Search
Autoridades de América Latina y el Caribe se reúnen en Guatemala en el XIII Seminario de la Red SNIP
El encuentro regional se realizó del 15 al 17 de julio en la ciudad de Antigua y convocó a representantes de instituciones nacionales rectoras de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública que integran la Red.…
Líderes de 12 países de Iberoamérica se reunieron en la CEPAL para avanzar en una agenda común de innovación pública
Representantes de gobiernos, organismos multilaterales, instituciones académicas, organizaciones de la sociedad civil y comunidades de práctica de Iberoamérica participaron en el Encuentro Iberoamericano de Innovación Pública 2025, que se realizó del 3 al 4 de julio en la sede principal de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. Más de 500 personas provenientes de 12 países de Iberoamérica participaron en el evento coorganizado por el Laboratorio de Gobierno del Ministerio de Hacienda de Chile, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB) y la C…
Nuevo documento llama a los parlamentos de la región a fortalecer la gobernanza anticipatoria para asegurar un futuro más próspero, inclusivo y sostenible
Un nuevo documento, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), llama a los parlamentos latinoamericanos y caribeños a fortalecer la gobernanza anticipatoria, para asegurar un futuro más próspero, inclusivo y sostenible en la región. El texto Gobernanza anticipatoria y prospectiva legislativa: un imperativo para América Latina y el Caribe, fue presentado a los países durante la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias, que se celebró del 26 al 27 de junio en la sede principal de la CEPAL en Santiago, Chile. El docu…
La gobernanza anticipatoria y la prospectiva legislativa son esenciales para superar la trampa de bajas capacidades institucionales en la región
La gobernanza anticipatoria y la prospectiva legislativa son esenciales para que la región pueda superar la tercera trampa de desarrollo sobre bajas capacidades institucionales y de gobernanza poco efectiva, subrayó hoy José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración de la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias, que se celebra hasta el viernes 26 de junio en la sede principal del organismo en Santiago, Chile. En la ceremonia de apertura del encuentro regional, organizado po…
Curso sobre gobernanza anticipatoria y prospectiva legislativa supera los 2.300 inscritos en América Latina y el Caribe
Más de 2.300 personas provenientes de 18 países han participado en el curso autoinstruccional Introducción a la Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa. Una contribución al desarrollo productivo verde e inclusivo en América Latina y el Caribe, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con el apoyo de la Open Society Foundations. El innovador programa formativo fue lanzado el 9 de abril de 2025 en un encuentro virtual que reunió al Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, junto a parlamentarias y parlamentarios de la reg…
CEPAL acogerá la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias en América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 26 al 27 de junio de 2025, en Santiago, Chile, la Segunda Conferencia Regional de las Comisiones de Futuro Parlamentarias. La actividad tiene como propósito presentar las contribuciones de las Comisiones de Futuro Parlamentarias de la región y analizar los desafíos emergentes, fomentando el intercambio de experiencias legislativas y la construcción conjunta de agendas prospectivas. La Conferencia será inaugurada el jueves 26 de junio a las 11:30 horas en Chile (GMT -4), por José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario …
Segunda Reunión de la Conferencia Regional de Cooperación Sur-Sur de América Latina y el Caribe
CEPAL y CLAD firman acuerdo de cooperación para fortalecer la gestión pública en América Latina y el Caribe
José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, y Conrado Ramos Larraburu, Secretario General del CLAD suscribieron un Memorándum de Entendimiento que sella una nueva etapa de colaboración interinstitucional.…
CEPAL participa en la elaboración del Plan de Desarrollo Estratégico Salta 2050
El ILPES, junto al Consejo Económico Social de Salta (CESS), realizó un taller sobre formulación metodológica para la construcción de una visión estratégica al 2050. …
Report of the Thirtieth meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES)
Informe de la XXX Reunión de la Mesa Directiva del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES)
CEPAL lanza primer curso en línea sobre Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy el primer curso en línea, introductorio y autoinstruccional sobre Gobernanza Anticipatoria y Prospectiva Legislativa, una contribución para abordar la tercera trampa del desarrollo de América Latina y el Caribe, la trampa de baja capacidad institucional y gobernanza poco efectiva. El curso, desarrollado con el apoyo de la Open Society Foundations, es un esfuerzo de la CEPAL por contribuir al fortalecimiento de las capacidades Técnicas, Operativas, Políticas y Prospectivas (TOPP), cruciales para la gestión de l…
Forum on Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: An Example of Multilateralism in Action
The Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development is an example of multilateralism in action and of the capacity to harmonize interests, pursue agreements and partnerships, and make progress on shared cooperation agendas, representatives of the region’s countries, of United Nations agencies and of regional, multilateral and civil-society organizations agreed today at the eighth meeting of this platform, which concluded on Friday, April 4 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile. Five years before the deadline for fulfilling the 2030 Agenda, these d…
Foro de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: ejemplo de multilateralismo en acción
El Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es ejemplo de multilateralismo en acción y de la capacidad de convenir voluntades, buscar acuerdos y alianzas, y avanzar en agendas comunes de cooperación, coincidieron hoy representantes de países de la región, de agencias de las Naciones Unidas y organismos regionales, multilaterales y de la sociedad civil presentes en la octava reunión de la plataforma, que finalizó este viernes 4 de abril en la sede principal de la CEPAL en Santiago de Chile. A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, los…
La CEPAL y el Senado mexicano invitan a pensar juntos sobre el futuro
La gobernanza anticipatoria y la prospectiva estratégica son herramientas clave para ayudar a los países a enfrentar las trampas de desarrollo de: baja capacidad institucional y gobernanza poco efectiva, bajo crecimiento económico y alta desigualdad, destacó hoy el Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Javier Medina Vásquez, durante el taller que impartió en el Senado de la República en México. La disciplina de la prospectiva ofrece métodos para la construcción de visiones de desarrollo de largo plazo y la conducción de diálogos encamina…
Oferta de capacitaciones del ILPES para 2025
El Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) presenta su oferta de capacitación para el año 2025.…
Equipos directivos de SEGEPLAN Guatemala se capacitan en liderazgos públicos colaborativos en taller facilitado por el ILPES
La actividad se llevó a cabo en el marco del convenio de colaboración entre ambas entidades para el fortalecimiento de capacidades institucionales.…
The Caribbean and artificial intelligence: past, present and future
To Build a More Productive, Inclusive and Sustainable Future, Latin America and the Caribbean Must Overcome the Trap of Low Institutional Capacities and Ineffective Governance
Only by overcoming the trap of low institutional capacities and ineffective governance will Latin America and the Caribbean be able to build a more productive, inclusive and sustainable future, representatives asserted at today’s inauguration of the Thirtieth Meeting of the Presiding Officers of the Regional Council for Planning (RCP) of the Latin American and Caribbean Institute for Economic and Social Planning (ILPES), which is being held through Thursday, November 28, 2024 at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The two-…