Actividades
Próximas actividades
-
18 - 20 Nov 2025, 10:00 - 12:00Seminario web internacional sobre la medición de los flujos financieros…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
19 - 20 Nov 2025, 09:00 - 16:30Seminario interregional “Políticas de cohesión social en América Latina y…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
19 Nov 2025, 18:30 - 20:00CEPAL en la COP30: Impulsando una transición energética justa. De la mina…
Evento | Otros eventos -
20 - 21 Nov 2025, 09:00 - 17:00Taller regional: Blockchain en el Comercio Internacional
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
20 Nov 2025, 10:00 - 11:00Octava sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
20 Nov 2025, 14:00 - 16:00Décima Comunidad de Práctica: ¿Cómo incorporar el enfoque de género en una…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
25 - 27 Nov 2025, 09:00 - 18:00XIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios -
25 - 26 Nov 2025, 20:00 - 12:00Taller Binacional "Promoviendo una mayor seguridad y resiliencia…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
1 - 02 Dic 2025, 10:00 - 17:0067ᵃ Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre las…
Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios -
3 Dic 2025, 11:00 - 12:30Seminario web Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025 "Las…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
4 Dic 2025, 12:00 - 13:30Reunión virtual del grupo de trabajo ad hoc de composición abierta sobre…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
9 Dic 2025, 09:00 - 14:00Vigesimosegunda reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y…
Evento | Comité de monitoreo
List of Curso
426 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Aumentar la contribución de los Acuerdos Comerciales Preferenciales al comercio incluyente y equitativo. Guayaquil-2017
20 - 21 Abr 2017, 11:00 - 15:00 | Curso (Curso - Finalizado) -
Aumentar la contribución de los Acuerdos Comerciales Preferenciales al comercio incluyente y equitativo. Quito-2017
18 - 19 Abr 2017, 04:30 - 10:30 | Curso (Curso - Finalizado) -
Estadísticas e Indicadores de Género: introducción - VIII versión
17 Abr - 19 Jun 2017, 07:45 - 06:45 | Curso (Curso - Postulación abierta)El curso se enfoca en la entrega de conocimientos teóricos y prácticos – a través de diversas actividades formativas - que introducen al participante al campo de las estadísticas e indicadores de género. Comprende los siguientes temas: razones por las que se requieren estadísticas e indicadores de género; vínculo de estas con las políticas públicas nacionales y los mandatos internacionales; fundamentos del enfoque de género (proposiciones y conceptos básicos); proceso de producción y aplicación de principios técnicos en la utilización e interpretación de estadísticas e indicadores de género y …
-
Planificación participativa - Mecanismo de implementación de los ODS en Políticas Públicas y Planes de Desarrollo
3 - 07 Abr 2017, 07:30 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivos del curso Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar la dimensión de la participación ciudadana en los procesos de planificación en distintas escalas, con el objetivo de fortalecer las capacidades de agentes públicos, gubernamentales y no gubernamentales que tengan responsabilidades en el diseño y ejecución de planes de desarrollo. Duración del curso El curso, de carácter intensivo, ocupará todas las mañanas y las tardes de lunes a viernes durante su fase presencial, con horas dedicadas a exposiciones de cátedra, sesiones de seminario y talleres, con una duración de un…
-
Curso introductorio a las cuentas de energía
3 - 07 Abr 2017, 06:00 - 05:00 | Curso (Curso - Finalizado)El objetivo principal es trasmitir los aspectos metodológicos fundamentales para iniciar con la preparación de la cuentas de energía y emisiones para la República Dominicana, a fin de que estas puedan ser incluidas como fuente de información relevante en los procesos de planificación y toma de decisiones. Se espera que este taller permita encaminar una agenda de trabajo institucional.as puedan ser incluidas como fuente de información relevante en los procesos de planificación y toma de decisiones. Se espera que este taller permita encaminar una agenda de trabajo institucional.…
-
Taller “Valoración económica de la reducción de la contaminación del aire en la salud”
