Búsqueda
Taller sobre presupuestos participativos regionales y locales
Los presupuestos participativos (PP) son un mecanismo de gobernanza perteneciente a categoría de mecanismos de “democracia deliberativa” (Fishkin, 1991; Elster, 1998). Estos mecanismos incorporan no solo la dimensión de votación y elección por parte de la población (democracia “liberal”), aspecto esencial del principio democrático, sino también la deliberación y propuesta en diversos temas y mediante diferentes vías por parte de la ciudadanía. Los PP surgen durante la década del ochenta en municipios de Brasil. El mecanismo consiste en la proposición, por parte de organizaciones comunitaria de…
Online regional workshop: Measurement of SDG indicators and follow-up of the 2030 Development Agenda through the processing of census data with REDATAM and mapping with QGis
The region faces substantive challenges related to data sources to measure real progress in achieving the objectives and goals of the development agendas. In this context, population and housing censuses appears to be a primary source of information and should be considered as essential information for the calculation of the follow up indicators. Censuses are universal, they apply to the whole population within a country, they provide basic information at the dwelling, household and person levels, allowing the socio demographic characterization of the population and its living conditions. Like…
Taller regional virtual: Medición de indicadores ODS y de seguimiento de la Agenda de Desarrollo 2030 a través del procesamiento de datos censales con REDATAM y mapeo con QGis
En el campo de las fuentes de datos, la región enfrenta desafíos sustantivos para poder medir los avances reales en el proceso de alcanzar los objetivos y metas de las agendas de desarrollo. En dicho contexto, los censos de población y vivienda aparecen como una herramienta primordial que debe ser tenida en cuenta para enfrentar estos desafíos de información esencial para el cálculo de los indicadores. Su alcance universal permite obtener información tanto para las viviendas, hogares y personas de un país y así conocer la condición de vida de la población, para áreas geográficas menores y grup…
Proyecto de Cooperación Interregional para la Nueva Agenda Urbana
OBJETIVO DEL PROYECTO • Aprovechar el potencial de los encargados de formular políticas y de la toma de decisiones en los gobiernos nacionales y locales para desarrollar políticas innovadoras intersectoriales para la implementación de la Nueva Agenda Urbana (NAU) y la localización de la Agenda 2030. • Aumentar la coherencia de las políticas entre Estados miembros en todas las regiones y promoverán la mejora de las capacidades de las instituciones y otros agentes de cambio en la implementación y seguimiento de la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana (NAU). • Impulsar una implementación …
Fomento de la resiliencia económica urbana durante y post-COVID
DESCRIPCIÓN La Comisión Económica para América Latina y el Caribe- CEPAL está a cargo de coordinar e implementar el proyecto en tres (3) de las dieciséis (16) ciudades: Ecuador - Guayaquil, Perú – Lima, Distrito Nacional de Santo Domingo - República Dominicana. OBJETIVOS DEL PROYECTO Fortalecer la capacidad de los gobiernos locales en 16 ciudades seleccionadas por la demanda para diseñar, implementar y monitorear respuestas económicas y financieras, recuperación y planes de reconstrucción sostenibles, resilientes e inclusivos ante el COVID-19. RESULTADOS ESPERADOS …
Taller nacional: Políticas sociales, gestión e institucionalidad para la igualdad en Honduras
Este taller virtual busca contribuir al fortalecimiento de las capacidades de análisis de las y los funcionarios públicos de Honduras, para el desarrollo de políticas sociales que reduzcan las desigualdades, con miras a una recuperación transformadora con igualdad frente al COVID-19.…
Conversatorio “La economía circular como oportunidad para el desarrollo sostenible de las ciudades”
Objetivo: El conversatorio busca compartir experiencias enfocadas en lo regional, nacional y municipal mostrando casos concretos de investigaciones que podrían favorecer la gestión de los residuos, el reciclaje de minerales y la economía circular generando un gran impulso ambiental en América Latina y el Caribe.…
Semana de las Ciudades
El ciclo de paneles analiza desafíos urbanos de la región, como la movilidad sostenible, el derecho a la vivienda y la economía circular…
Population and housing censuses in pandemic contexts: regional panorama and challenges
This is a side-event of the Eleventh meeting of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC, organized by CELADE-Population Division of ECLAC and the National Statistical Institute of Chile.…
Los censos de población y vivienda en contextos de pandemia: panorama regional y desafíos urgentes
Este es un evento paralelo de la undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL, organizado por Celade-División de Población de la CEPAL y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Chile.…
XXII Encuentro Internacional de Estadísticas de Género (EIEG): Reconstruir con estadísticas de género: Hacia el logro de la Agenda 2030
14 Sep 2022 - Localization of the 2030 Agenda and the role of Voluntary Local Reviews (VLRs)
This community of practice is an informal space for exchange among peers and sharing of good practices with regards to the implementation of the 2030 Agenda in general and the preparation of VNRs in particular; and aims to provide a space to regularly communicate with peers. Participants Argentina, Belize, Bolivia, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haiti, Honduras, Italy, Jamaica, Mexico, Panama, Paraguay, Saint Kitts and Nevis, Trinidad and Tobago, United States SESSION GOAL The specific goal of this session was to reflect on the localizatio…
14 sep 2022 - Localización de la Agenda 2030 y el papel de los Informes Locales Voluntarios (ILV)
La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Italia, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, San Cristóbal y Nieves, Trinidad y Tobago, Estados Unidos. OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo específico de …
Eighth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean
The Eighth Ministerial Conference on the Information Society in Latin America and the Caribbean is jointly organized by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Uruguay. The Conference aims to define a set of digital policy priorities at the regional level within the framework of the Digital Agenda for Latin America and the Caribbean (eLAC) with a vision beyond 2022.…
Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe
La Octava Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe es organizada en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Gobierno de la República Oriental del Uruguay. La Conferencia tiene el objetivo de definir un conjunto de prioridades de política digital a nivel regional en el marco de la Agenda digital para América Latina y el Caribe (eLAC) con una visión más allá de 2022.…
Programa de formación - Planificación territorial para acelerar la implementación de la Agenda 2030
El programa de formación es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).…
XV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
The fifteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean was held in Buenos Aires from 7 to 11 November 2022.…
XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe tuvo lugar en Buenos Aires del 7 al 11 de noviembre de 2022.…
Taller: “Uso de WhatsApp en redes de extensión agropecuaria en Risaralda”
Con el objetivo de contar con un espacio de aprendizaje compartido acerca del uso de la aplicación móvil WhatsApp, dentro de las redes de comunicación para la extensión técnica de las cadenas productivas priorizadas, se realizará este taller de intercambio de experiencias e impresiones sobre la participación en grupos de conversación y mensajería instantánea. El espacio está diseñado para promover la práctica y la colaboración, teniendo como eje el uso de mecanismos para gestionar las redes, entendiendo que WhatsApp es una herramienta para beneficio de la red y no la red en sí misma. Esta inst…