En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. Esta agenda, a través del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, definió la importancia de una visión inclusiva, equitativa y de calidad para la educación. Esta publicación realiza un balance de la implementación del ODS4-E2030 en América Latina y el Caribe en el ciclo 2015-2021, analizando logros e identificando los desafíos para el cumplimiento de las metas educativas en la región. El informe identifica las tendencias educativas del período, y destaca que, incluso antes de la pandemia de la COVI…
En esta publicación se presentan los resultados y logros de la iniciativa “Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles (ROSE)” de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). ROSE se constituyó inicialmente como un proyecto financiado por la Cuenta de las Naciones Unidas para el Desarrollo y, en la actualidad, es un referente regional que ha ayudado a los países a desarrollar capacidades técnicas para el monitoreo del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 7, a fin de garantizar el acceso de la población a una energía asequible, segura, sostenible y moderna en el marco …
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented today the new interface of the CEPALSTAT platform, the main gateway to the statistical information on the region’s countries that is collected, systematized and published by ECLAC, which will allow for improving the accessibility of regionally comparable statistics for Latin America and the Caribbean.
“Today we are facing complex phenomena that cross borders and become dimensions that we must analyze in an integrated way. That is why, and given that what is not measured does not count, it is imperative to strengthen …
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy la nueva interfaz de la plataforma CEPALSTAT, principal puerta de acceso a la información estadística de los países de la región recolectada, sistematizada y publicada por la CEPAL, que permitirá mejorar la accesibilidad a las estadísticas regionalmente comparables de América Latina y el Caribe.
“Hoy enfrentamos fenómenos complejos que cruzan las fronteras y se convierten en dimensiones que debemos analizar de manera integrada. Para ello, y dado que los que no se mide no cuenta, es imperativo fortalecer la generación y …
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentou hoje a nova interface da plataforma CEPALSTAT, principal porta de acesso às informações estatísticas dos países da região reunidas, sistematizadas e publicadas pela CEPAL, que permitirá melhorar a acessibilidade às estatísticas regionalmente comparáveis da América Latina e do Caribe.
“Hoje enfrentamos fenômenos complexos que cruzam as fronteiras e se tornam em dimensões que devemos analisar de forma integrada. Para isso, e dado que aquilo que não se mede não conta, é imprescindível fortalecer a geração e a integração da i…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean, (ECLAC), Alicia Bárcena, will present a new version of the CEPALSTAT platform on Friday, October 15. This is the main portal for accessing statistical information collected on the countries of the region, organized and published by ECLAC.
The presentation of the updated portal will take place during a virtual meeting led by ECLAC’s senior representative in Santiago, Chile, at 9:30 a.m. local time (UTC/GMT -3:00).
Participants in this event include Stefan Schweinfest, Director of the United Nations Statistic…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, presentará el viernes 15 de octubre de 2021 una nueva versión de la plataforma CEPALSTAT, la principal puerta de acceso a la información estadística de los países de la región recolectada, sistematizada y publicada por la CEPAL.
La presentación del renovado portal se realizará durante un encuentro virtual encabezado por la máxima representante de la CEPAL, desde Santiago de Chile, a las 9:30 a.m. locales (UTC/GMT -3:00).
La actividad contará con la participación de Stefan Schweinfest, Dir…
A Secretária-Executiva da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, apresentará na sexta-feira, 15 de outubro de 2021 uma nova versão da plataforma CEPALSTAT, principal porta de acesso às informações estatísticas dos países da região reunidas, sistematizadas e publicadas pela CEPAL.
A apresentação do novo portal acontecerá durante um encontro virtual presidido pela Secretária-Executiva da CEPAL, de Santiago, Chile, às 9h30 (Horário de Brasília).
