Listado de contenido del tipo Evento

Tema(s): Cambio estructural

Filtros

19 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Informes de Evaluación de Cambio Climático: Implicancias para la Transición Justa en América Latina

7 de Julio de 2022, 06:00 - 08:00 | Evento (Otros eventos)

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, la Presidencia de la Comisión de Tierra y Territorio, Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado del Estado Plurinacional de Bolivia (CMA Bolivia) y la Presidencia de la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil (CMA Brasil) realizan el evento virtual “Informes de Evaluación de Cambio Climático: Implicaciones para una Transición Justa en América Latina”, que tendrá lugar el 7 de julio de 10h a 12h (hora de Santiago de Chile) en formato totalmente virtual. El evento se realiza en el marco de …

Efectos macroeconómicos de la transición a la Economía Circular en países de América Latina

2 de Marzo de 2022, 08:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La economía circular es considerada una política dinamizadora del desarrollo sostenible con un alto potencial para aportar a una recuperación transformadora y de menor huella ambiental. El objetivo del presente webinar será el de difundir y discutir los resultados del estudio modelamiento de los efectos macroeconómicos de la transición a la economía circular en países de América Latina” con tomadores de decisiones de gobiernos de América Latina y el público interesado en la temática de la economía circular.…

Financiamiento necesario para la acción climática: el desafío de incorporar mecanismos de precio al carbono en la legislación climática

27 de Agosto de 2021, 07:00 - 08:45 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil y la Presidencia de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de Argentina realizan el Seminario Regional de Alto Nivel “Financiamiento necesario para la acción climática: el desafío de incorporar mecanismos de precio al carbono en la legislación climática” el 27 de agosto de 2021, a desde las 10h hasta 11h45 (hora de Santiago de Chile). El seminario tiene como objetivo promover una oportunidad de diálogo entre Senadores y líderes parlamentarios de A…

Seminario: Financiamiento necesario para la acción climática: el desafío de incorporar mecanismos de precio al carbono en la legislación climática

27 de Agosto de 2021, 06:00 - 07:45 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil y la Presidencia de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de Argentina realizan el Seminario Regional de Alto Nivel “Financiamiento necesario para la acción climática: el desafío de incorporar mecanismos de precio al carbono en la legislación climática” el 27 de agosto de 2021, a desde las 10h hasta 11h45 (hora de Santiago de Chile). El seminario tiene como objetivo promover una oportunidad de diálogo entre Senadores y líderes parlamentarios de A…

La CEPAL participa en la “Semana del Financiamiento Climático-Ecuador 2021”

23 de Febrero de 2021, 08:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La CEPAL participó dando una conferencia magistral para la presentación oficial de la Estrategia Nacional de Financiamiento Climático para el Ecuador (EFIC). El evento buscó facilitar un espacio de diálogo multiactor para que expertos en financiamiento climático compartieran sus experiencias sobre la asignación, acceso, gestión y movilización de recursos para acelerar la acción climática y la recuperación económica sostenible (verde) en el país así como identificar los desafíos y las oportunidades que se desprenden de las líneas de la EFIC para el sector público, privado, academia, sociedad ci…

Webinar "Informe sobre las inversiones en el mundo 2020: Producción internacional más allá de la pandemia"

19 de Agosto de 2020, 07:00 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) organizan este webinar, donde se presentarán los principales resultados del informe anual sobre inversión extranjera directa (IED) elaborado por la UNCTAD y se promueve un espacio de diálogo con instituciones de la región, acerca de cómo el nuevo escenario internacional puede afectar los esfuerzos de América Latina y el Caribe para atraer IED que apoye el desarrollo sostenible, la creación de capacidades y la consecución de los objetivos de la Agend…

Taller virtual global: Recuperación económica urbana y creación de resiliencia en el tiempo de COVID-19

17 de Agosto de 2020, 05:00 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas, junto con el FNUDC y ONU-Hábitat, están trabajando en un proyecto conjunto sobre la creación de resiliencia económica urbana durante y después de COVID-19. Este proyecto se basa en el marco de la ONU y promueve el principio de recuperarse mejor al incluir medidas para planificar y construir ciudades resilientes, abogando por un enfoque que sea multirriesgo, multisectorial y de múltiples partes interesadas, que apoye la descarbonización y la circularidad de la economía y se centra en superar las desigualdades y ayudar a los grupos má…

La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe ¿Seguimos esperando la catástrofe o pasamos a la acción?

