El día martes 17 de enero se desarrolló el evento de alto nivel del grupo de trabajo para los sistemas alimentarios en América Latina y el Caribe. El encuentro, que se realizó en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), tuvo como objetivo presentar una actualización de los avances existentes sobre las hojas de ruta, a un año de la C…
20 Ene 2023 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2024) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y Google. La Agenda Digital eLAC2024 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe. El evento contará con la charla magistral de Tania Bedrax-Weiss Directora de Investigación de Google.…
The Nexus programme contributes to a better understanding of the deep interconnection between natural resources and their planning, management and consumption. At its heart, the WEF Nexus promotes a holistic and integrated conceptualization and turns attention to opportunities: untangling trade-offs, inspiring agreements, uncovering synergies, and promoting policy coherence and multi-sectoral cooperation at all levels.
The Nexus Regional Dialogues Programme, jointly funded by the Euopean Union (EU) and the German Ministry for Economic Cooperation and Development (BMZ), aims to ins…
El enfoque del Nexo Agua-Energía-Alimentos (WEF, por sus siglas en inglés) busca la inclusión del agua, la energía y la seguridad alimentaria para apoyar un futuro resiliente al cambio climático y eficiente en el uso de los recursos para todos.
El programa Nexus contribuye a una mejor comprensión de la profunda interconexión entre los recursos naturales y su planificación, gestión y consumo. En esencia, el WEF Nexus promueve una conceptualización holística e integrada y centra la atención en las oportunidades: desenredar las compensaciones, inspirar acuerdos, descubrir sinergias y promove…
La movilidad urbana en América Latina y el Caribe (ALC), una de las regiones más urbanizadas del mundo, se caracteriza por sus patrones de desigualdad, ineficiencia productiva y energética y consecuente deterioro ambiental. En buena medida, esto se debe a la falta de adecuada planificación y de la disfuncionalidad de la política urbana y particularmente, de vivienda. Primero se construye y luego se hace ciudad. Como consecuencia, el déficit de movilidad se concentra en la periferia expandida y mayoritariamente pobre. La política de movilidad ha estado divorciada de la política de vivienda y, e…
La movilidad urbana en América Latina y el Caribe (ALC), una de las regiones más urbanizadas del mundo, se caracteriza por sus patrones de desigualdad, ineficiencia productiva y energética y consecuente deterioro ambiental. En buena medida, esto se debe a la falta de adecuada planificación y de la disfuncionalidad de la política urbana y particularmente, de vivienda. Primero se construye y luego se hace ciudad. Como consecuencia, el déficit de movilidad se concentra en la periferia expandida y mayoritariamente pobre. La política de movilidad ha estado divorciada de la política de vivienda y, e…
As an internationally recognised hub of expertise, the European programme delivers on key areas of the energy transition: energy planning, on- and off-grid regulation and markets, and renewable energy grid integration. Deriving global best practices and adapting standardised tools to local needs, GET.transform enables partner countries and regions to develop conducive framework conditions for large-scale clean energy deployment. GET.transform is part of the European multi-donor platform Global Energy Transformation Programme (GET.pro), and supported by the European Union, Germany, Sweden, the …
Como centro de conocimientos especializados reconocido internacionalmente, el programa europeo trabaja en áreas clave de la transición energética: planificación energética, regulación y mercados, tanto “on-grid” como “off-grid” (conectados a la red o aislados), e integración de energía renovable a la red. Derivando las mejores prácticas globales y adaptando las herramientas estandarizadas a las necesidades locales, GET.transform permite a los países y regiones socios desarrollar las condiciones de marco adecuadas para el despliegue de energía limpia a gran escala. GET.transform es pa…
2 Mayo 09:15 - 25 Junio 09:15, 2023
|
Curso (Curso - )
Objetivos
Fortalecer la capacidad técnica para diseñar e instrumentar sistemas de monitoreo y evaluación de proyectos, programas, planes y/o políticas, tal que (i) facilite la generación de evidencias útiles para la toma de decisiones, (ii) potencie la identificación de lecciones aprendidas y buenas prácticas, (iii) promueva mejoras en el diseño e implementación de intervenciones públicas y (iv) facilite la rendición de cuentas a la ciudadanía.
