Actividades
Próximas actividades
-
19 - 20 Nov 2025, 09:00 - 16:30Seminario interregional “Políticas de cohesión social en América Latina y…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
19 Nov 2025, 18:30 - 20:00CEPAL en la COP30: Impulsando una transición energética justa. De la mina…
Evento | Otros eventos -
20 - 21 Nov 2025, 09:00 - 17:00Taller regional: Blockchain en el Comercio Internacional
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
20 Nov 2025, 10:00 - 11:00Octava sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
20 Nov 2025, 13:30 - 14:45Evento paralelo: Multistakeholder support for Escazu and Aarhus…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
20 Nov 2025, 14:00 - 16:00Décima Comunidad de Práctica: ¿Cómo incorporar el enfoque de género en una…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
25 - 27 Nov 2025, 09:00 - 18:00XIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios -
25 - 26 Nov 2025, 20:00 - 12:00Taller Binacional "Promoviendo una mayor seguridad y resiliencia…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
1 - 02 Dic 2025, 10:00 - 17:0067ᵃ Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre las…
Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios -
3 Dic 2025, 11:00 - 12:30Seminario web Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025 "Las…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
4 Dic 2025, 12:00 - 13:30Reunión virtual del grupo de trabajo ad hoc de composición abierta sobre…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
9 Dic 2025, 09:00 - 14:00Vigesimosegunda reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y…
Evento | Comité de monitoreo
List of Curso
427 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública
31 Jul - 06 Oct 2023, 07:30 - 08:30 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivo General: El curso tiene como objetivo general dotar a los participantes de los conceptos, metodologías y herramientas adecuadas para el desarrollo de un proyecto de inversión pública con altos estándares de calidad. Objetivos específicos: Conocer el marco conceptual y procedimental de la preinversión, poniendo énfasis en que el participante reconozca que el estudio de preinversión es un instrumento para la toma de decisiones en el marco de las prioridades del proceso de planeación. Comprender que el desarrollo técnico del estudio implica la identificación de un problema de decisión, …
-
Introducción a la prospectiva para el desarrollo
10 Jul - 04 Ago 2023, 08:30 | Curso (Curso - Planificado)OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos generales Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la prospectiva y sus técnicas básicas, tomando como marco central la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Objetivos de aprendizaje Adquirir un marco conceptual, teórico y metodológico básico de la prospectiva y los estudios de futuro, a través del conocimiento de las teorías bases y de experiencias contemporáneas relevantes de visiones de largo plazo. Conocer los elementos básicos de la Age…
-
Evaluación multicriterio en la inversión pública
5 - 30 Jun 2023, 08:15 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivo del curso La toma de decisiones en los procesos de gestión pública es un elemento clave para el desarrollo de un buen gobierno. En esto radica la importancia de este curso, que enseña cómo utilizar múltiples criterios para tomar decisiones en el ámbito de la gestión de inversiones públicas, de una manera sistemática, participativa, informada y transparente. Si bien el curso está enfocado a la inversión, esta metodología puede ser aplicada en la toma de decisiones de diferentes ámbitos en las políticas públicas. La evaluación multicriterio en la inversión pública contribuye directament…
-
Marco Lógico para la Formulación de Proyectos de Desarrollo
29 May - 21 Jul 2023, 09:15 | Curso (Curso - Postulación abierta)La Metodología de Marco Lógico es una herramienta que ha ganado gran difusión y reconocimiento. Es utilizada para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Se organiza en función de la obtención de objetivos, identifica los grupos beneficiarios y pretende facilitar la participación y la comunicación entre las partes. El ILPES dispone de una extensa experiencia en investigación y capacitación en esta metodología. Objetivo General: Al término del curso los alumnos serán capaces de aplicar la metodología del Marco Lógico a una situación real vinculada…
-
Curso sobre números índices, Argentina
29 May - 02 Jun 2023, 05:30 - 12:00 | Curso (Curso - )El objetivo de este curso es capacitar a los participantes en el conocimiento teórico y práctico sobre la compilación de números índice de precios y de volumen y los enfoques que se pueden utilizar.…
-
Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2023)