18 de Junio de 2020, 06:00 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En el citado libro se presentan los resultados de una década de trabajo realizado en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con relación a la economía del cambio climático. Se analiza la evidencia mundial y el impacto del cambio climático en la región y se examinan efectos en sectores como la agricultura, la salud, el transporte y la energía. Asimismo, se estudian los nexos entre el cambio climático, el nivel del mar, la biodiversidad y el reto hídrico. Responder al desafío del cambio climático en América Latina y el Caribe representa un esfuerzo financiero, económico, s…

Big Push para a Sustentabilidade

26 de Mayo de 2020, 12:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe das Nações Unidas (CEPAL) vem desenvolvendo o Big Push para a Sustentabilidade, que é uma abordagem renovada para apoiar os países da região na construção de estilos de desenvolvimento mais sustentáveis, baseada na coordenação de políticas para promover investimentos transformadores desses estilos. Em 2019, foi realizada a Chamada Aberta de Estudos de Casos de Investimentos para o Desenvolvimento Sustentável no Brasil, pela CEPAL em parceria com a Rede Brasil do Pacto Global e o Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA), com o apoio d…

Seminario Innovación para el cambio estructural sostenible

16 - 17 de Noviembre de 2015 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

En el marco de la cooperación alemana se presentarán experiencias internacionales de cambio estructural y se presentarán casos de políticas de cambio estructural para América Latina.…

Charla Magistral "La Revolución Ciudadana en Ecuador: un camino hacia el cambio estructural"

11 de Agosto de 2015, 13:30 - 15:00 | Evento (Actividades culturales)

Como parte de las actividades de la Semana Cultural por los 206 años del Primer Grito de Independencia del Ecuador, el Ministro de Cultura y Patrimonio , Guillaume Long, dictará la conferencia "La Revolución Ciudadana en Ecuador: un camino hacia el cambio estructural", el próximo 11 de agosto en la sala Raúl Prebisch de la CEPAL. Al término de la conferencia habrá un concierto de piano a cargo de la Concertista Tania Sempertegui Zambrano.…

Reunión de Ministros "Innovación y cambio estructural en ALC: estrategias para un desarrollo regional inclusivo"

16 - 18 de Junio de 2013 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El día 18 de junio de 2013 los ministros de un grupo de países de la región acordaron crear una plataforma de cooperación regional en ciencia, tecnología e innovación para promover las políticas industriales, impulsar los sectores estratégicos y contribuir al avance de tecnologías sostenibles. La Declaración de Río de Janeiro fue suscrita durante la reunión de ministros, convocada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de Argentina, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Brasil, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de México y la Comisió…

Trigésimo cuarto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

27 - 31 de Agosto de 2012 | Evento (Períodos de sesiones)

El trigésimo cuarto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tuvo lugar en la ciudad de San Salvador del 27 al 31 de agosto de 2012. Los Estados miembros, mediante la resolución 656 (XXXIII) aprobada en el trigésimo tercer período de sesiones de la CEPAL (Brasilia, 30 de mayo a 1 de junio de 2010), acordaron que el El Salvador sería el país sede de esta reunión. El período de sesiones es la reunión bienal más importante de la CEPAL. Ofrece un foro que permite analizar temas de importancia para el desarrollo de los países de la región y examinar la ma…

Seminario: "Comercio y Pobreza: Políticas Públicas Complementarias y los Beneficios del Comercio"

9 de Diciembre de 2010, 06:00 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL en el marco del Programa de la CEPAL "Políticas e Instrumentos para la Promoción del Crecimiento en América Latina y el Caribe" financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en conjunto con INCAE, COMEX y la colaboración del Sector Agroalimentario de Costa Rica, realizó este seminario el 9 de diciembre de 2010 en Alajuela, Costa Rica. Este seminario tuvo como objetivo presentar los resultados de investigaciones acerca de los efectos del comercio sobre la reducción de la pobreza, con esp…

19 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.