Comité de Cooperación Sur-Sur en el marco del trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL
Punto 8 del temario provisional anotado…
Punto 8 del temario provisional anotado…
Los objetivos de la Reunión son: Analizar la integración productiva de la región y los retos y oportunidades que ésta presenta para el proceso de integración regional. Analizar información relevante sobre la evolución económica reciente de la región, particularmente en los temas de comercio, inversión y crecimiento. Promover un debate informado sobre las oportunidades y desafíos de Centroamérica para fortalecer la integración económica e impulsar con ello, el desarrollo humano y bienestar de su población. Contribuir a la formación de opinión pública informada y estimular el diálogo social y p…
La CEPAL y junto con la SIECA. BCIE, y Estado de la Región organizan un seminario de alto nivel para analizar la integración productiva de la región y los retos y oportunidades que ésta presenta para el proceso de integración regional. Esta actividad tendrá lugar en el Centro de Estudios para la Integración Económica de la SIECA. Los objetivos del seminario son: Analizar la integración productiva de la región y los retos y oportunidades que ésta presenta para el proceso de integración regional. Analizar información relevante sobre la evolución económica reciente de la región, particular…
Growth with equality, integration within the region and with other regions of the world, as well as migration, are priority issues for Latin America and the Caribbean, a region that must put an end to the culture of privilege and advance toward economic, social and environmental equality to guarantee its inhabitants’ right to development, affirmed Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), during the meeting of the World Economic Forum 2018, which came to a close today in Davos, Switzerland. The United Nations high official parti…
Federica Mogherini, EU High Representative for Foreign Affairs and Security Policy, and Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), discussed the deepening of bi-regional cooperation during a meeting held in Brussels, Belgium today. At the meeting, both representatives talked about the economic situation in Europe and Latin America and the Caribbean, as well as the uncertainties posed by the global economy. They also explored the different channels for joint cooperation and shared broad and comprehensive regional visions. Also par…
El pasado 19 de abril de 2018, en la sede de la Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en la ciudad de San Salvador, El Salvador, fue lanzada oficialmente la Política Marco Regional de Movilidad y Logística de Centroamérica, la cual había aprobada por los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana, el pasado 14 de diciembre de 2017 en la Ciudad de Panamá. Este instrumento representa un hito importante en el proceso de integración centroamericana y la génesis de la ruta al desarrollo de una infrae…
El período de sesiones es la reunión bienal más importante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ofrece un foro que permite analizar temas relevantes para el desarrollo de los países de la región y examinar la marcha de las actividades de la Comisión.…
El período de sesiones es la reunión bienal más importante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Ofrece un foro que permite analizar temas relevantes para el desarrollo de los países de la región y examinar la marcha de las actividades de la Comisión.…
El reciente crecimiento económico en los países de América Latina y el Caribe ha contribuido a aumentar los niveles de bienestar, reducir la pobreza y abordar algunos de los desafíos de desarrollo más importantes en la región. Sin embargo, muchos asuntos clave siguen sin resolverse, como la desigualdad, las disparidades regionales, la falta de diversificación productiva y las brechas de género, entre muchos otros, que deben analizarse y tratarse bajo una nueva perspectiva: la de "Desarrollo en transición". El concepto de "Desarrollo en Transición" es especialmente relevante en el contexto de A…
The Secretariat of the Andean Community (CAN) in coordination with the Chamber of Commerce of Lima is organizing the International Seminar: "The Role of the Entrepreneur in Latin American Integration" whose final objective is to open a space for entrepreneurs to express their concerns and proposals on regional integration. The event will cover topics such as the improvement of the Free Trade Zone from the business perspective; the facilitation of trade in customs matters; the elimination of non-tariff barriers in intra-CAN trade; and the advances and opportunities in land transport and th…
La Secretaría General de la Comunidad Andina en coordinación con la Cámara de Comercio de Lima está organizando el Seminario Internacional: “El Rol del empresario en la Integración Latinoamericana” cuyo objetivo final es abrir un espacio para que el empresariado pueda expresar sus inquietudes y propuestas sobre la integración regional. En el evento se abarcarán temas como el perfeccionamiento de la Zona de Libre Comercio desde la perspectiva empresarial; la facilitación del comercio en materia aduanera; la eliminación de barreras no arancelarias en el comercio comunitario; los avances y o…