17 May - 30 Nov 2023, 06:00 - 10:30 | Curso (Curso - )Con el objetivo de fortalecer las capacidades teórico‐técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con especial atención en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población, el CELADE-División de Población de la CEPAL, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), dicta este curso, el cual además responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto del sector gubernamental como de las universidades y organizaciones no gubernamentales de …
-
Liderazgos, territorios y ciudadanías: Fundamentos para un nuevo servicio público
15 May - 16 Jun 2023, 12:15 | Curso (Curso - Postulación abierta)I. Objetivos generales El curso tiene como propósito relevar la importancia de los estilos de liderazgos públicos colaborativos (LPC) como determinantes para la construcción de territorios más inclusivos, incorporando elementos de LPC en los procesos de planificación y políticas públicas territoriales II. Objetivos Específicos - Discutir el contexto de múltiples crisis globales (económica, social, ambiental, sanitaria y política), sus impactos territoriales y los desafíos que se le plantean a la acción pública. - Conocer la importancia de la colaboración en un mundo de poder compartido y de p…
-
Factores de éxito de programas escalables para la transformación digital de PYMES exportadoras
15 May - 24 Jun 2023, 05:00 - 14:00 | Curso (Curso - Postulación abierta)El Gobierno de la República de Corea (ROK) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas están colaborando dentro del proyecto CORPYME sobre la internacionalización de las PYMES en los Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) utilizando herramientas digitales. Para obtener más informaciones sobre las publicaciones, talleres y cursos de este proyecto, consulte https://www.cepal.org/en/projects/corpyme Una parte de este proyecto CORPYME se centra en la…
-
Oportunidades y riesgos de la transición hacia economías carbono neutrales
5 May - 23 Jun 2023, 07:00 - 08:00 | Curso (Curso - En curso)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) apoyan las actividades de la RIOCC, y es en este marco de cooperación que se inauguró el curso virtual “Oportunidades y riesgos de la transición hacia economías carbono neutrales” el cual proveerá a los tomadores de decisiones con información relevante para la elaboración de políticas públicas. La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) tiene como principal objetivo conocer mejor las priorida…
-
Taller regional virtual: Medición de indicadores ODS y de seguimiento de la Agenda de Desarrollo 2030 a través del procesamiento de datos censales con REDATAM y mapeo con QGis
3 - 10 May 2023, 05:00 - 09:00 | Curso (Taller - Postulación abierta)En el campo de las fuentes de datos, la región enfrenta desafíos sustantivos para poder medir los avances reales en el proceso de alcanzar los objetivos y metas de las agendas de desarrollo. En dicho contexto, los censos de población y vivienda aparecen como una herramienta primordial que debe ser tenida en cuenta para enfrentar estos desafíos de información esencial para el cálculo de los indicadores. Su alcance universal permite obtener información tanto para las viviendas, hogares y personas de un país y así conocer la condición de vida de la población, para áreas geográficas menores y grup…
-
Evaluación y Monitoreo de Políticas Públicas
2 May - 25 Jun 2023, 09:15 | Curso (Curso - )Objetivos Fortalecer la capacidad técnica para diseñar e instrumentar sistemas de monitoreo y evaluación de proyectos, programas, planes y/o políticas, tal que (i) facilite la generación de evidencias útiles para la toma de decisiones, (ii) potencie la identificación de lecciones aprendidas y buenas prácticas, (iii) promueva mejoras en el diseño e implementación de intervenciones públicas y (iv) facilite la rendición de cuentas a la ciudadanía. Objetivos Específicos Brindar un panorama integral sobre los sistemas de monitoreo y evaluación de políticas públicas desde un enfoque de Gestión basa…
-
Taller sobre desagregación de datos en encuestas de hogares: metodologías bayesianas para modelos de estimación en áreas pequeñas
17 - 20 Abr 2023, 05:00 - 12:30 | Curso (Taller - )El énfasis en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en no dejar a nadie atrás (No one left behind) y alcanzar a los más vulnerables presenta a la comunidad estadística muchos desafíos y oportunidades. La desagregación de datos es esencial para comprender si los frutos del desarrollo están beneficiando a todo el espectro de la sociedad, incluidos los más vulnerables y los más atrasados. Será un desafío para los sistemas estadísticos nacionales, incluidos los de los países desarrollados, producir datos desglosados por diversas características de la población y por diferentes niveles de ge…
-
Indicadores de desempeño de la gestión pública
