Taller de Redatam 2019: Creación de bases de datos y desarrollo de aplicaciones web para la difusión y procesamiento en línea con Redatam Webserver
Área(s) de trabajo
Este curso se enmarca en las actividades de asistencia técnica y docencia que el CELADE-División de Población de CEPAL presta a las instituciones nacionales e internacionales de los países de la región para el uso y diseminación de la información estadística y sociodemográfica de cada país.
Información del curso

Tipo de curso
Modalidad
Idioma del curso
Ámbito geográfico
Ubicación
Santiago
Chile
Fecha
Estado
Fecha de registro
Precio
Financiamiento
Público objetivo
El objetivo de este curso-taller es formar a los participantes, por una parte, en la creación de bases de datos en formato Redatam por lo que se trabajará todo el proceso de migración de bases de datos sociodemográficas (censos o encuestas) provenientes de fuentes externas de tipo DBF, SPSS, CSPro o ASCII hacia el formato Redatam. Por otra parte, desarrollar, utilizando la plataforma y lenguaje Redatam Webserver, una aplicación web que permita el procesamiento en línea de los microdatos, logrando así una aplicación de difusión de la información a través de la Internet.
Programa
Al término del curso los participantes habrán aprendido a 1. crear bases de datos en formato Redatam con el módulo Redatam7 Create, 2. revisar, procesar y tabular variables con el módulo Redatam7 Process, 3. administrar la base de datos con el módulo Redatam7 Admin, y 4. diseñar y habilitar una aplicación web de diseminación utilizando el servidor local IIS y la plataforma Redatam Webserver.