31 Mar 2017, 05:00 - 09:00 | Curso (Taller - )La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, la Dirección de Cambio Climático del MINAE de Costa Rica ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que analiza el impacto de la degradación en la calidad del aire sobre la salud y realiza una valoración económica de los beneficios que se podrían obtener si se redujera la carga de contaminación atmosférica de acuerdo a distintos estándares de calidad del aire, esto para un sect…
-
Taller “La demanda de energía del sector transporte y cambio climático”
28 Mar 2017, 05:00 - 09:00 | Curso (Taller - )La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) de MiAmbiente+ de Honduras ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que analiza la importancia de la demanda de energía del sector transporte y su relación con el cambio climático, los principales determinantes y trayectorias posibles del consumo de energía de transporte, así como la elaboración de políticas públicas que ayuden…
-
Curso-taller metodología para construir y sostener indicadores ambientales ODS
20 - 23 Mar 2017, 06:15 - 15:15 | Curso (Curso - Finalizado)El curso-taller de 32 horas lectivas consta de dos grandes bloques: uno conceptual y metodológico, y el otro es un taller donde los participantes construyen indicadores ambientales ODS con datos reales del país. Esta actividad contiene capacitación general sobre estadísticas ambientales e indicadores ambientales ODS (recomendaciones y metodologías internacionales sobre estadísticas ambientales, clasificadores e indicadores ODS ambientales). Como resultado el país cuenta con alrededor de 8 nuevos indicadores ambientales ODS.…
-
CEPAL realizará taller regional sobre gasto en protección ambiental
15 - 16 Mar 2017, 05:30 - 15:30 | Curso (Taller - )Durante los días 15 y 16 de marzo de 2017, CEPAL con la colaboración de IPEA realizarán en Brasilia el taller regional sobre “Gasto ambiental: directrices metodológicas y avances en la región”. Esta actividad busca acompañar los esfuerzos de los países para la generación y difusión de estadísticas medioambientales que permitan su aplicación a las políticas e instrumentos vinculados con el desarrollo sostenible. En las actividades de capacitación participarán funcionarios de la oficina de CEPAL en Brasilia (Brasil) y de las Divisiones de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, y de Estad…
-
Taller nacional “Sistema de permisos comercializables de reducción de emisiones de carbono"
10 Feb 2017, 05:30 - 10:00 | Curso (Taller - )La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, el gobierno de Panamá ha solicitado apoyo a la CEPAL para la elaboración de un estudio sobre el análisis de instrumentos de política pública para la mitigación de emisiones de CO2 en Panamá. En este contexto, el Taller nacional “Sistema de permisos comercializables de reducción de emisiones de carbono" fue realizado por la CEPAL, en el marco del Programa, en conjunto con la Dirección de Cambio Climátic…
-
Taller nacional “Costos de la implementación de estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático”
7 Feb 2017, 05:30 - 10:45 | Curso (Taller - )La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, el MARN de Guatemala ha solicitado apoyo a la CEPAL para la elaboración de un estudio sobre la estimación de costos de implementar el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación en Guatemala. En este contexto, el Taller nacional “Costos de la implementación de estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático” fue realizado por la CEPAL, en el marco del Programa, en conjunto con la Dirección de C…
-
Estrategias para el Gobierno Abierto en las Américas 2016
12 - 16 Dic 2016, 06:15 - 15:15 | Curso (Curso - Postulación abierta)El curso es de carácter semi-presencial. Con el objetivo de nivelar conocimientos y aspectos conceptuales básicos, los participantes cursarán los módulos conceptuales del curso a través del Campus Virtual de la OEA/DGPE entre los días 21 de noviembre al 02 de diciembre de 2016. El componente presencial se desarrollará en la Sede de la CEPAL en Santiago de Chile entre los días 12 y 16 de diciembre de 2016. OBJETIVOS DEL CURSO El objetivo central del Curso es promover el fortalecimiento de la gestión pública para la formulación e implementación de estrategias de Gobierno Abierto, una mayor trans…
-
Planificación Territorial del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Santiago 2016