3 - 30 Abr 2023, 17:15 | Curso (Curso - Postulación abierta)OBJETIVOS DEL CURSO La formulación de indicadores es un elemento fundamental para el desarrollo e implementación de los sistemas de monitoreo y evaluación en la gestión pública, pues generan la información necesaria para dar cuenta del desempeño de los distintos niveles en la administración del Estado. Los indicadores de desempeño son un componente transversal en todas las etapas del ciclo de la gestión pública, pues surgen de los diagnósticos de los procesos de planificación, se usan en la definición de metas, son parte fundamental en el seguimiento de la implementación de las políticas públi…
-
Introducción al ordenamiento territorial
13 Mar - 07 Abr 2023, 09:45 - 08:45 | Curso (Curso - Postulación abierta)OBJETIVOS DEL CURSO Un creciente número de países de la región están impulsando el diseño de políticas y planes de ordenamiento territorial tanto a nivel nacional como a nivel intermedio o local. Estos procesos responden a la necesidad de resolver complejos desafíos como son: los conflictos por el uso del suelo, la localización de infraestructura, la zonificación de las actividades productivas o las medidas para enfrentar el cambio climático entre otras. El curso busca contribuir a la generación de competencias básicas a nivel de las personas vinculadas a los procesos de ordenamiento territori…
-
Formulación de estrategias para la resiliencia territorial frente a desastres socionaturales
6 Mar - 14 Abr 2023, 17:30 - 16:30 | Curso (Curso - Postulación abierta)OBJETIVOS: General: Conocer, analizar y utilizar herramientas, instrumentos y enfoques teórico-prácticos de planificación para la resiliencia y la gestión de desastres socionaturales en los territorios de América Latina y el Caribe. Específicos: conocer conceptos básicos y herramientas teóricas aplicables a la formulación de estrategias para la resiliencia territorial frente a desastres socionaturales: el territorio; los desastres socionaturales; el riesgo y sus variables; el enfoque de capacidades para la resiliencia territorial. conocer la arquitectura institucional con la que cuentan los p…
-
Videos del Seminario Nacional de Tejidos Territoriales.
6 Dic 2022 - 12:00 | Curso (Taller - )Videos del Seminario Nacional de Tejidos Territoriales…
-
Valor público y gestión por resultados
24 Oct - 16 Dic 2022, 18:30 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivo General: Fortalecer capacidades de los participantes para identificar cómo se crea valor público y cómo aplicar los principios y herramientas de la gestión por resultados en el servicio público tanto nacional como subnacional. Objetivos específicos: Comprender qué es valor público? Y cómo se crea? Comprender el enfoque de la gestión por resultados, su vínculo con el valor público y con la relación entre Estado y ciudadanía. Identificar al ciudadano y su entorno como el punto partida y llegada de las políticas públicas Definir problemas públicos y soluciones desde la causalidad y la e…
-
Formulación de estrategias para la resiliencia territorial frente a desastres socionaturales
3 Oct - 11 Nov 2022, 08:45 | Curso (Curso - Postulación abierta)OBJETIVOS: Generales: Brindar y analizar herramientas, instrumentos y enfoques de planificación para la resiliencia y la gestión de desastres socionaturales en los territorios de América Latina y el Caribe. Promover en los estudiantes la generación de estrategias de resiliencia territorial en escalas locales y/o subnacionales, ante la posibilidad de desastres socionaturales. Específicos: …conocer conceptos básicos y herramientas teóricas aplicables a la formulación de estrategias para la resiliencia territorial frente a desastres socionaturales: el territorio; los desastres socionaturales; e…
-
La transformación digital de las PYMES exportadoras
12 Sep - 14 Oct 2022, 13:30 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivos del curso El curso tiene por objetivo presentar herramientas para comprender los procesos de transformación digital de las pymes, a los efectos de impulsar, acelerar y sostener sus procesos de exportación. En especial, se profundizará en identificar buenas prácticas y casos de éxito en el diseño de políticas e instrumentos de apoyo para la transformación digital de las pymes exportadoras. Objetivos específicos Comprender las características de los procesos de transformación digital y visualizar el potencial de los mismos como herramienta para sobrellevar algunos obstáculos para la e…
-
Prospectiva Territorial
5 Sep - 01 Oct 2022, 06:30 - 07:30 | Curso (Curso - Postulación abierta)ANTECEDENTES El desarrollo territorial es un proceso complejo y dinámico que requiere de enfoques sistémicos, colaborativos e integrales para poder generar cambios que impacten en los ámbitos económicos, sociales y ambientales y de esa manera permitan generar desarrollo sostenible con igualdad. La prospectiva es una disciplina que tiene amplias y valiosas aplicaciones tanto a nivel nacional, sectorial y territorial la cual puede orientar a la planificación territorial. Sin embargo, requiere de un cambio en las formas tradicionales de abordar la gestión pública y la vinculación entre Estado y c…
Paginación
List of Curso
1 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
No se encontraron resultados.