The Subregional Headquarters in Mexico of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Executive Secretariat of the Central American Agricultural Council (SE-CAC), Secretary General of the Central American Integration System (SG-SICA), Executive Secretariat of Agricultural Sectoral Planning of Costa Rica (SEPSA), and the Costa Rica Ministry of Agriculture and Livestock organized a seminar on agricultural insurance and comprehensive risk management in the subregion. Attendees included delegates from the Grupo Técnico de Cambio Climático y Gestión Integral de Riesgos (GTC…
La Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario Centroamericano (SE-CAC), Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana (SG-SICA), Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria de Costa Rica (SEPSA), y el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica (MAG) organizaron conjuntamente un seminario sobre seguros agropecuario y gestión integral de riesgos en la subregión. Asistentes incluyeron los delegados al Grupo Técnico de Cambio Climático y Gestión Integral d…
Climate change is undermining food security and nutrition, maintaining persons in poverty and inequality traps, threatening forest and water resources, biodiversity, sanitation and water quality. This is why the results of the Paris Treaty are closely related to sustainable development goals (SDGs) of zero hunger, sustainable agriculture, health, wellness, and clean water (SDG 2, 3, 6). Likewise, the SDGs relevant to energy, economic growth, employment, industry and infrastructure, resilient cities and societies, and biodiversity (SDG 7, 8, 9, 11, 15) imply various measures that will contribut…
El cambio climático está socavando la seguridad alimentaria y nutricional (SAN), manteniendo a las personas en trampas de pobreza e inequidad y amenazando los recursos forestales, hídricos, la biodiversidad, el saneamiento y la calidad del agua. Es por ello que los resultados del Acuerdo de París están estrechamente relacionados con los Objetivos de lograr el hambre cero, agricultura sostenible, salud y bienestar y agua limpia (ODS 2, 3, 6). De igual manera, los ODS relativos a la energía, crecimiento económico, empleo, industria e infraestructura, sociedades y ciudades resilientes y biodivers…
The Dominican Republic has found itself exposed to more frequent droughts and flooding in recent years, along with higher temperatures and various hurricanes, placing numerous Dominican families in greater vulnerability. Climate change represents a threat to food security and nutrition, living conditions, and rural population incomes because it affects agricultural activity, including basic foods and exports such as coffee. Thus, the challenge is to transition to more sustainable and inclusive agriculture to protect both the farm-based rural poor, as well as city-based food consumers. Th…
República Dominicana se ha visto expuesta a sequías e inundaciones más recurrentes en los últimos años, además de alza de temperaturas y diversos huracanes, colocando a numerosas familias dominicanas en mayor vulnerabilidad. El cambio climático representa una amenaza para la seguridad alimentaria y nutricional, las condiciones de vida y el ingreso de la población rural, ya que afecta a la actividad agrícola, incluyendo los alimentos básicos y productos de exportación como el café. Así, el reto es transitar hacia una agricultura más sostenible e incluyente para proteger a la población pobre del…
According to the State of Food Security and Nutrition from FAO, WFP, and IFDA, Mexico and Central America have shown a trend towards hunger reduction. The region has achieved a decline in hunger from 12,6 million to 11,4 million persons from 1990 to 1992, according to the initial 2014-2016 estimate. This represents a decline in persons affected by hunger from 10,7% to 6,6% of the population in the timeframe of the analysis. In terms of fulfilling Millennium Development Goal 1C, the region has achieved 77% fulfillment (between 1990 and 2015 the proportion of people who suffer from hunger has be…
De acuerdo con el Estado de la Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN) 2015 de la FAO, el FIDA y el PMA, México y Centroamérica han presentado una tendencia hacia la reducción del hambre. Esta región habría logrado disminuir el hambre de 12,6 millones a 11,4 millones de personas entre 1990 y 1992, según el estimado inicial para 2014-2016. Esto representa una caída en el porcentaje de personas afectadas por la subnutrición de 10,7% a 6,6% de la población en el mismo período de análisis. En términos del cumplimiento del Objetivo de Desarrollo del Milenio 1C, la región ha logrado un 77% de cump…
The XXVI Meeting of the Special Committee for Transport of the ACS was held on June 14th, 2018 in Port-of-Spain, Trinidad and Tobago. The Meeting was Chaired by Panama, Chair of the Committee for the period 2018-2019 with the presence of the Dra. June Soomer, General Secretary of the Association of Caribbean States (ACS) an organization for consultation, cooperation and concerted action in trade, transport, sustainable tourism and natural disasters in the Greater Caribbean. The meeting was attended by ambassadors and officials of the embassies of the following countries: Antigua & Barbuda…