21 Nov - 02 Dic 2016, 06:00 - 14:45 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivo general Brindar un marco conceptual e instrumental para que los participantes sean capaces de implementar los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y enmarcar los procesos subnacionales de planificación para el desarrollo en el contexto de la Agenda 2030. Objetivos de aprendizaje Conocer la Agenda 2030 y sus implicancias para los procesos de planificación el desarrollo territorial (subnacional). Comprender la planificación y sus procesos como parte de un sistema complejo con diferentes instrumentos, la participación de múltiples niveles del Estado, de la gestión pública y pluralid…
-
Curso introductorio a las Cuentas Ambientales de Paraguay
21 - 24 Nov 2016, 06:00 - 15:15 | Curso (Curso - )En la Conferencia Río+20, surgió un apoyo sin precedentes a la incorporación del valor de la naturaleza y de los servicios de los ecosistemas en los análisis económicos y en la generación de políticas públicas en los países. El apoyo a esta iniciativa fue notable ya que 62 países, 90 organizaciones del sector privado y 17 organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales expresaron su apoyo a la contabilidad ambiental con el principal objetivo de medir y monitorear los avances nacionales hacia el Desarrollo Sostenible. Con este renovado impulso, para el año 2014, a través de un …
-
Curso sobre modelización stock-flujo consistente para el diseño y la evaluación de políticas
14 - 25 Nov 2016, 06:00 - 10:00 | Curso (Curso - Finalizado)Durante los días 14, 17, 21, 24 y 25 de noviembre, tuvo lugar el curso sobre “Modelización stock-flujo consistente para el diseño y la evaluación de políticas”, que estuvo a cargo de Sebastián Valdecantos (Doctor en Economía por la Université Sorbonne Paris-Cité) y contó con la participación de funcionarios de la administración pública nacional. Dicho curso forma parte del Programa de Capacitación en Técnicas de Análisis Cuantitativo desarrollado por la Oficina a lo largo del año. Los modelos stock-flujo consistentes constituyen la herramienta de modelización macroeconómica más completa en la …
-
Seminario Taller Distribución funcional del ingreso. Tendencias y debates recientes
11 Nov 2016, 06:00 - 14:30 | Curso (Taller - Finalizado)Las presentaciones y discusiones giran en torno a los marcos conceptuales, las estrategias metodológicas y tendencias en América Latina, y los análisis sobre distribución funcional en los casos de Argentina, Brasil y Uruguay. Participaron de esta actividad expertos en el tema tanto de origen nacional como extranjero.…
-
Gestión pública por resultados y políticas presupuestarias
7 - 18 Nov 2016, 06:00 - 11:30 | Curso (Curso - Postulación abierta)METODOLOGÍA DEL CURSO El curso está orientado a profesionales, en los tramos medio y alto de su carrera funcionaria. El curso es de carácter semi-presencial y está organizado para un grupo de entre 30 y 40 participantes. Con el objetivo de nivelar conocimientos y aspectos conceptuales básicos, el curso contempla dos fases de aprendizaje: una fase a distancia y otra presencial. El componente virtual iniciará las semanas previas al inicio de las clases presenciales y será de carácter obligatorio. Esta fase a distancia consiste en la lectura guiada de material didáctico relevante y un trabajo ind…
-
Técnicas Avanzadas de Evaluación de Proyectos de Inversión Pública 2016
7 - 11 Nov 2016, 06:00 - 15:00 | Curso (Curso - Postulación abierta)OBJETIVOS DEL CURSO Objetivo general Los participantes estarán en condiciones de incorporar temáticas avanzadas a metodologías utilizadas en las funciones de evaluación de proyectos públicos y privados, aportando de esta manera a mejorar la calidad de la inversión. Objetivo Específico Entregar conocimiento sobre técnicas en reciente uso y/o conocimiento sobre tendencias en la evaluación de proyectos. ANTECEDENTES El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) ha incluido un curso de tópicos avanzados sobre evaluación de proyectos para complementar opcio…
-
La medición de la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe 2016
10 Oct - 18 Dic 2016, 07:15 | Curso (Curso - Postulación abierta)El curso está destinado principalmente a personas que trabajan en los mecanismos nacionales para el adelanto de la mujer, institutos nacionales de estadística otros ministerios como los de Justicia, Salud y otros organismos que cumplan funciones relacionadas con la producción, uso e interpretación de la información sobre la violencia contra las mujeres así como el monitoreo, análisis y evaluación de las políticas dirigidas a su erradicación. Al término del curso, los objetivos específicos, los participantes estarán en condiciones de: Conocer y analizar las expresiones de la violencia con…