List of Curso
426 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Introducción a la prospectiva para el desarrollo
10 Jul - 04 Ago 2023, 08:30 | Curso (Curso - Planificado)OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos generales Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la prospectiva y sus técnicas básicas, tomando como marco central la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Objetivos de aprendizaje Adquirir un marco conceptual, teórico y metodológico básico de la prospectiva y los estudios de futuro, a través del conocimiento de las teorías bases y de experiencias contemporáneas relevantes de visiones de largo plazo. Conocer los elementos básicos de la Age…
-
Evaluación multicriterio en la inversión pública
5 - 30 Jun 2023, 08:15 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivo del curso La toma de decisiones en los procesos de gestión pública es un elemento clave para el desarrollo de un buen gobierno. En esto radica la importancia de este curso, que enseña cómo utilizar múltiples criterios para tomar decisiones en el ámbito de la gestión de inversiones públicas, de una manera sistemática, participativa, informada y transparente. Si bien el curso está enfocado a la inversión, esta metodología puede ser aplicada en la toma de decisiones de diferentes ámbitos en las políticas públicas. La evaluación multicriterio en la inversión pública contribuye directament…
-
Marco Lógico para la Formulación de Proyectos de Desarrollo
29 May - 21 Jul 2023, 09:15 | Curso (Curso - Postulación abierta)La Metodología de Marco Lógico es una herramienta que ha ganado gran difusión y reconocimiento. Es utilizada para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Se organiza en función de la obtención de objetivos, identifica los grupos beneficiarios y pretende facilitar la participación y la comunicación entre las partes. El ILPES dispone de una extensa experiencia en investigación y capacitación en esta metodología. Objetivo General: Al término del curso los alumnos serán capaces de aplicar la metodología del Marco Lógico a una situación real vinculada…
-
Curso sobre números índices, Argentina
29 May - 02 Jun 2023, 05:30 - 12:00 | Curso (Curso - )El objetivo de este curso es capacitar a los participantes en el conocimiento teórico y práctico sobre la compilación de números índice de precios y de volumen y los enfoques que se pueden utilizar.…
-
Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2023)
17 May - 30 Nov 2023, 06:00 - 10:30 | Curso (Curso - )Con el objetivo de fortalecer las capacidades teórico‐técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con especial atención en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población, el CELADE-División de Población de la CEPAL, con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), dicta este curso, el cual además responde a la creciente demanda de profesionales capacitados en temas de población, tanto del sector gubernamental como de las universidades y organizaciones no gubernamentales de …
-
Liderazgos, territorios y ciudadanías: Fundamentos para un nuevo servicio público
15 May - 16 Jun 2023, 12:15 | Curso (Curso - Postulación abierta)I. Objetivos generales El curso tiene como propósito relevar la importancia de los estilos de liderazgos públicos colaborativos (LPC) como determinantes para la construcción de territorios más inclusivos, incorporando elementos de LPC en los procesos de planificación y políticas públicas territoriales II. Objetivos Específicos - Discutir el contexto de múltiples crisis globales (económica, social, ambiental, sanitaria y política), sus impactos territoriales y los desafíos que se le plantean a la acción pública. - Conocer la importancia de la colaboración en un mundo de poder compartido y de p…
-
Factores de éxito de programas escalables para la transformación digital de PYMES exportadoras
15 May - 24 Jun 2023, 05:00 - 14:00 | Curso (Curso - Postulación abierta)El Gobierno de la República de Corea (ROK) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas están colaborando dentro del proyecto CORPYME sobre la internacionalización de las PYMES en los Estados miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) utilizando herramientas digitales. Para obtener más informaciones sobre las publicaciones, talleres y cursos de este proyecto, consulte https://www.cepal.org/en/projects/corpyme Una parte de este proyecto CORPYME se centra en la…
-
Oportunidades y riesgos de la transición hacia economías carbono neutrales
5 May - 23 Jun 2023, 07:00 - 08:00 | Curso (Curso - En curso)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) apoyan las actividades de la RIOCC, y es en este marco de cooperación que se inauguró el curso virtual “Oportunidades y riesgos de la transición hacia economías carbono neutrales” el cual proveerá a los tomadores de decisiones con información relevante para la elaboración de políticas públicas. La Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) tiene como principal objetivo conocer mejor las priorida…
