9 - 11 Diciembre - 09:00 - 11:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado conjuntamente por la CEPAL y la División de Estadísticas de las Naciones Unidas (DENU), en cooperación con la Organización Mundial del Comercio (OMC). El objetivo principal del taller es ayudar a los países a comprender los conceptos y definiciones del Manual de Estadísticas del Comercio Internacional de Servicios 2010 (MECIS 2010), especialmente en temas seleccionados como el comercio digital y sus aplicaciones a categorías seleccionadas del comercio de servicios.…
En esta oportunidad se le dará la bienvenida al FOREPLEN a la Organización Internacional de Energía, que ha querido sumarse a este esfuerzo regional en torno a promover el rol de la planificación entre reguladores y planificadores energéticos de la región.…
24 Nov 2020 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Reunión virtual convocada por CELADE-División de Población de la CEPAL junto con el IBGE de Brasil, el INE de Chile y el UNFPA, la cual se realiza en el marco de las actividades del Grupo de Trabajo de Censos de la CEA-CEPAL, con el objetivo de intercambiar información acerca de las necesidades y los desafíos en la implementación de censos y encuestas en el contexto de la pandemia, discutir retos en la realización de actividades de recopilación de datos con pueblos indígenas y otras comunidades tradicionales en modalidad presencial ante la crisis sanitaria, compartir experiencias y prácticas e…
The purpose of the training is to reinforce participants’ knowledge of and capacity in the design and implementation of monitoring and evaluation frameworks by drawing on the knowledge and practical experience of experts in member States for the benefits of all participants.…
The purpose of the training is to reinforce participants’ knowledge of and capacity in the design and implementation of monitoring and evaluation frameworks by drawing on the knowledge and practical experience of experts in member States for the benefits of all participants.…
En este libro se sintetizan y se comparan dos gobernanzas. Por un lado, se trata la gobernanza del litio en la Argentina, Chile y el Estado Plurinacional de Bolivia (el denominado triángulo del litio), y por otro, la gobernanza del cobre en Chile, el Ecuador y el Perú. Esta síntesis y comparación surge de la discusión histórica, todavía vigente, en torno a la gobernanza de los recursos naturales en América Latina y el Caribe, especialmente en la región andina, y de la necesidad de avanzar hacia un aprovechamiento más sostenible de los recursos naturales en sus tres dimensiones: económica, ambi…
Se dicta como pre-evento durante el Congreso ALAP 2020, y está enfocado en el procesamiento de los censos de población y vivienda en línea, utilizando la plataforma Redatam Webserver, con la finalidad de explorar las potencialidades de los censos para obtener indicadores específicos para el seguimiento de la Agenda 2030 y de los ODS con las desagregaciones que los censos posibilitan.…
Cluster 2 focused on fortifying the capacities of selected countries in the region, so they can take advantage of the digital change in a broad and inclusive way. The convergent approach included the areas of industry 4.0 (such as infrastructure, digital technologies, types of companies, business models), social inclusion and gender equality (social protection, education, training and more), as well as industry 4.0 and its impact on labor markets ("work of the future"). In three LAC countries, the Dominican Republic, Costa Rica and Ecuador, the ECLAC-BMZ/giz program supported the integration o…
El clúster 2 estuvo orientado al fortalecimiento de las capacidades de países seleccionados de la región, con el objetivo de que estos puedan aprovechar en forma amplia e inclusiva el cambio digital. El enfoque convergente incluyó las áreas de industria 4.0 (infraestructura, tecnologías digitales, tipos de empresas, modelos de negocios, entre otros), de inclusión social e igualdad de género (protección social, educación, formación y más), así como la industria 4.0 y sus impactos en los mercados laborales («trabajo del futuro»). En tres países de América Latina y el Caribe, República Dominican…
8 Marzo 06:00 - 24 Abril 13:00, 2021
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivo general
El curso tiene como principal objetivo introducir a los participantes en la planificación y el ordenamiento territorial sirviendo como una base para una posterior profundización y aplicación a los problemas específicos de cada país.
Objetivos
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:
Conocer los principales conceptos vinculados al ordenamiento territorial y las herramientas más usadas en América Latina que permiten aplicar los objetivos definidos en los planes y políticas de ordenamiento territorial.
Identificar los enfoques de políticas que…
30 Nov 2020 - 09:00
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
This expert group meeting discusses the ECLAC study on Addressing the adverse impacts of non-communicable diseases (NCDs) on the sustainable development of Caribbean countries.…
Cluster 3 was oriented to supporting selected countries in the region in the design of their 2030 Agenda implementation strategies in the light of a Big Environmental Push (BEP). To this end their capacities had to be expanded in order to promote, in a participatory and intersectoral manner, an economic growth producing fewer emissions, efficient in terms of the use of resources and socially inclusive. The ECLAC-BMZ/giz cooperation program supported Costa Rica, the Dominican Republic, Brazil and Mexico.
Brazil
Public policies towards a Big Environmental Push (BEP) were identified and p…
El clúster 3 estuvo orientado a apoyar a países seleccionados de la región en el diseño de sus estrategias de implementación de la Agenda 2030 al tenor de un Gran Impulso Ambiental (GIA). Para ello, fue necesario ampliar sus capacidades para promover en forma participativa e intersectorial un crecimiento económico que produce menos emisiones, un uso eficiente de los recursos y socialmente inclusivo. El programa CEPAL-BMZ/giz 2018-2020, apoyó Costa Rica, República Dominicana, Brasil y México.
Brasil
Se identificaron formas de promover políticas públicas hacia un Gran Impulso Ambien…
Este diálogo se enmarca en la propuesta “Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo”…
Este diálogo se enmarca en la propuesta “Colaboración Regional en la transparencia y cumplimiento de Contribuciones Nacionalmente Determinadas y generación de capacidades para Estrategias Climáticas de Largo Plazo”…
El evento pretende propiciar reflexiones e intercambios sobre la necesidad de conectar las acciones de respuesta inmediata a la pandemia con la planificación de política pública y el rol crucial de las ciudades para edificar un nuevo futuro pos-COVID-19 en la región. Ello, mediante una recuperación transformadora del desarrollo con mayor igualdad y sostenibilidad bajo el marco de la Agenda 2030 y la implementación de la Nueva Agenda Urbana.…
Presentation of two diagnostic studies for Latin America and the Caribbean detailing the integration of biodiversity in the Nexus approach and its main interrelationships.…
Presentación de dos estudios de diagnóstico para América Latina y el Caribe donde se exploró la integración de la biodiversidad en el enfoque del Nexo y sus interrelaciones principales.…