Objetivos Específicos
Brindar un panorama integral sobre los sistemas de monitoreo y evaluación de políticas públicas desde un enfoque de Gestión basa…
The COVID-19 pandemic has caused one of the worst health, economic and social crises in Latin America and the Caribbean in its most recent history, the most vulnerable population being the most affected. Despite their budget deficits, governments have made great efforts to mitigate the social and economic effects with measures financed by the State. However, in the face of a crisis of this magnitude, many countries lack the mechanisms and experience to manage these expenditures more efficiently, inclusively and effectively in the long term. At the same time, the risk exists that the dominant p…
Con esta iniciativa de cooperación se busca fortalecer a los Estados miembros de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en el ámbito de la política fiscal, social e industrial con vistas a diseñar de manera eficaz una reactivación económica transformadora a largo plazo tras la pandemia de COVID-19.La pandemia de COVID-19 ha provocado en América Latina y el Caribe una de las peores crisis sanitarias, económicas y sociales en su historia más reciente, donde la población más vulnerable además ha sido la más afectada. Pese a los déficits presupuestario…
Sendas de Desarrollo Sostenible para países de ingresos medios en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe.
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental. Representa una nueva hoja de ruta que incluye un conjunto de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Es una oportunidad histórica para América Latina y el Caribe (ALC), ya que aborda temas prioritarios para la región, como la reducción de la desigualdad, el crecimiento económico inclusivo y el cambio c…
The goal is to fortify the fiscal policy capacity of ECLAC member states in the medium and long term to finance increased public expenditure needs and promote sustainable fiscal policies. In order to raise awareness of country representatives on these issues, thus generating the political will to initiate processes of change to strengthen sustainable fiscal policies in the medium and long term, hand in hand with ECLAC expert advice, analyses and recommendations are prepared and disseminated, which are presented and discussed in high-level international seminars. …
Se busca fortalecer la capacidad de política fiscal de los Estados Miembros de la CEPAL a mediano y largo plazo para financiar el aumento de las necesidades de gasto público y promover políticas fiscales sostenibles. Con el fin de sensibilizar a los representantes de los países sobre estos temas, generando de esta manera la voluntad política de iniciar procesos de cambio para fortalecer las políticas fiscales sostenibles a medio y largo plazo, acompañados del asesoramiento de expertos y expertas de la CEPAL, se elaboran y difunden análisis y recomendaciones, los cuales son presentados y debati…
Strengthening capacities of ECLAC member states to design universal social protection measures to help overcome the socioeconomic consequences of the pandemic represents a fundamental challenge in the fight against poverty and the promotion of social peace - not only in the context of the recent crisis, but also as a preparation for possible future crises. To this end, raising awareness among country representatives regarding the importance of the various instruments and measures that seek to extend social protection systems towards a universal approach is essential. The goal is, through analy…
Fortalecer la capacidad de los Estados miembros de la CEPAL para diseñar medidas de protección social universal que ayuden a superar las consecuencias socioeconómicas de la pandemia representa un desafío fundamental para la lucha contra la pobreza y la promoción de la paz social - no solamente frente a la reciente crisis, sino también para estar preparados para posibles futuras crisis. Para ello, sensibilizar a representantes de los países acerca de la importancia de los distintos instrumentos y medidas que busquen ampliar los sistemas de protección social hacia un enfoque de universalidad es …
The COVID-19 crisis has shown that it is urgent to change the dominant patterns of production, distribution and consumption, specifically in view of the structural challenges the region faces and since a high dependence on export of raw materials has hindered a more diversified and resilient economic development. Through concrete initiatives aimed to incorporate innovative elements with a transformative vision for the medium and long term, we intend to demonstrate that economic recovery to overcome the COVID-19 crisis can be accompanied by a "Big Push for Sustainability". …
La crisis del COVID-19 ha demostrado que es urgente cambiar los patrones dominantes de producción, distribución y consumo, específicamente ante los desafíos estructurales que enfrenta la región, donde una alta dependencia de la exportación de materias prima ha obstaculizado un desarrollo económico más diversificado y resiliente. A través de iniciativas concretas que buscan incorporar elementos innovadores con una visión transformadora a mediano y largo plazo, se busca demostrar que la reactivación económica para superar la crisis de COVID-19 puede ir acompañada de un “Gran Impulso para la Sost…