Búsqueda
II Experts Meeting of the Community of Practice in Agricultural Statistics of Mexico, Central America and the Dominican Republic
ECLAC Mexico hosted the Second Experts Meeting of the Community of Practice in Agricultural Statistics on September 10th, 2024.…
II Reunión de Expertos/as de la Comunidad de Práctica en Estadísticas Agropecuarias de México, Centroamérica y República Dominicana
ECLAC Mexico hosted the Second Experts Meeting of the Community of Practice in Agricultural Statistics on September 10th, 2024.…
Seminar "Challenges in moving towards universal health in Chile: the role of Primary Health Care (PHC) and financial sustainability"
This seminar aims to discuss and reflect on the lessons learned and challenges faced in advancing towards universal health in Chile. It will focus on the centrality of the PHC strategy, and the challenges associated with financing the necessary reforms to the current health system.…
Seminario "Desafíos para avanzar hacia la salud universal en Chile: el rol de la APS y la sostenibilidad financiera"
Este evento tiene como objetivo discutir y reflexionar sobre los aprendizajes y desafíos para avanzar hacia la salud universal en Chile, en términos de la centralidad de la estrategia de APS y los retos asociados al financiamiento de las reformas necesarias al sistema actual.…
Seminario regional sobre innovaciones y desafíos en encuestas de hogares
El Seminario busca fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas, promoviendo el uso de nuevas metodologías y tecnologías, con el fin de mejorar la precisión, comparabilidad y accesibilidad de la información estadística, garantizando su utilidad para la toma de decisiones basadas en evidencia.…
Laboratorio de Ideas “Cohesión social y juventudes: hacia una hoja de ruta para enfrentar los desafíos de la participación de las personas jóvenes en América Latina”
Este laboratorio se enmarca en el proyecto Políticas de cohesión social para un desarrollo social inclusivo en América Latina (2023-2025) y busca potenciar diálogos horizontales, intercambios de ideas, visibilización de problemáticas e intereses, junto con fomentar el desarrollo de capacidades e intercambio de experiencias, por medio de instancias de diálogo con expertos y expertas y distintos actores institucionales y políticos. En los tres días de sesiones se espera establecer líneas de acción concretas entre líderes juveniles de la región para abordar los desafíos identificados…
Lanzamiento Informe Especial CEPAL-OPS 2024: la urgencia de invertir en los sistemas de salud en América Latina y el Caribe para reducir la desigualdad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En este lanzamiento se presenta el tercer informe preparado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en un escenario que impone diversos desafíos para el cumplimiento de los compromisos establecidos en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
Webinar "Diseño y evaluación de programas de CTI. El caso de Horizonte Europa"
La Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CCITIC) es un órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Se trata de una plataforma permanente de diálogo político y técnico, que convoca a altas autoridades responsables de las políticas de ciencia, tecnología e innovación (CTI). Uno de los grupos de trabajo de la CCITIC está dedicado al desarrollo de instrumentos de política de CTI, con el objetivo de promover un desarrollo productivo sostenible e inclusivo a través de la planificación estratégica, la gobernan…
EU-LAC Digital Alliance High-Level Policy Dialogues
The EU-LAC Digital Alliance High-Level Policy Dialogues on Connectivity and Artificial Intelligence (AI) will take place from November 5-6, 2024, at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile. Co-chaired by the European Union and the Republic of Chile, these bi-regional dialogues will gather high-level government officials, private sector representatives, civil society, and academia from Latin America and the Caribbean (LAC) and the EU and its Member States. The dialogues will contribute to exchanging experiences, highlighting good practices from both LAC and the EU, and promoting c…
Diálogos de la Alianza Digital UE-ALC
Los Diálogos de Políticas de Alto Nivel de la Alianza Digital UE-ALC sobre Conectividad e Inteligencia Artificial (IA) se llevarán a cabo del 5 al 6 de noviembre de 2024, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. Copresididos por la Unión Europea y la República de Chile, estos diálogos birregionales reunirán a funcionarios gubernamentales de alto nivel, representantes del sector privado, la sociedad civil y el mundo académico de América Latina y el Caribe (ALC) y de la UE y sus Estados miembros. Los diálogos contribuirán al intercambio de experiencias, destacando buenas prácticas …
