La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó estudio que aborda las implicaciones que el funcionamiento de las redes globales de producción (RGP) de baterías de ion de litio (BiL) tiene sobre los países del triángulo (Argentina, Chile y el Estado Plurinacional de Bolivia) del litio.…
Trabajo conjunto con la Dirección de Energías Renovables (DER) de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la República Argentina y la Red de Pobreza Energética (RedPE) de la Universidad de Chile…
The virtual course, with the objective, to train professionals adequate of promoting participatory environmental management and sustainable use of water resources, saw the participation of the Division of Natural Resources of ECLAC through its Water and Energy Unit.…
El curso virtual, cuyo objetivo fue contribuir a la formación de profesionales capaces de promover la gestión ambiental participativa y el uso sostenible de los recursos hídricos, contó con la participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL a través de su Unidad de Agua y Energía.…
The Public Services Regulatory Authority ARESEP of Costa Rica is promoting in commemoration of its 25th anniversary, together with the Water Administration and with the support of ECLAC, a series of technical seminars on the provision of drinking water and sanitation. Dr. Jeannette Sánchez, Director of the Natural Resources Division of ECLAC participated with the presentation Social rate and subsidies in water services .…
La Autoridad Reguladora de Servicios Públicos ARESEP de Costa Rica en conmemoración de su aniversario 25 está impulsando desde la Intendencia de Agua y con el apoyo de CEPAL una serie de seminarios técnicos sobre la prestación de agua potable y saneamiento. La Dra. Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales de la CEPAL participó con la presentación “Tarifa social y subsidios en servicios de agua”.…
18 Nov 2021 - 11:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de esta reunión es presentar las experiencias comparadas de los países del triángulo del litio (Bolivia, Chile, Argentina) sobre el rol del Estado y los actores privados en la extracción y procesamiento del litio, para aportar elementos que informen la discusión sobre la reforma constitucional en curso en México.…
The virtual event, organized by FAO, saw the participation of the Water and Energy Unit of ECLAC by presenting the methodological guide for the design of actions with a Nexus approach and lessons learned in national and transboundary contexts.…
El evento virtual, organizado por FAO, contó con la participación de la Unidad de Agua y Energía de la CEPAL, mediante la presentación de la guía metodológica para el diseño de acciones con enfoque del Nexo y lecciones aprendidas en contexto nacionales y transfronterizos.…
Nuevo estudio sobre “renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal en la minería del cobre en Chile y el Perú” destaca la posibilidad de reemplazar los royalties sobre utilidades por un impuesto sobre las rentas económicas con una tasa alta, igual al porcentaje que se considere razonable captar del total de rentas económicas generadas por el yacimiento. Del impuesto determinado se descontarían los pagos por impuestos a las utilidades y a los dividendos, de tal forma que la carga tributaria global no sobrepase el porcentaje definido para este impuesto. Como alternativa, propone mej…
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas coorganiza el Seminario Virtual Comparación de los regímenes fiscales en la minería del cobre de Chile y Perú . La actividad se desarrollará el próximo 18 de mayo a las 11:00 horas (Santiago), 10:00 horas (Lima). En la instancia se presentarán los resultados del estudio “Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal en la minería del cobre en Chile y Perú”, realizado por Michel Jorratt. Uno de los debates que se ha tomado la agenda pública ha sid…
More than 3000 people from different social, economic, and environmental sectors in the region registered for the virtual event co-organized by ECLAC, UNESCO IHP, CONAGUA and the Federal Government of Germany, to exchange information on how to speed up the completion of SDG 6.…
En el evento virtual coorganizado por CEPAL, UNESCO PHI, CONAGUA Y EL GOBIERNO ALEMAN se registraron más de 3000 personas de diferentes sectores sociales, económicos y ambientales de la región, para intercambiar sobre cómo acelerar el cumplimiento del ODS 6.…
The UNESCO Intergovernmental Hydrological Program for Latin America and the Caribbean (IHP-LAC) organized the event that took place virtually from April 26 to 29, 2021. This instance convened the Presidents of the National Committees and Focal Points of the PHI-LAC, with the objective to evaluate the results achieved since the last meeting and planning future activities.
Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer of the Natural Resources Division of ECLAC, participated in the session on cooperation with other United Nations agencies, intergovernmental organizations, and non-governmental or…
El Programa Hidrológico Intergubernamental de la UNESCO para América Latina y el Caribe (PHI-LAC) organizó el evento que tuvo lugar en forma virtual del 26 al 29 de abril de 2021. Esta instancia convocó a los Presidentes de los Comités Nacionales y Puntos Focales del PHI-LAC, con el objetivo de evaluar los resultados alcanzados desde la última reunión y planificar próximas actividades.
Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, participó en la sesión sobre la cooperación con otras agencias de Naciones Unidas, organizaciones interguber…
Seminario coorganizado por CEPAL busca potenciar el papel de la biodiversidad en la agenda global de desarrollo sostenible, promoviendo su interconexión con desafíos económicos, ambientales y sociales en el camino hacía una reconstrucción mejor.…
Chile y México compartieron los logros, reflexiones y perspectivas del proyecto de cooperación sur-sur en biodiversidad y áreas protegidas en una sesión virtual albergada por la CEPAL del cierre del Proyecto BiBAP…
En el marco de la V Reunión Ministerial de la Alianza de Energía y Clima de las Américas ECPA “Transiciones energéticas justas e inclusivas”, ciudad de Panamá, Panamá, febrero 10-11 de 2022…