La crisis ocasionada por la enfermedad por coronavirus ha golpeado fuertemente a la región en materia económica y social. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llamado a abrir los datos referentes al COVID-19 para poder diseñar respuestas basadas en la evidencia. En este contexto, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) considera pertinente explorar la respuesta de los gobiernos latinoamericanos en materia de apertura y uso de datos frente a la pandemia. Este informe tiene como objetivo relevar la situación en los casos de la Argentina, el Brasil, Chile, Colombia, …
The present edition of the FAL Bulletin analyses the potential opportunities and challenges of the implementation of blockchain technology for competitiveness in the region. The document highlights the importance of blockchain as one of the key technologies of the fourth industrial revolution, owing to its potential to redefine logistics chains and the functioning of the transport industry and logistics activities.…
El 1 de enero de 2021 se dio inicio parcialmente a las transacciones comerciales en el marco de la Zona de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA, por su sigla en inglés). Con ello se dio la partida a la implementación de la mayor área de libre comercio del mundo en términos del número de países participantes. El principal objetivo del presente documento es evaluar la relevancia del AfCFTA como modelo para eventuales iniciativas similares en América Latina y el Caribe.…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, reaffirmed today the seriousness of the climate crisis in the region and the urgency of addressing it and called for the international community to prioritize the financing of adaptation measures, during the launch of the State of the Climate in Latin America and the Caribbean 2020 Report, produced by the World Meteorological Organization (WMO).
“The global governance system has not been effective in mobilizing resources for developing countries. There is a lack of financing for clim…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la gravedad de la crisis climática en la región y la urgencia de enfrentarla e instó a la comunidad internacional a priorizar el financiamiento de medidas de adaptación, durante el lanzamiento del Reporte del Estado del Clima en América Latina y el Caribe 2020, elaborado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
“El sistema de gobernanza global no ha sido eficaz para movilizar los recursos hacia los países en desarrollo. Hay escasez de financiamiento para la acción clim…
A Secretária Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmou a gravidade da crise climática na região e a urgência de enfrentá-la e instou a comunidade internacional a priorizar o financiamento de medidas de adaptação, durante o lançamento do Relatório do Estado do Clima na América Latina e no Caribe 2020, elaborado pela Organização Meteorológica Mundial (OMM).
“O sistema de governança global não foi eficaz na mobilização de recursos para os países em desenvolvimento. Há escassez de financiamento para a ação climática, especialmente para a ad…
En este documento se estudia la influencia política del poder económico en México. Para ello, se presenta información empírica de cinco áreas en que la influencia del poder económico es evidente en los resultados de política pública: la falta de progresividad del sistema fiscal, la precariedad de las condiciones laborales, la discriminación por fenotipo y tono de piel, la incapacidad para contener monopolios y poder de mercado, y la regresividad del gasto público. El estudio culmina con una serie de recomendaciones para limitar la influencia de las élites económicas en las decisiones de políti…
La actividad tuvo como objetivo desarrollar competencias para implementar procesos de planificación, programación y presupuesto, así como para la gestión por resultados e integración, en línea con el Plan Nacional de Desarrollo y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
This document examines the global and regional evolution of FDI and offers recommendations so these flows can contribute to the region’s productive development processes.
The first chapter of the publication analyzes, among other things, the trends observed in the context of the international crisis prompted by the COVID-19 pandemic, detailing the amount of Foreign Direct Investment (FDI) received by each country in 2020 and providing a regional projection for 2021.
The second chapter offers a historic and current overview of China’s investments in Latin America and the Caribbean, placing thes…
Diálogos informales multi-actor sobre temas no resueltos de la negociación del Marco Mundial de Biodiversidad posterior al 2020 para la región de América Latina y el Caribe.…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy la necesidad de construir nuevos pactos políticos y sociales que promuevan la participación ciudadana con miras a una recuperación sostenible y con igualdad.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las principales oradoras del evento Hacia una nueva América Latina y el Caribe en la pospandemia: Propuestas desde la sociedad civil frente a la crisis, organizado por la Iniciativa Social para América Latina y el Caribe (ISALC), en el que instó a concretar una recuper…
Este taller tuvo como objetivo fortalecer las capacidades de los gobiernos locales para desarrollar iniciativas bajo los principios y ejes de un Estado Abierto, así como también, transversalizar y territorializar la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible.…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has joined global efforts to promote the integration of geospatial and statistical information, and understands their value in supporting areas such as decision-making, public policies, national development strategies and the monitoring of the Sustainable Development Goals (SDGs) of the 2030 Agenda for Sustainable Development.
This article aims to provide an overview of the process, including the lines of action and activities that are being pursued at the global level and the measures to put the global proposals into practice…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se ha unido a los esfuerzos globales para promover la integración entre la información geoespacial y estadística, entendiendo el valor que ésta tiene para dar soporte a la toma de decisiones, las políticas públicas, las estrategias nacionales de desarrollo y el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, entre los más relevantes.
Este artículo tiene como propósito entregar una mirada general del proceso, haciendo referencia a los lineamientos y actividades que se encuent…