Conversatorio “Los desafíos y oportunidades para mejorar la gestión sobre el agua en Chile”
Conversatorio técnico acerca de los desafíos de la gestión del agua en Chile para el desarrollo sostenible…
Conversatorio técnico acerca de los desafíos de la gestión del agua en Chile para el desarrollo sostenible…
Reunión Virtual - 30 de junio de 2020 - 10:00 hras.…
Reunión Virtual - 30 de junio de 2020 - 10:00 hras.…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL) e o Senador Jaques Wagner, Presidente da Subcomissão do Grande Impulso para a Sustentabilidade do Senado Federal, realizam o webinar “Propostas Globais para uma Recuperação Sustentável” na próxima segunda-feira, 29/06, das 10:45 às 12:45 no horário de Brasília (GMT-3). Em 2019, o Senado Federal brasileiro lançou uma Subcomissão para propor políticas públicas, reformas estruturais e desenvolvimento econômico e social que representem um "Grande Impulso para a Sustentabilidade" no país. O objetivo renovado no novo con…
Taller virtual de expertos…
Taller virtual de expertos…
The United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC/CEPAL) and Senator Jaques Wagner, Chairman of the Subcommittee on the Big Push for Sustainability of the Brazilian Federal Senate, are hosting the webinar “Global Proposals for a Sustainable Recovery” this coming Monday, June 29, from 10.45am to 12.45pm in Brasilia (GMT-3). In 2019, the Brazilian Federal Senate launched a Subcommittee to propose public policies, structural reforms and economic and social development that represent a "Big Push for Sustainability" in the country. The renewed objective in the curren…
First Nexus Virtual Forum for Latin America and the Caribbean to discuss the challenges of multipurpose projects in the region…
Primer Foro Virtual Nexo para América Latina y el Caribe para discutir sobre los desafíos de los proyectos de usos múltiples del agua en la región…
Con el objetivo de compartir experiencias sobre la reacción frente a la pandemia del COVID-19 y fomentar la cooperación internacional en la materia, la CEPAL y el Consejo Coreano para América Latina y el Caribe (KCLAC) han organizado una Webinar que tendrá lugar el martes 30 de junio a las 6:30 PM (hora de Santiago de Chile), a la que le queremos extender una cordial invitación (habrá interpretación simultánea español-coreano). Como miembro de la CEPAL desde julio de 2007, la República de Corea ha desarrollado un importante programa de cooperación con la Comisión, que en los últimos años ha in…
Second Nexus Virtual Forum for Latin American and Caribbean countries on experiences and challenges of photovoltaic solar irrigation systems…
Antecedentes La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la Unidad de Cambio Climático de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, y con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (MINEC) de la República Bolivariana de Venezuela, organizó el Curso sobre “Priorización de políticas públicas en el contexto del cambio climático” los días 11 y 12 de julio de 2018 en Caracas, Venezuela. El curso se realizó en el marco de los programas EUROCLIMA+ y CEPAL-BMZ/giz, y reunió a 42 participantes de diferentes ministerios y …
Dando continuidad al taller realizado en la Ciudad de México en agosto de este año, organizado por el BID y desarrollado en el contexto de la Década de Acción para la seguridad vial (https://www.cepal.org/es/eventos/primer-taller-regional-bien-publico-regional-apoyo-la-implementacion-estandares-regulacion), la CEPAL participará en el "II Taller Regional sobre Apoyo a la Implementación de Estándares de Regulación Vehicular en América Latina y el Caribe" en los días 07 y 08 de noviembre en la sede del BID en Washington D.C. …
The fifth Session of the United Nations Regional Committee for Global Geospatial Information Management (UN-GGIM: Americas) was held jointly with the Regional Workshop on Integration of Statistical and Geospatial Information: From Dialogue to Action, from 6 to 8 November 2018.…
La quinta Sesión del Comité Regional de Naciones Unidas para la Gestión Global de Información Geoespacial (UN-GGIM: Américas), se celebró en Ciudad de México del 6 al 8 de noviembre de 2018.…
Este seminario se realiza en el marco de una colaboración entre la División de Estadísticas de la CEPAL y la Iniciativa Global para la Gestión del Riesgo de Desastres (GIZ/BMZ) para apoyar a los países miembros del Grupo de Trabajo sobre Indicadores de Reducción del Riesgo de Desastres de la CEA a fortalecer las capacidades estadísticas en materia de medición de los eventos extremos, desastres y reducción del riesgo de desastres.…
La Comisión Económica para América Latina, el Ministerio de Desarrollo Social y UNICEF presentan la publicación Las políticas públicas dirigidas a la infancia. Aportes desde Uruguay …
El encuentro está organizado conjuntamente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Mundial, y se presentará el informe Mujer, Empresa y el Derecho 2018 ,…
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de Ecuador(INEC) como ente rector del Sistema Estadístico Nacional de Ecuador (SEN), ha implementado métodos de evaluación para garantizar la calidad de las operaciones estadísticas que se generan en el país. Es por ello que desde el año 2014 se ha diseñado e implementado el Sistema de Certificación de la Calidad Estadística y el proceso de Autoevaluación, los mismos que establecen las dimensiones de calidad bajo las cuales se deben producir las estadísticas oficiales en el Ecuador. Estas dimensiones son el Código de Buenas Prácticas Estadísticas d…
El énfasis de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en no dejar a nadie atrás requiere que los indicadores para su seguimiento puedan ser desagregados por diversas características de la población y diferentes niveles geográficos, que permitan analizar y cuantificar si los frutos del desarrollo benefician a todos los grupos de la sociedad, incluidos los más vulnerables y los más rezagados. Es por esto que la CEPAL se ha planteado como un tema de interés analizar las oportunidades y limitaciones que presentan las encuestas de hogares para producir información desagregada para diversos gru…