Búsqueda
El derecho a la vida y a la dignidad en la vejez
La educación como derecho de las personas mayores: avances y desafíos
Derecho al trabajo de las personas mayores. Buenas prácticas en la impartición de justicia en México
Derecho a los cuidados paliativos
Consentimiento libre e informado en el acceso a la salud
La discriminación por edad de la vejez: definiciones y alcances
Ejercicio de la defensa de los derechos humanos de la persona mayor en Costa Rica
Latin American Economic Outlook 2021: Working together for a better recovery
Esta edición de Perspectivas económicas de América Latina: Avanzando juntos hacia una mejor recuperación analiza y ofrece recomendaciones de política pública para una recuperación fuerte, inclusiva y sostenible en la región. El informe explora las acciones necesarias para mejorar los mecanismos de protección social y promover la inclusión social, fomentar la integración regional y fortalecer las estrategias industriales, y repensar el contrato social para restaurar la confianza y empoderar a los ciudadanos en todas las etapas del proceso de elaboración de políticas públicas. Además, resalta la…
Director of CELADE Simone Cecchini provides details on the International Migration Review Forum - IMRF
Director del CELADE Simone Cecchini se refiere al Foro de Examen de la Migración Internacional - FEMI
Public consultation on the Escazú Agreement Implementation Guide
¡DEADLINE EXTENDED UNTIL 25 MAY 2022! ECLAC, in its capacity as Secretariat of the Escazú Agreement, has prepared an implementation guide with the aim of contributing to the application of the Agreement, raising awareness on its content and providing guidance and support to better understand and comply with its provisions. The guide was drafted by a group of international and environmental law experts and ECLAC. Furthermore, a broader group was identified on the basis of area of expertise and invited to review and make comments on the guide. An online public consultation process…
Consulta pública sobre la Guía de Implementación del Acuerdo de Escazú
¡PLAZO EXTENDIDO HASTA EL 25 DE MAYO DE 2022! La CEPAL, en su calidad de Secretaría del Acuerdo de Escazú, ha elaborado una guía de implementación con el fin de contribuir a la aplicación del Acuerdo, dar a conocer sus contenidos y proporcionar orientación y asistencia para una mejor comprensión y cumplimiento de sus disposiciones. La guía fue redactada por un grupo de expertos en derecho internacional y ambiental y la CEPAL. Además, fue revisada por un conjunto más amplio de expertos, seleccionados en función de su especialidad. Entre el 11 de abril y el 25 de mayo de 2022 (pla…
First Meeting of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement Will Take Place at ECLAC’s Headquarters
The first meeting of the Conference of the Parties (COP 1) to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – will take place on April 20-22 at ECLAC’s central headquarters in Santiago, Chile. At this event, which for the first time will bring authorities and official representatives of the countries that are already part of the region’s first environmental treaty together with others in the process of joining, attendees will review progress on the Agreement’s impleme…
Primera reunión de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú se realizará en la sede de la CEPAL
La primera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 1) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- se realizará del 20 al 22 de abril en la sede central de la CEPAL, en Santiago de Chile. En la cita, que reunirá por primera vez a autoridades y representantes oficiales de los países que ya son parte del primer tratado ambiental de la región y de otros que están en proceso de serlo, se revisará el estado de avance en la implementación del Acuerd…
Primeira reunião da Conferência das Partes do Acordo de Escazú será realizada na sede da CEPAL
A primeira reunião da Conferência das Partes (COP 1) do Acordo Regional sobre o Acesso à Informação, à Participação Pública e o Acesso à Justiça em Assuntos Ambientais na América Latina e no Caribe - conhecido como Acordo de Escazú - será realizada de 20 a 22 de abril na sede da CEPAL em Santiago, Chile. No encontro, que reunirá pela primeira vez autoridades e representantes oficiais dos países que já fazem parte do primeiro tratado ambiental da região e de outros que estão em processo de ser. O estado do avanço na implementação do Acordo será revisto e se avançará em sua operacionalização. Os…
Estudio del sector forestal-madera y la mesa sobre cooperativismo y transformación productiva. Análisis de la cadena de valor forestal
Estudio del sector forestal-madera y la mesa sobre cooperativismo y transformación productiva Análisis de la cadena de valor forestal…
Latin American roundtable on regional opportunities for decarbonizing maritime transport
Organized by the World Maritime Forum, Ocean Conservancy and Environmental Defense Fund, the Latin American Roundtable on Regional Opportunities for Decarbonizing Maritime Transport was held virtually on March 30-31. The aim of the roundtable was to bring together high-level representatives from across the region - including representatives from government, the maritime industry and international organizations - to discuss opportunities related to the decarbonization of shipping, in particular, the production and commercialization of zero-emission marine fuels in Latin America and the Ca…
Grandes Desafíos para el Desarrollo Portuario
La Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos (S/CIP), comprometida en apoyar el fortalecimiento de capacidades técnicas del personal portuario en las Américas, en colaboración con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y auspiciado por la Red PBIP México Internacional anunció el webinar “Grandes Desafíos para el Desarrollo Portuario", el martes, 29 de marzo, 2022 a las 11:00 am Washington, D.C. (9:00 am CDMX). Este webinar abordó diversos de los desafíos más importantes para el desarr…
Nueva edición del Anuario Estadístico de la CEPAL presenta indicadores relevantes sobre la situación económica, social y ambiental de América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundió hoy el Anuario Estadístico de América Latina y el Caribe 2021, disponible en internet, en el que se presenta una síntesis estadística que da cuenta del desarrollo socio-demográfico, económico y ambiental de los países de la región. Esta publicación anual, una de las más importantes del organismo regional de las Naciones Unidas, constituye una referencia para quienes deseen contar con datos estadísticos descriptivos comparables entre países y en el tiempo. La presente edición contiene información que se encontraba disponible…