Search
Nuevas orientaciones para la gestión pública
La discusión sobre el papel del sector público y del privado en la estrategia de desarrollo conduce naturalmente al análisis de las orientaciones principales del sector público, tanto respecto de su actuar propio como de la fijación de marcos normativos para el desempeño de actividades determinadas. Estas orientaciones se desagregan en políticas públicas, es decir, en cursos de acción del sector público con relación a un objetivo más o menos delimitado. El soporte institucional de la participación directa e indirecta de dicho sector en la estrategia de desarrollo es la administración, conforma…
New directions for public management
Consideration of the roles to be played by the public and private sectors in a country's development strategy naturally leads to an analysis of the public sector's main orientations regarding both its own actions and the establishment of a regulatory framework for the performance of certain types of activities. These orientations are expressed through public policies, i.e., the courses of action followed by the public sector in pursuance of a more or less well-defined objective. The administration, made up of the various government ministries and departments, is what provides the ins…
La descentralización: problema contemporáneo en América Latina
Adecuaciones y cambios en el funcionamiento del sector público
Sistema de información y predicción macroeconómico para la planificación
Elabora una metodología que permite construir una base de datos macroeconómicos, crear un programa computarizado de información y diagnóstico coyuntural, y elaborar un modelo de simulación para efectuar predicciones a corto plazo y estimar programas a corto y mediano plazo.…
Sistema de información y predicción macroeconómica para la planificación
Elabora una metodologia que permite construir una base de datos macroeconomicos, crear un programa computarizado de informacion y diagnostico coyuntural, y elaborar un modelo de simulacion para efectuar predicciones a corto plazo y estimar programas a corto y mediano plazo.…
Palimpsesto de las regiones como espacios socialmente construídos
La democracia frente al reto del Estado eficiente
Examina el rol del Estado en su papel clave en la tarea de potenciar las posibilidades de concertación y acción de la democracia, en la búsqueda de nuevas alternativas de crecimiento y productividad.…
Las cuestiones clave sobre la estructura y funcionamiento del Estado en América Latina a fines de los ochenta
Planificación y gobierno
Destaca la idea de crear capacidad de gobierno mediante una formación adecuada de los líderes, sobre todo del estrato político-técnico de la sociedad, y adoptar técnicas de gobierno y de planificación adecuadas a la complejidad del sistema social gobernado.…
El Estado latinoamericano en perspectiva: figuras, crisis, prospectiva
La articulación Estado-región: clave del desarrollo regional
El papel del Estado ante la crisis: el caso colombiano
La sociedad y el Estado
Estado y economía ante la crisis actual en América Latina
Políticas estatales en condiciones de movilización social: las políticas de vivienda en Chile, 1964-1973
Políticas estatales en un contexto de movilización social: análisis parcial de algunos casos en Chile
Seminario/Taller - Gobierno Digital y Proyecto Ingeniería 2030: Buenas prácticas en la Región
El Seminario/Taller es organizado por el ILPES en conjunto con la Universidad Técnica Federico Santa María y pretende dar a conocer las buenas prácticas que se han llevado a cabo en diferentes instituciones, sobre las temáticas de desarrollo digital, gobierno abierto, participación ciudadana, transparencia e innovación tecnológica.…
Gobierno Digital en la era de la Revolución de los Datos y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible
OBJETIVOS DEL CURSO El curso tiene por objetivo central entregar un panorama global de los conceptos, herramientas e impactos que la disciplina del gobierno electrónico y del gobierno abierto han tenido en los procesos de modernización de la gestión pública y a sus beneficiarios directos que son los ciudadanos, las empresas y el propio sector público en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus desafíos en la agenda 2030. En términos más específicos, los objetivos que se propone alcanzar con este curso son los siguientes: Entregar los elementos para el análisis estratégico d…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- …
- Next page
- Last page