O evento contará com a participação de Stefan Schweinfest, Diretor da Divisão de Estatísticas das Nações Unidas; M…
El presente documento examina los desafíos hídricos que la región de América Latina y el Caribe enfrenta para el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6 de garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y saneamiento para todos. Utiliza como contexto de análisis el caso chileno debido a su particular desempeño y experiencias en esta materia. De manera específica, este documento recopila los resultados del conversatorio técnico “Los desafíos y oportunidades para mejorar la gestión sobre el agua en Chile”, del cual se rescatan los principales mensajes y lecciones…
From February 17th to 20th, 2020, the course-workshop "Methodologies for the construction of environmental, climate change and disaster indicators" was held within the context of the ECLAC-BMZ/giz Cooperation Program. The event, organized by the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) Statistics Division, also received the collaboration of the National Secretariat of Environment, Water and Climate Change, the Ministry of Housing, Land Management and Environment, the National Institute of Statistics and the National Emergency System of Uruguay.
The meeting…
Del 17 al 20 de febrero 2020, en el marco del programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz, se realizó el curso - taller “Metodologías para la construcción de indicadores ambientales, de cambio climático y desastres”. El evento, organizado por la División de Estadísticas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), contó también con la colaboración de la Secretaría Nacional de Ambiente, Agua y Cambio Climático, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, el Instituto Nacional de Estadísticas y el Sistema Nacional de Emergencias.
El…
Este informe ofrece una revisión de 14 indicadores no-monetarios de pobreza para monitorear el progreso hacia el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) “Erradicar la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo”. Los indicadores revisados son: materiales de la vivienda, hacinamiento, tenencia de la vivienda, bienes durables, acceso a agua segura y saneamiento mejorado, acceso a fuentes de energía limpia, recolección de residuos y fuentes de contaminación cercanas, transporte (público), asistencia de los niños a la escuela y escolarización de los adultos, empleo, seguridad social y ac…
Este documento es un aporte de la CEPAL para observar las dinámicas y progresos en América Latina y el Caribe de los indicadores energéticos incluidos en el ODS7 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Fue elaborado en el marco del proyecto “Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles”, que tiene como objetivo ayudar a construir capacidades técnicas en los países de la región para monitorear sus avances hacia una energía costeable, segura y moderna.…
Almost four years after the international community adopted the 2030 Agenda for Sustainable Development and its 17 Sustainable Development Goals (SDGs), the third meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development is a propitious occasion to take stock of the achievements made and the problems whose solution poses challenges for the region.
That stocktaking of the situation and analysis of the reasons for it is precisely the purpose of this Quadrennial report on the progress and challenges of the 2030 Agenda for Sustainable Development in Latin …
Casi cuatro años después de que la comunidad internacional aprobara la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la Tercera Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible es una ocasión propicia para hacer un balance de los logros alcanzados y de los problemas cuya solución conlleva desafíos para los países de la región.
Realizar ese balance y profundizar en las razones que explican sus resultados es precisamente el objetivo del presente informe de avance cuatrienal sobre el progreso y los desafíos …
This report offers a review of 14 non-monetary indicators of poverty to monitor progress towards the first Sustainable Development Goal (SDG) “End poverty in all its forms everywhere”. The reviewed indicators are housing materials, overcrowding, housing tenure, durable goods, access to safe water and improved sanitation, access to clean sources of energy, garbage collection and nearby sources of contamination, (public) transportation, child attendance to school and adult schooling, employment, social security and access to health care.…
Representantes de las oficinas nacionales de estadística y de los Sistemas Estadísticos Nacionales de la región participan este miércoles 3 y jueves 4 de octubre en la XVII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, durante la cual examinarán un conjunto de indicadores priorizados hasta ahora para el seguimiento estadístico regional de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
El encuentro fue inaugurado hoy por Alicia Bárcena, Secretaria E…
Representatives of national statistics institutes from the region’s countries will participate on October 3-4 in Santiago, Chile in the Seventeenth Meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas (SCA), where the outcome of the process to prioritize indicators for developing a regional statistical framework for follow-up to the Sustainable Development Goals (SDGs) will be presented and progress on the activities scheduled for the 2018-2019 biennium will be reviewed.
The meeting will be inaugurated by Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commissio…
Representantes de institutos nacionales de estadística de países de la región participarán del 3 al 4 de octubre en Santiago de Chile en la XVII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA), en la que se presentará el resultado del proceso de priorización de indicadores para la elaboración de un marco estadístico regional para el seguimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y se revisará el estado de avance de las actividades programadas para el bienio 2018-2019.
El encuentro será inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comis…