Listado de contenido del tipo Evento

Tema(s): Tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC)

Filtros

89 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina

8 - 12 de Septiembre de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Escuela de Transformación Digital e Innovación fue concebida como un programa de desarrollo de capacidades para brindar contenido relevante a formuladores de políticas a través de conferencias, minicursos, estudios de casos, aprendizaje entre pares y debates en América Latina y el Caribe. En sus diez años de implementación, la Escuela se ha consolidado como un ámbito relevante de aprendizaje y cooperación, que propicia el debate intersectorial, con participación de formuladores de políticas, expertos internacionales y profesionales de diversos sectores, en el que se abordan los desafí…

Taller sobre Infraestructura de Internet: Seguridad del DNS, Peering y Desarrollo de IXPs

22 - 23 de Abril de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Los días 22 y 23 de abril de 2025, se llevará a cabo en la sede de CEPAL en Santiago de Chile el Taller Regional sobre Infraestructura Crítica de Internet, centrado en temas fundamentales para la estabilidad, seguridad y resiliencia del ecosistema de Internet en América Latina y el Caribe. Esta iniciativa se realiza en el marco del proyecto "ICANN cerca de ti", del Roadshow de Peering de ISOC y de la Agenda digital para América Latina y el Caribe eLAC2026. Este evento técnico es organizado de manera conjunta por CEPAL y su Laboratorio de Transformación Digital, ICANN, Internet Society (I…

Taller Consulta regional sobre Inversión Extranjera Directa (IED) en la economía digital

19 de Marzo de 2025, 10:30 - 12:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organiza una consulta regional sobre los desafíos y oportunidades para la atracción de IED en la economía digital. Este espacio reunirá a formuladores de políticas, expertos y representantes del sector privado con el propósito de analizar los marcos normativos que rigen la inversión digital en la región. A través de sesiones de discusión y análisis, los participantes explorarán la efectividad de las regulaciones actuales para fomentar la inversión extranjer…

Conferencia: "IA en América Latina y el Caribe: retos, estrategias y gobernanza para el desarrollo de la región"

4 - 5 de Marzo de 2025 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La inteligencia artificial (IA) representa una de las herramientas más transformadoras del siglo XXI, ofreciendo soluciones innovadoras a los desafíos estructurales que enfrenta América Latina y el Caribe. La región se encuentra atrapada en un conjunto de trampas de desarrollo marcadas por la baja capacidad de crecimiento, la elevada desigualdad y baja movilidad y cohesión social, y débiles capacidades institucionales y dé gobernanza. Este evento busca analizar cómo la IA puede ser una clave para superar estas trampas, contribuyendo a un desarrollo más inclusivo, productivo y sostenible. La co…

Taller: Potenciando la productividad con la IA Generativa

3 de Marzo de 2025, 09:30 - 16:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Diversos estudios han demostrado que la inteligencia artificial generativa, representada puede generar incrementos importantes en la productividad laboral. Sin embargo, para que estos beneficios sean sostenibles y escalables, es fundamental que estas tecnologías no solo se adopten, sino que se integren estratégicamente en los flujos de trabajo. La clave del éxito radica en transformar estas herramientas en agentes de IA personalizados, capaces de automatizar tareas específicas y optimizar la gestión pública, fortaleciendo la toma de decisiones basada en datos y la eficiencia operativa. El obje…

Webinar: Alianza para la inclusión global en materia de inteligencia artificial

10 de Diciembre de 2024, 08:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) le invita a participar en el webinar de presentación de la "Alianza para la Inclusión Global en Materia de Inteligencia Artificial (PGIAI)", un evento que ofrecerá una visión detallada sobre esta relevante iniciativa internacional. La PGIAI es un esfuerzo conjunto liderado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos en colaboración con algunas de las empresas tecnológicas más importantes del mundo, como Amazon, Anthropic, Google, IBM, Meta, Microsoft, Nvidia y OpenAI. Esta alianza representa un compromiso colectivo para apor…

Diálogos de la Alianza Digital UE-ALC

5 - 6 de Noviembre de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Los Diálogos de Políticas de Alto Nivel de la Alianza Digital UE-ALC sobre Conectividad e Inteligencia Artificial (IA) se llevarán a cabo del 5 al 6 de noviembre de 2024, en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. Copresididos por la Unión Europea y la República de Chile, estos diálogos birregionales reunirán a funcionarios gubernamentales de alto nivel, representantes del sector privado, la sociedad civil y el mundo académico de América Latina y el Caribe (ALC) y de la UE y sus Estados miembros. Los diálogos contribuirán al intercambio de experiencias, destacando buenas prácticas …