Acerca de Precios al Carbono
Precios al Carbono Los instrumentos de precios al carbono tienen la ventaja no sólo de inducir cambios de comportamiento entre los responsables de las emisiones, sino que además pueden generar parte de los ingresos necesarios para financiar la transición hacia economías bajas en carbono En los últimos años, la preocupación por abordar la triple crisis planetaria de clima, naturaleza y contaminación se ha intensificado, convirtiéndose en uno de los principales desafíos del presente siglo. Los recientes reportes del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) han puesto de …
Impuestos al carbono y el ETS
Las emisiones de gases de efecto invernadero que causan el cambio climático son consideradas, desde el punto de vista económico, una externalidad negativa. En este contexto, las ineficiencias asociadas a estas emisiones pueden ser corregidas mediante señales de precios. Una de las posibilidades para introducir un precio al carbono es hacerlo de manera explícita a través del impuesto al carbono o mediante el sistema de comercio de emisiones (ETS).Impuestos al carbono: En este enfoque, el gobierno o autoridad establece un impuesto a los agentes económicos sobre cada tonelada de carbono emitida. …
Precio social del carbono
Una manera alternativa para fijar precios al carbono es hacerlo implícitamente mediante la introducción de un valor monetario a las emisiones, como a cualquier externalidad, en el proceso de evaluación de las inversiones en el sector financiero o en las metodologías de evaluación de los proyectos de inversión en las actividades del sector público. De esta manera, las normas o regulaciones también pueden introducir un precio implícito al carbono a través de los precios sombra como el precio social del carbono, y con ello incentivar inversiones de bajas emisiones de carbono.Precio social del car…
Taller de expertos en gobernanza colaborativa y procesos de deliberación democrática: transformación digital en la participación.
Organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) perteneciente a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) Uruguay…
Taller Aplicaciones Matriz Insumo-Producto Multirregional (MRIO IRIO)
Introducción – Objetivos del Taller Conocer los aspectos fundamentales del modelo I-O, sus aplicaciones principales y especialmente en el caso de las matrices multirregionales realizar simulaciones relacionadas de impacto a partir de la MRIO Colombia (9 regiones). Al final de cada sesión se realizará un resumen de la exposición y un periodo de preguntas y respuestas de los asistentes. En la última sesión, se realizarán algunos ejercicios prácticos con la participación de los asistentes. Instructores; José Durán - Jaime Vallecilla…
Towards a society for all ages: building solidarity and equity across generations
The side event entitled « Towards a society for all ages: building solidarity and equity across generations » is being organized by the Regional Commissions and the Permanent Mission of Chile during the Summit of the Future Action Days. The event will be held in-person on Saturday, 21 September 2024 from 09.30 to 11.00 a.m. EST in the Conference Room (40th floor) of the Permanent Mission of Chile, located at 885 2nd Avenue, New York.…
Taller para la generación de cuentas de ecosistemas de Guatemala
El objetivo de esta asistencia técnica fue la de revisar conceptos clave de la Contabilidad de los Ecosistemas para fortalecer las capacidades de la Sección de Cuentas Ambientales del Banco de Guatemala y conocer buenas prácticas en la región para impulsar su desarrollo.…
Seminar for Public Officials from the CARICOM region: “The Escazú Agreement: moving towards a more resilient and sustainable future in the Caribbean”
[[{"fid":"148884","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[es][0][value]":false,"field_file_image_title_text[es][0][value]":false,"field_file_image_credits[es][0][value]":"","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[es][0][value]":false,"field_file_image_title_text[es][0][value]":false,"field_file_image_credits[es][0][value]":"","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]The seminar is organized by the UN Economic Commissi…
Seminar for Public Officials from the CARICOM region: “The Escazú Agreement: moving towards a more resilient and sustainable future in the Caribbean”
[[{"fid":"148884","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[es][0][value]":false,"field_file_image_title_text[es][0][value]":false,"field_file_image_credits[es][0][value]":"","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[es][0][value]":false,"field_file_image_title_text[es][0][value]":false,"field_file_image_credits[es][0][value]":"","external_url":""}},"attributes":{"class":"media-element file-default","data-delta":"1"}}]]The seminar is organized by the UN Economic Commissi…