-
Taller regional virtual: Medición de indicadores ODS y de seguimiento de la Agenda de Desarrollo 2030 a través del procesamiento de datos censales con REDATAM y mapeo con QGis
3 - 10 May 2023, 05:00 - 09:00 | Curso (Taller - Postulación abierta)En el campo de las fuentes de datos, la región enfrenta desafíos sustantivos para poder medir los avances reales en el proceso de alcanzar los objetivos y metas de las agendas de desarrollo. En dicho contexto, los censos de población y vivienda aparecen como una herramienta primordial que debe ser tenida en cuenta para enfrentar estos desafíos de información esencial para el cálculo de los indicadores. Su alcance universal permite obtener información tanto para las viviendas, hogares y personas de un país y así conocer la condición de vida de la población, para áreas geográficas menores y grup…
-
Evaluación y Monitoreo de Políticas Públicas
2 May - 25 Jun 2023, 09:15 | Curso (Curso - )Objetivos Fortalecer la capacidad técnica para diseñar e instrumentar sistemas de monitoreo y evaluación de proyectos, programas, planes y/o políticas, tal que (i) facilite la generación de evidencias útiles para la toma de decisiones, (ii) potencie la identificación de lecciones aprendidas y buenas prácticas, (iii) promueva mejoras en el diseño e implementación de intervenciones públicas y (iv) facilite la rendición de cuentas a la ciudadanía. Objetivos Específicos Brindar un panorama integral sobre los sistemas de monitoreo y evaluación de políticas públicas desde un enfoque de Gestión basa…
-
Taller sobre desagregación de datos en encuestas de hogares: metodologías bayesianas para modelos de estimación en áreas pequeñas
17 - 20 Abr 2023, 05:00 - 12:30 | Curso (Taller - )El énfasis en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en no dejar a nadie atrás (No one left behind) y alcanzar a los más vulnerables presenta a la comunidad estadística muchos desafíos y oportunidades. La desagregación de datos es esencial para comprender si los frutos del desarrollo están beneficiando a todo el espectro de la sociedad, incluidos los más vulnerables y los más atrasados. Será un desafío para los sistemas estadísticos nacionales, incluidos los de los países desarrollados, producir datos desglosados por diversas características de la población y por diferentes niveles de ge…
-
Indicadores de desempeño de la gestión pública
3 - 30 Abr 2023, 17:15 | Curso (Curso - Postulación abierta)OBJETIVOS DEL CURSO La formulación de indicadores es un elemento fundamental para el desarrollo e implementación de los sistemas de monitoreo y evaluación en la gestión pública, pues generan la información necesaria para dar cuenta del desempeño de los distintos niveles en la administración del Estado. Los indicadores de desempeño son un componente transversal en todas las etapas del ciclo de la gestión pública, pues surgen de los diagnósticos de los procesos de planificación, se usan en la definición de metas, son parte fundamental en el seguimiento de la implementación de las políticas públi…
-
Introducción al ordenamiento territorial
13 Mar - 07 Abr 2023, 09:45 - 08:45 | Curso (Curso - Postulación abierta)OBJETIVOS DEL CURSO Un creciente número de países de la región están impulsando el diseño de políticas y planes de ordenamiento territorial tanto a nivel nacional como a nivel intermedio o local. Estos procesos responden a la necesidad de resolver complejos desafíos como son: los conflictos por el uso del suelo, la localización de infraestructura, la zonificación de las actividades productivas o las medidas para enfrentar el cambio climático entre otras. El curso busca contribuir a la generación de competencias básicas a nivel de las personas vinculadas a los procesos de ordenamiento territori…
-
Formulación de estrategias para la resiliencia territorial frente a desastres socionaturales
6 Mar - 14 Abr 2023, 17:30 - 16:30 | Curso (Curso - Postulación abierta)OBJETIVOS: General: Conocer, analizar y utilizar herramientas, instrumentos y enfoques teórico-prácticos de planificación para la resiliencia y la gestión de desastres socionaturales en los territorios de América Latina y el Caribe. Específicos: conocer conceptos básicos y herramientas teóricas aplicables a la formulación de estrategias para la resiliencia territorial frente a desastres socionaturales: el territorio; los desastres socionaturales; el riesgo y sus variables; el enfoque de capacidades para la resiliencia territorial. conocer la arquitectura institucional con la que cuentan los p…
-
Videos del Seminario Nacional de Tejidos Territoriales.