-
Curso de distribución del ingreso, pobreza y mercado de trabajo. Métodos cuantitativos de análisis y evaluación de políticas
5 - 12 Oct 2016, 06:00 - 00:00 | Curso (Taller - Finalizado)El curso tiene como objetivo central abordar aspectos conceptuales, analíticos y cuantitativos de la distribución del ingreso y la pobreza así como de las principales dimensiones del análisis del mercado de trabajo. Asimismo se incluirán herramientas analíticas de evaluación de impacto de políticas socio-laborales. Se trabajará con una modalidad teórico-práctica, haciendo uso del software estadístico Stata. El curso cubrirá los siguientes temas: dimensiones de la distribución del ingreso primaria y secundaria, metodologías e indicadores utilizados para su análisis estático y dinámico; Pobreza,…
Paginación
List of Curso
426 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Aumentar la contribución de los Acuerdos Comerciales Preferenciales al comercio incluyente y equitativo. Guayaquil-2017
20 - 21 Abr 2017, 11:00 - 15:00 | Curso (Curso - Finalizado) -
Aumentar la contribución de los Acuerdos Comerciales Preferenciales al comercio incluyente y equitativo. Quito-2017
18 - 19 Abr 2017, 04:30 - 10:30 | Curso (Curso - Finalizado) -
Estadísticas e Indicadores de Género: introducción - VIII versión
17 Abr - 19 Jun 2017, 07:45 - 06:45 | Curso (Curso - Postulación abierta)El curso se enfoca en la entrega de conocimientos teóricos y prácticos – a través de diversas actividades formativas - que introducen al participante al campo de las estadísticas e indicadores de género. Comprende los siguientes temas: razones por las que se requieren estadísticas e indicadores de género; vínculo de estas con las políticas públicas nacionales y los mandatos internacionales; fundamentos del enfoque de género (proposiciones y conceptos básicos); proceso de producción y aplicación de principios técnicos en la utilización e interpretación de estadísticas e indicadores de género y …
-
Planificación participativa - Mecanismo de implementación de los ODS en Políticas Públicas y Planes de Desarrollo
3 - 07 Abr 2017, 07:30 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivos del curso Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar la dimensión de la participación ciudadana en los procesos de planificación en distintas escalas, con el objetivo de fortalecer las capacidades de agentes públicos, gubernamentales y no gubernamentales que tengan responsabilidades en el diseño y ejecución de planes de desarrollo. Duración del curso El curso, de carácter intensivo, ocupará todas las mañanas y las tardes de lunes a viernes durante su fase presencial, con horas dedicadas a exposiciones de cátedra, sesiones de seminario y talleres, con una duración de un…
-
Curso introductorio a las cuentas de energía
3 - 07 Abr 2017, 06:00 - 05:00 | Curso (Curso - Finalizado)El objetivo principal es trasmitir los aspectos metodológicos fundamentales para iniciar con la preparación de la cuentas de energía y emisiones para la República Dominicana, a fin de que estas puedan ser incluidas como fuente de información relevante en los procesos de planificación y toma de decisiones. Se espera que este taller permita encaminar una agenda de trabajo institucional.as puedan ser incluidas como fuente de información relevante en los procesos de planificación y toma de decisiones. Se espera que este taller permita encaminar una agenda de trabajo institucional.…
-
Taller “Valoración económica de la reducción de la contaminación del aire en la salud”
31 Mar 2017, 05:00 - 09:00 | Curso (Taller - )La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, la Dirección de Cambio Climático del MINAE de Costa Rica ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que analiza el impacto de la degradación en la calidad del aire sobre la salud y realiza una valoración económica de los beneficios que se podrían obtener si se redujera la carga de contaminación atmosférica de acuerdo a distintos estándares de calidad del aire, esto para un sect…
-
Taller “La demanda de energía del sector transporte y cambio climático”
28 Mar 2017, 05:00 - 09:00 | Curso (Taller - )La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) de MiAmbiente+ de Honduras ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que analiza la importancia de la demanda de energía del sector transporte y su relación con el cambio climático, los principales determinantes y trayectorias posibles del consumo de energía de transporte, así como la elaboración de políticas públicas que ayuden…
