Las múltiples crisis de los últimos años han puesto en evidencia que el modelo de desarrollo actual es insostenible y no logra dar respuesta a las brechas estructurales que afectan a la gran mayoría de la población de América Latina y el Caribe.
En este escenario, es preciso un abordaje integral y transversal para frenar los grandes retrocesos que ponen en riesgo el logro de las metas establecidas en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y en la Agenda Regional de Género. Al mismo tiempo, urge llevar a cabo el cambio estructural del modelo de desarrollo por el que la CEPAL ha bregado du…
Este documento es resultado del Encuentro Regional sobre Cambio Climático e Igualdad de Género, que se realizó de manera virtual en septiembre de 2021, organizado por el Gobierno de Chile —como país que ejerció la Presidencia del 25º período de sesiones de la Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CP 25)—, a través de sus Ministerios de Medio Ambiente, de Relaciones Exteriores y de la Mujer y la Equidad de Género, con el apoyo de la Unión Europea, a través de sus programas Euroclima+ y EUROsociAL+, el apoyo técnico de la Comisión Econ…
En el marco de la iniciativa “Criterios de éxito para una política de cooperación al desarrollo feminista para América Latina y el Caribe”, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto a la cooperación alemana, llevarán a cabo un evento paralelo en el contexto de la Conferencia, sobre “Políticas feministas de cooperación para el desarrollo: perspectivas y prioridades en América Latina y el Caribe”. El evento paralelo se realizará el 9 de noviembre y contará con la participación del Secretario Ejecutivo de la CEPAL, José Manuel Salazar-Xirinachs, así como de la Directora …
Todas las personas han sido cuidadas alguna vez y todas las personas necesitan cuidados a lo largo de sus vidas. Sin embargo, el trabajo de cuidado recae mayormente en mujeres y niñas limitando su autonomía. Transitar hacia la sociedad del cuidado como horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género será el tema de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, a realizarse en noviembre próximo en Argentina.…
En el presente documento se exponen los principales resultados de un estudio sobre informalidad y precariedad laboral en el contexto de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) en México y, particularmente, en Ciudad Juárez, Chihuahua, en los años 2019 y 2020. Mediante la construcción del índice de precariedad laboral y de un modelo de regresión ordinal se reconocieron las dimensiones del concepto de precariedad laboral analizadas a nivel teórico, así como los determinantes más significativos desde el punto estadístico que inciden en los diferentes niveles de precarización.…
On November 7-11, 2022, Argentina will host the XV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, the United Nations’ main regional, intergovernmental forum on women’s rights and gender equality, which for the last 45 years has been bringing together representatives of governments, international organizations, academia and civil society – particularly, women’s and feminist movements.
The main theme of the meeting – which is organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in coordination with the United Nations Entity for Gender Equality and th…
Del 7 al 11 de noviembre de 2022, Argentina acogerá la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, el principal foro intergubernamental regional de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género, que desde hace 45 años congrega a representantes de gobiernos, de organismos internacionales, de la academia y de la sociedad civil, en particular movimientos de mujeres y feministas.
El tema principal de la reunión, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Entidad de las Naciones Unida…
De 7 a 11 de novembro de 2022, a Argentina acolherá a XV Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe, o principal fórum intergovernamental regional das Nações Unidas sobre os direitos das mulheres e a igualdade de gênero, que há 45 anos congrega representantes de governos, organismos internacionais, academia e sociedade civil, em particular os movimentos de mulheres e feministas.
O tema principal da reunião, organizada pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em coordenação com a Entidade das Nações Unidas para a Igualdade de Gênero e o Empoderame…
All people have been cared for and all need care throughout the phases of life. However, care work is mostly done by women and girls, which hinders their autonomy. Transitioning towards a care society as a horizon for sustainable recovery with gender equality will be the theme of the fifteenth Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, scheduled to take place this November in Argentina.…
On November 7-11, the XV Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean will take place in Buenos Aires, Argentina, drawing the participation of representatives of governments, of United Nations and intergovernmental organizations, academia and civil society – in particular, women’s and feminist movements. The main theme of the meeting is “The care society: a horizon for sustainable recovery with gender equality.”
The Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, which celebrates its 45th anniversary this year, is the United Nations’ main regional, intergove…
Del 7 al 11 de noviembre se celebrará en Buenos Aires, Argentina, la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que contará con la participación de representantes de gobiernos, de organismos de Naciones Unidas e intergubernamentales, de la academia y de la sociedad civil, en particular movimientos de mujeres y feministas. El tema principal de la reunión es "La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género".
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que este año celebra su 45 aniversario, es el prin…
De 7 a 11 de novembro será realizada em Buenos Aires, Argentina, a XV Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe, que contará com a participação de representantes de governos, organismos das Nações Unidas e intergovernamentais, academia e sociedade civil, em particular movimentos de mulheres e feministas. O tema principal da reunião é "A sociedade do cuidado: horizonte para uma recuperação sustentável com igualdade de gênero".
A Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e do Caribe, que este ano comemora seu 45º aniversário, é o principal fórum intergovername…
he Division for Gender Affairs of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) participated in the III session of the Business Roundtable for Gender Equality called “Tools to integrate gender parity in the value chain”. The event was held on October 27, 2022, and was organized by the Business Alliance for Development of Costa Rica.…
La División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participó en la III sesión de la Mesa Empresas por la Igualdad de Género, denominada: Herramientas para integrar la paridad de género en la cadena de valor. El evento fue organizado por la Alianza Empresarial para el Desarrollo (AED) de Costa Rica y se realizó en 27 de octubre de 2022.…
This document was prepared —within the framework of the sixty-second meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean— as part of the preparations for the sixty-sixth session of the Commission on the Status of Women, whose priority theme was “Achieving gender equality and the empowerment of all women and girls in the context of climate change, environmental and disaster risk reduction policies and programmes”. The purpose of this document and the recommendations it contains is not only to advance towards the achievement of gender equality…