Fomento del desarrollo sostenible y de la cohesión social: inversiones en bienes públicos regionales
El objetivo del nuevo programa “Fomento del desarrollo sostenible y de la cohesión social: inversiones en bienes públicos regionales” es apoyar a los gobiernos de América Latina y del Caribe en ampliar, visiblemente, sus posibilidades de acción respecto a procesos de reformas y negociaciones, tanto a nivel…
.panel-pane .pane-entity-field .pane-node-field-body .body_image_static {
background-color: #ffffff;
}
.theme-programme .pane-node-field-body {
padding: 0;
}
Promoción del desarrollo bajo en carbono de la cohesión social en América Latina y el Caribe
El Programa 2012-2014 está destinado a fortalecer a los gobiernos nacionales de la región en el desarrollo de reformas para fomentar las transformaciones estructurales que tomen en cuenta las implicaciones sobre el clima y la cohesión social. Para el logro de estos objetivos, el programa se dividió en dos componen…
.panel-pane .pane-entity-field .pane-node-field-body .body_image_static {
background-color: #ffffff;
}
.theme-programme .pane-node-field-body {
padding: 0;
}
Cambio estructural para un desarrollo sostenible inclusivo en América Latina y el Caribe
El Programa CEPAL/BMZ-giz es un programa de cooperación entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ), ejecutado por la GIZ (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH).
Desde hace más de tres décad…
Apoyo a la implementación de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental. Esta nueva hoja de ruta, que incluye un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), presenta una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe (ALC), ya que aborda temas prioritarios para la región, como son reducción de la desigualdad, crecimiento económico inclusivo y cambio climático, entre otros.
Durante el período 2016-2018, la alia…
Since 1980, the Strategic Alliance between the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Federal Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ) of Germany has aimed at contributing to sustainable development by closing social, economic, and environmental development gaps, as well as contributing to regional integration in Latin America and the Caribbean. Over the years both partners increased their efforts towards the common goal by consolidating their cooperation in a Strategic Alliance in late 2003. The cooperation is implemented by teams from ECLAC and…
Desde 1980, la Alianza Estratégica entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ) de Alemania, tiene el propósito de contribuir al desarrollo sostenible cerrando las brechas sociales, económicas, y medioambientales de desarrollo, así como de contribuir a la integración regional en América Latina y el Caribe. A través de los años ambos socios incrementaron sus esfuerzos en pos del objetivo común, consolidando la cooperación en una Alianza Estratégica hacia finales del 2003.
La cooperación es implementada po…
.panel-pane .pane-entity-field .pane-node-field-body .body_image_static {
background-color: #ffffff;
}
.theme-programme .pane-node-field-body {
padding: 0;
}
Modernización del Estado, desarrollo productivo y uso sostenible de recursos naturales
El programa “Modernización del Estado, desarrollo productivo y uso sostenible de recursos naturales” persigue la meta de apoyar la implementación de una política integrada para el fomento de un desarrollo equitativo y sustentable. Los Estados de la región deben usar enfoques innovativos para formular, implementar y eval…
OBJETIVO DEL CURSO
El curso busca desarrollar y fortalecer la capacidad de los participantes para identificar, preparar y evaluar proyectos de inversión pública. Los participantes tendrán la oportunidad de revisar conceptos, desarrollar criterios y aplicar las técnicas e instrumentos vistos en las clases lectivas mediante ejercicios en grupo y el intercambio de sus propias experiencias. Durante el curso se entregará un conjunto de metodologías sobre evaluación de inversiones públicas, que serán objeto de profundización en los talleres
DURACIÓN
El curso tiene una duración de 104 horas lectivas …
14 Mayo 2019 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Participarán representantes de gobierno, la academia y el sector privado con el objetivo debatir sobre la transformación productiva derivada del impacto de las nuevas tecnologías.…
13 Mayo 2019, 05:00 - 14:00
|
Evento (Other events)
This training workshop will take place at the headquarters of ECLAC in Santiago, Chile on May 13th, 2019. It is part of the CORPYME project, which is an action plan sponsored by the Republic of Korea and implemented by ECLAC to strengthen the capacities of countries to promote the internationalization of small and medium enterprises (SMEs) in the countries of the Community of Latin American and Caribbean States (CELAC), through a more intensive use of information and communication technologies (ICT) and export innovation. This workshop has three objectives: a) present the advances and challeng…
13 Mayo 2019, 05:00 - 14:00
|
Evento (Otros eventos)
Este taller de capacitación se llevará a cabo en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile el 13 de mayo de 2019. Es parte del proyecto CORPYME, que es un plan de acción patrocinado por la República de Corea e implementado por la CEPAL para fortalecer las capacidades de los países para promover la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en los países de la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), mediante un uso más intensivo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y la innovación de las exportaciones. Este taller tiene tres objetiv…
28 - 29 May
2019, 05:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En el marco del proyecto CEPAL-AECID “Análisis de la inclusión y la cohesión social en América Latina y el Caribe a la luz del pilar social de la Agenda 2030”, el presente seminario pretende revisitar el debate en torno al abordaje analítico de conceptos clave como son la inclusión, la integración, la cohesión y el desarrollo social, en el marco de los compromisos y desafíos de la Agenda 2030. Para ello, plantea discusiones teóricas, abordajes regionales y nacionales, así como problemáticas asociadas a tales discusiones como la gobernanza democrática, la migración, las políticas contra la desi…
7 Oct
- 29 Nov
2019, 08:00
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
La Metodología de Marco Lógico es una herramienta que ha ganado gran difusión y reconocimiento. Es utilizada para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Se organiza en función de la obtención de objetivos, identifica los grupos beneficiarios y pretende facilitar la participación y la comunicación entre las partes. El ILPES dispone de una extensa experiencia en investigación y capacitación en esta metodología y se han llevado a cabo 15 versiones de este curso.
Objetivo general
Al término del curso los alumnos serán capaces de aplicar la metodolog…
The objective of the workshop is twofold: first, to train participants in the creation of Redatam databases, with emphasis in the migration of external sources such as DBF, CSPro, SPSS, ASCII into Redatam format. Secondly, to develop a web application using the Redatam Webserver platform and language. This application will allow online processing of the statistical microdata through the Internet.…
El objetivo de este curso-taller es formar a los participantes, por una parte, en la creación de bases de datos en formato Redatam por lo que se trabajará todo el proceso de migración de bases de datos sociodemográficas (censos o encuestas) provenientes de fuentes externas de tipo DBF, SPSS, CSPro o ASCII hacia el formato Redatam. Por otra parte, desarrollar, utilizando la plataforma y lenguaje Redatam Webserver, una aplicación web que permita el procesamiento en línea de los microdatos, logrando así una aplicación de difusión de la información a través de la Internet.…
O objetivo deste workshop é capacitar os participantes na criação de bases de dados Redatam, passando por todo o processo de migração de banco de dados de dados demográficos (censos e pesquisas) do tipo fontes externas: DBF, SPSS, CSPro ou ASCII para o formato Redatam. Posteriormente, será desenvolvido, utilizando a plataforma e linguagem de Redatam Webserver, uma aplicação web que permite o processamento on-line de microdados conseguindo assim uma disseminação global de informações através da Internet.…
The rural-urban linkages project for inclusive development in Colombia seeks to strengthen territorial development policies through the analysis of territorial linkages, which are rural-urban links of various types (interactions between people or organizations around productive activities, management of natural resources, social and cultural relations, among others) organized in the form of networks. These linkages, mainly composed of relationships, constitute a territorial continuum (rural-urban) and are developed in geographical spaces that surpass the political-administrative divisions.
The…