-
Curso-taller metodología para construir y sostener indicadores ambientales ODS
20 - 23 Mar 2017, 06:15 - 15:15 | Curso (Curso - Finalizado)El curso-taller de 32 horas lectivas consta de dos grandes bloques: uno conceptual y metodológico, y el otro es un taller donde los participantes construyen indicadores ambientales ODS con datos reales del país. Esta actividad contiene capacitación general sobre estadísticas ambientales e indicadores ambientales ODS (recomendaciones y metodologías internacionales sobre estadísticas ambientales, clasificadores e indicadores ODS ambientales). Como resultado el país cuenta con alrededor de 8 nuevos indicadores ambientales ODS.…
-
CEPAL realizará taller regional sobre gasto en protección ambiental
15 - 16 Mar 2017, 05:30 - 15:30 | Curso (Taller - )Durante los días 15 y 16 de marzo de 2017, CEPAL con la colaboración de IPEA realizarán en Brasilia el taller regional sobre “Gasto ambiental: directrices metodológicas y avances en la región”. Esta actividad busca acompañar los esfuerzos de los países para la generación y difusión de estadísticas medioambientales que permitan su aplicación a las políticas e instrumentos vinculados con el desarrollo sostenible. En las actividades de capacitación participarán funcionarios de la oficina de CEPAL en Brasilia (Brasil) y de las Divisiones de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, y de Estad…
-
Taller nacional “Sistema de permisos comercializables de reducción de emisiones de carbono"
10 Feb 2017, 05:30 - 10:00 | Curso (Taller - )La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, el gobierno de Panamá ha solicitado apoyo a la CEPAL para la elaboración de un estudio sobre el análisis de instrumentos de política pública para la mitigación de emisiones de CO2 en Panamá. En este contexto, el Taller nacional “Sistema de permisos comercializables de reducción de emisiones de carbono" fue realizado por la CEPAL, en el marco del Programa, en conjunto con la Dirección de Cambio Climátic…
-
Taller nacional “Costos de la implementación de estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático”
7 Feb 2017, 05:30 - 10:45 | Curso (Taller - )La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, el MARN de Guatemala ha solicitado apoyo a la CEPAL para la elaboración de un estudio sobre la estimación de costos de implementar el Plan Nacional de Adaptación y Mitigación en Guatemala. En este contexto, el Taller nacional “Costos de la implementación de estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático” fue realizado por la CEPAL, en el marco del Programa, en conjunto con la Dirección de C…
-
Estrategias para el Gobierno Abierto en las Américas 2016
12 - 16 Dic 2016, 06:15 - 15:15 | Curso (Curso - Postulación abierta)El curso es de carácter semi-presencial. Con el objetivo de nivelar conocimientos y aspectos conceptuales básicos, los participantes cursarán los módulos conceptuales del curso a través del Campus Virtual de la OEA/DGPE entre los días 21 de noviembre al 02 de diciembre de 2016. El componente presencial se desarrollará en la Sede de la CEPAL en Santiago de Chile entre los días 12 y 16 de diciembre de 2016. OBJETIVOS DEL CURSO El objetivo central del Curso es promover el fortalecimiento de la gestión pública para la formulación e implementación de estrategias de Gobierno Abierto, una mayor trans…
-
Planificación Territorial del Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. Santiago 2016
21 Nov - 02 Dic 2016, 06:00 - 14:45 | Curso (Curso - Postulación abierta)Objetivo general Brindar un marco conceptual e instrumental para que los participantes sean capaces de implementar los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y enmarcar los procesos subnacionales de planificación para el desarrollo en el contexto de la Agenda 2030. Objetivos de aprendizaje Conocer la Agenda 2030 y sus implicancias para los procesos de planificación el desarrollo territorial (subnacional). Comprender la planificación y sus procesos como parte de un sistema complejo con diferentes instrumentos, la participación de múltiples niveles del Estado, de la gestión pública y pluralid…
-
Curso introductorio a las Cuentas Ambientales de Paraguay
