21 de Enero de 2025, 08:00 - 09:30
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The open-ended ad hoc working group on human rights defenders in environmental matters will hold a virtual meeting on Tuesday, 21 January, from 11:00 to 12:30 hrs, Chile time (GMT-3). The meeting is open to all members of the public.
The objective of the meeting will be for the coordinators of the working group to present the implementation programme draft of the Action Plan on Human Rights Defenders in Environmental Matters and to collect the public's impressions.
To participate, prior registration is required. Zoom registration link available here
…
23 de Octubre de 2024, 09:00 - 10:30
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CCITIC) es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se trata de una plataforma permanente de diálogo político y técnico, que convoca a altas autoridades responsables de las políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI). Uno de los grupos de trabajo de la CCITIC está dedicado al desarrollo de instrumentos de política de CTI, con el objetivo de promover un desarrollo productivo sostenible e inclusivo a través de la planificación estratégica, la gobernan…
5 - 6 de Noviembre de 2024
|
Evento (Meetings and technical symposiums)
The EU-LAC Digital Alliance High-Level Policy Dialogues on Connectivity and Artificial Intelligence (AI) will take place from November 5-6, 2024, at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile.
Co-chaired by the European Union and the Republic of Chile, these bi-regional dialogues will gather high-level government officials, private sector representatives, civil society, and academia from Latin America and the Caribbean (LAC) and the EU and its Member States.
The dialogues will contribute to exchanging experiences, highlighting good practices from both LAC and the EU, and promoting c…
5 - 6 de Noviembre de 2024
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Los Diálogos de Políticas de Alto Nivel de la Alianza Digital UE-ALC sobre Conectividad e Inteligencia Artificial (IA) se llevarán a cabo del 5 al 6 de noviembre de 2024, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile.
Copresididos por la Unión Europea y la República de Chile, estos diálogos birregionales reunirán a funcionarios gubernamentales de alto nivel, representantes del sector privado, la sociedad civil y el mundo académico de América Latina y el Caribe (ALC) y de la UE y sus Estados miembros.
Los diálogos contribuirán al intercambio de experiencias, destacando buenas prácticas …
Precios al Carbono
Los instrumentos de precios al carbono tienen la ventaja no sólo de inducir cambios de comportamiento entre los responsables de las emisiones, sino que además pueden generar parte de los ingresos necesarios para financiar la transición hacia economías bajas en carbono
En los últimos años, la preocupación por abordar la triple crisis planetaria de clima, naturaleza y contaminación se ha intensificado, convirtiéndose en uno de los principales desafíos del presente siglo. Los recientes reportes del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) han puesto de …
Las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático son consideradas, desde el punto de vista económico, una externalidad negativa. En este contexto, las ineficiencias asociadas a estas emisiones pueden ser corregidas mediante señales de precios. Una de las posibilidades para introducir un precio al carbono es hacerlo de manera explícita a través del impuesto al carbono o mediante el sistema de comercio de emisiones (ETS).Impuestos al carbono: En este enfoque, el gobierno o autoridad establece un impuesto a los agentes económicos sobre cada tonelada de carbono emitida. …
Una manera alternativa para fijar precios al carbono es hacerlo implícitamente mediante la introducción de un valor monetario a las emisiones, como a cualquier externalidad, en el proceso de evaluación de las inversiones en el sector financiero o en las metodologías de evaluación de los proyectos de inversión en las actividades del sector público. De esta manera, las normas o regulaciones también pueden introducir un precio implícito al carbono a través de los precios sombra como el precio social del carbono, y con ello incentivar inversiones de bajas emisiones de carbono.Precio social del car…
23 - 24 de Octubre de 2024
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Uruguay…
6 de Noviembre de 2024, 08:00 - 10:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)…
22 - 23 de Octubre de 2024
|
Evento (Otros eventos)
Con la participación de actores académicos e internacionales, el evento busca generar una mejor comprensión de la compleja situación por la que atraviesa Haití, y contribuir a una discusión que fomente el restablecimiento de la paz y la seguridad en la isla.…
Introduction
Science, technology, and innovation (STI), including information and communication technologies, are fundamental drivers of sustainable development across each and all economic, social, and environmental sectors. To capitalise on rapid technological advancements and effectively address critical development challenges Caribbean Small Island Developing States (SIDS) are prioritizing the strengthening their STI capacities and mechanisms at national and subregional levels. This strategic investment and policy driven directive in STI is essential to fostering economic growth and opport…
26 de Noviembre de 2024, 06:00 - 14:30
|
Evento (Otros eventos)
El evento tuvo como objetivo generar un espacio de reflexión, discusión e intercambio colectivo con representantes locales estratégicos, específicamente, de dirigentes gremiales de la APS municipal y dependiente de Servicios de Salud, en torno a la experiencia de implementación del programa de APS Universal en las comunas pioneras del país.…
1 de Octubre de 2024, 08:20 - 10:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Sobre la base de un diálogo entre representantes de ministerios de economía y finanzas y ministerios de ambiente, facilitar el entendimiento común sobre por qué la agenda climática importa a los primeros y cómo ellos pueden aportar a la acción climática que conlleva las NDC/LTS, cuya elaboración lideran los segundos.…
1 - 4 de Octubre de 2024
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, será el escenario central de cooperación y diálogo entre los Pueblos Indígenas y los gobiernos de la región amazónica durante el Segundo Encuentro Regional de Diálogo, Avances y Desafíos en la Construcción de la Plataforma Amazónica de Pueblos Indígenas. El evento, que se realizará del 1 al 4 de octubre de 2024, reunirá a autoridades y representantes de los ocho países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).…
19 - 20 de Marzo de 2024
|
Curso (Curso - Finalizado)
El curso se desarrollará en secciones teórico-aplicadas. Las secciones son un espacio interactivo de aprendizaje aplicado a la economía del cambio climático, el cálculo y aplicación del precio social el carbono en la evaluación de los proyectos de inversión pública. Los instructores presentaran los diferentes temas haciendo énfasis tanto en los aspectos conceptuales y metodológicos como en sus aplicaciones; considerando la lectura de los materiales del curso por parte de los participantes. Para el desarrollo del curso es fundamental que los participantes cuenten con un computador y que este cu…
13 Agosto - 3 de Octubre de 2024
|
Evento (Otros eventos)
El martes 13 de agosto la CEPAL dio a conocer su Estudio Económico de América Latina y el Caribe, 2024: trampa de bajo crecimiento, cambio climático y dinámica del empleo, uno de los principales informes económicos anuales de la institución, en donde realiza un balance de las economías de la región en los últimos meses y actualiza sus estimaciones de crecimiento para cada uno de los países.…
4 - 6 de Septiembre de 2024
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
En la ciudad de Gijón, España, como parte de la Décima Conferencia Internacional de la Sociedad Hispanoamericana de Análisis Input Output (SHAIO), realizada en la Universidad de Oviedo, los días 5 y 6 de septiembre de 2024, tuvo lugar la reunión internacional de la iniciativa GIANT “Cuentas Insumo Producto Globales (Global Input-Output AccouNTs, por sus siglas en inglés). La iniciativa, de la que forman parte expertos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE), EUROSTAT, el Centro Común de la investigación de la Comisión Europea (JRC), el Banco Asiático de Desarrollo (ADB), …