6 Dic 2022 - 12:00 | Curso (Taller - )Videos del Seminario Nacional de Tejidos Territoriales…
-
Valor público y gestión por resultados
24 Oct - 16 Dic 2022, 18:30 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivo General: Fortalecer capacidades de los participantes para identificar cómo se crea valor público y cómo aplicar los principios y herramientas de la gestión por resultados en el servicio público tanto nacional como subnacional. Objetivos específicos: Comprender qué es valor público? Y cómo se crea? Comprender el enfoque de la gestión por resultados, su vínculo con el valor público y con la relación entre Estado y ciudadanía. Identificar al ciudadano y su entorno como el punto partida y llegada de las políticas públicas Definir problemas públicos y soluciones desde la causalidad y la e…
-
Formulación de estrategias para la resiliencia territorial frente a desastres socionaturales
3 Oct - 11 Nov 2022, 08:45 | Curso (Curso - Postulación abierta)OBJETIVOS: Generales: Brindar y analizar herramientas, instrumentos y enfoques de planificación para la resiliencia y la gestión de desastres socionaturales en los territorios de América Latina y el Caribe. Promover en los estudiantes la generación de estrategias de resiliencia territorial en escalas locales y/o subnacionales, ante la posibilidad de desastres socionaturales. Específicos: …conocer conceptos básicos y herramientas teóricas aplicables a la formulación de estrategias para la resiliencia territorial frente a desastres socionaturales: el territorio; los desastres socionaturales; e…
-
La transformación digital de las PYMES exportadoras
12 Sep - 14 Oct 2022, 13:30 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivos del curso El curso tiene por objetivo presentar herramientas para comprender los procesos de transformación digital de las pymes, a los efectos de impulsar, acelerar y sostener sus procesos de exportación. En especial, se profundizará en identificar buenas prácticas y casos de éxito en el diseño de políticas e instrumentos de apoyo para la transformación digital de las pymes exportadoras. Objetivos específicos Comprender las características de los procesos de transformación digital y visualizar el potencial de los mismos como herramienta para sobrellevar algunos obstáculos para la e…
-
Prospectiva Territorial
5 Sep - 01 Oct 2022, 06:30 - 07:30 | Curso (Curso - Postulación abierta)ANTECEDENTES El desarrollo territorial es un proceso complejo y dinámico que requiere de enfoques sistémicos, colaborativos e integrales para poder generar cambios que impacten en los ámbitos económicos, sociales y ambientales y de esa manera permitan generar desarrollo sostenible con igualdad. La prospectiva es una disciplina que tiene amplias y valiosas aplicaciones tanto a nivel nacional, sectorial y territorial la cual puede orientar a la planificación territorial. Sin embargo, requiere de un cambio en las formas tradicionales de abordar la gestión pública y la vinculación entre Estado y c…
-
Técnicas y herramientas de la prospectiva
15 Ago - 11 Sep 2022, 15:15 - 16:15 | Curso (Curso - Postulación abierta)OBJETIVOS DEL CURSO I. Objetivos generales Brindar un panorama de las diferentes técnicas y herramientas de la prospectiva para fortalecer el proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión pública. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas, especialmente la nacional. II. Objetivos de aprendizaje 1. Adquirir un panorama de la metodología prospectiva a través del conocimiento de técnicas, instrumentos y herramientas que permiten fortalec…