Escuela de Transformación Digital e Innovación en América Latina, 2024

30 Septiembre - 3 de Octubre de 2024 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La Escuela de Transformación Digital e Innovación fue concebida como un programa de desarrollo de capacidades para brindar contenido relevante a formuladores de políticas a través de conferencias, minicursos, estudios de casos, aprendizaje entre pares y debates en América Latina y el Caribe. En sus diez años de implementación, la Escuela se ha consolidado como un ámbito relevante de aprendizaje y cooperación, que propicia el debate intersectorial y de múltiples partes interesadas con participación de formuladores de políticas, expertos internacionales y profesionales de diversos sectores, en …

Lanzamiento de la segunda versión del “Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA)"

24 de Septiembre de 2024, 06:00 - 13:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

El desarrollo y la adopción de la inteligencia artificial (IA) en América Latina y el Caribe son esenciales para enfrentar los desafíos clave de la región. La IA tiene el potencial de transformar sectores económicos mediante soluciones innovadoras y de mejorar la operación de los servicios públicos, lo que a su vez puede elevar la calidad de vida de las personas. Para lograr una gobernanza sólida de la IA y asegurar una distribución equitativa y ética de sus beneficios, es crucial la colaboración entre gobiernos, instituciones académicas, empresas y la sociedad civil. El lanzamiento de la segu…

Lanzamiento de la estrategia de conectividad efectiva y de la mesa de trabajo de habilidades digitales

8 de Abril de 2024, 05:00 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Este evento es parte de las actividades lideradas por la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones del Senado, en el marco de la "Estrategia de transformación digital: Chile Digital 2035" con la asistencia técnica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el apoyo de Chile Telcos, la Cámara Chilena de Infraestructura Digital y la Fundación País Digital. Durante el evento se presentará la Estrategia de Conectividad Efectiva y se llevará a cabo el lanzamiento de la mesa de trabajo sobre habilidades digitales. 9:00 Apertura Marco Llinás, Director de la División de…

Chile Digital Inversión, infraestructura digital y fibra para liderar América Latina

19 de Marzo de 2024, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Chile Digital es organizado por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, la Cámara Chilena de Infraestructura Digital (IDICAM), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y DPL Live, con el objetivo de generar un diagnóstico del entorno económico y normativo, además de compartir las mejores ideas digitales, prácticas y acciones regulatorias y de política pública que permitan iniciar el despliegue de 5G.…

Reunión Preparatoria para la Novena Conferencia Ministerial sobre Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe

12 - 14 de Marzo de 2024 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)

La novena Conferencia Ministerial sobre la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe se encuentra en su fase preparatoria, marcando un hito importante después de los acuerdos establecidos durante la octava conferencia celebrada en noviembre de 2022. Este crucial espacio tendrá lugar de manera presencial del 12 al 14 de marzo de 2024 Montevideo, Uruguay. El propósito central de la reunión preparatoria es proporcionar un espacio estratégico para el diálogo político y técnico, focalizado en la revisión de la agenda digital destinada a orientar las prioridades de política digital ha…

Taller Grupo de Economía Digital

13 de Diciembre de 2023, 07:00 - 13:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

Primera sesión: Tecnologías digitales y su potencial para la inclusión financiera Se presentarán experiencias e iniciativas de política exitosas donde mediante el uso de tecnologías digitales se ha logrado mejorar el acceso a servicios financieros a empresas e individuos. Segunda sesión: Presentación Informe Mapeo de Políticas sobre Economía Digital y Digitalización de la Producción El informe se enfoca en un análisis del estado de situación políticas, programas y proyectos relacionados con la digitalización del sector productivo y empresas en América Latina y el Caribe. Se caracterizan los in…

Seminario Ciberseguridad en América Latina y el Caribe

24 de Agosto de 2023, 05:30 - 08:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)

La ciberseguridad y el incremento en los incidentes que afectan la seguridad cibernética se ha agudizado en los últimos años en los países de América Latina y el Caribe, se refleja en la Agenda Digital Regional de América Latina y el Caribe (eLAC2024) y ha sido materia de estudio en un reciente informe elaborado por la CEPAL (2023), donde se identifican algunos de los principales incidentes cibernéticos que han tenido lugar en la región durante los últimos años. El diseño y la implementación de marcos normativos/regulatorios innovadores, así como los entornos de pruebas regulatorias, son esen…

89 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.