21 - 24 Nov 2016, 06:00 - 15:15 | Curso (Curso - )En la Conferencia Río+20, surgió un apoyo sin precedentes a la incorporación del valor de la naturaleza y de los servicios de los ecosistemas en los análisis económicos y en la generación de políticas públicas en los países. El apoyo a esta iniciativa fue notable ya que 62 países, 90 organizaciones del sector privado y 17 organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales expresaron su apoyo a la contabilidad ambiental con el principal objetivo de medir y monitorear los avances nacionales hacia el Desarrollo Sostenible. Con este renovado impulso, para el año 2014, a través de un …
-
Curso sobre modelización stock-flujo consistente para el diseño y la evaluación de políticas
14 - 25 Nov 2016, 06:00 - 10:00 | Curso (Curso - Finalizado)Durante los días 14, 17, 21, 24 y 25 de noviembre, tuvo lugar el curso sobre “Modelización stock-flujo consistente para el diseño y la evaluación de políticas”, que estuvo a cargo de Sebastián Valdecantos (Doctor en Economía por la Université Sorbonne Paris-Cité) y contó con la participación de funcionarios de la administración pública nacional. Dicho curso forma parte del Programa de Capacitación en Técnicas de Análisis Cuantitativo desarrollado por la Oficina a lo largo del año. Los modelos stock-flujo consistentes constituyen la herramienta de modelización macroeconómica más completa en la …
-
Seminario Taller Distribución funcional del ingreso. Tendencias y debates recientes
11 Nov 2016, 06:00 - 14:30 | Curso (Taller - Finalizado)Las presentaciones y discusiones giran en torno a los marcos conceptuales, las estrategias metodológicas y tendencias en América Latina, y los análisis sobre distribución funcional en los casos de Argentina, Brasil y Uruguay. Participaron de esta actividad expertos en el tema tanto de origen nacional como extranjero.…
-
Gestión pública por resultados y políticas presupuestarias
7 - 18 Nov 2016, 06:00 - 11:30 | Curso (Curso - Postulación abierta)METODOLOGÍA DEL CURSO El curso está orientado a profesionales, en los tramos medio y alto de su carrera funcionaria. El curso es de carácter semi-presencial y está organizado para un grupo de entre 30 y 40 participantes. Con el objetivo de nivelar conocimientos y aspectos conceptuales básicos, el curso contempla dos fases de aprendizaje: una fase a distancia y otra presencial. El componente virtual iniciará las semanas previas al inicio de las clases presenciales y será de carácter obligatorio. Esta fase a distancia consiste en la lectura guiada de material didáctico relevante y un trabajo ind…
-
Técnicas Avanzadas de Evaluación de Proyectos de Inversión Pública 2016
7 - 11 Nov 2016, 06:00 - 15:00 | Curso (Curso - Postulación abierta)OBJETIVOS DEL CURSO Objetivo general Los participantes estarán en condiciones de incorporar temáticas avanzadas a metodologías utilizadas en las funciones de evaluación de proyectos públicos y privados, aportando de esta manera a mejorar la calidad de la inversión. Objetivo Específico Entregar conocimiento sobre técnicas en reciente uso y/o conocimiento sobre tendencias en la evaluación de proyectos. ANTECEDENTES El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) ha incluido un curso de tópicos avanzados sobre evaluación de proyectos para complementar opcio…
-
La medición de la violencia contra las mujeres en América Latina y el Caribe 2016
10 Oct - 18 Dic 2016, 07:15 | Curso (Curso - Postulación abierta)El curso está destinado principalmente a personas que trabajan en los mecanismos nacionales para el adelanto de la mujer, institutos nacionales de estadística otros ministerios como los de Justicia, Salud y otros organismos que cumplan funciones relacionadas con la producción, uso e interpretación de la información sobre la violencia contra las mujeres así como el monitoreo, análisis y evaluación de las políticas dirigidas a su erradicación. Al término del curso, los objetivos específicos, los participantes estarán en condiciones de: Conocer y analizar las expresiones de la violencia con…
-
Curso de distribución del ingreso, pobreza y mercado de trabajo. Métodos cuantitativos de análisis y evaluación de políticas
5 - 12 Oct 2016, 06:00 - 00:00 | Curso (Taller - Finalizado)El curso tiene como objetivo central abordar aspectos conceptuales, analíticos y cuantitativos de la distribución del ingreso y la pobreza así como de las principales dimensiones del análisis del mercado de trabajo. Asimismo se incluirán herramientas analíticas de evaluación de impacto de políticas socio-laborales. Se trabajará con una modalidad teórico-práctica, haciendo uso del software estadístico Stata. El curso cubrirá los siguientes temas: dimensiones de la distribución del ingreso primaria y secundaria, metodologías e indicadores utilizados para su análisis estático y dinámico; Pobreza,…