Seminario/Taller - Gobierno Digital y Proyecto Ingeniería 2030: Buenas prácticas en la Región
Área(s) de trabajo
Tema(s)
Resumen
El Seminario/Taller es organizado por el ILPES en conjunto con la Universidad Técnica Federico Santa María y pretende dar a conocer las buenas prácticas que se han llevado a cabo en diferentes instituciones, sobre las temáticas de desarrollo digital, gobierno abierto, participación ciudadana, transparencia e innovación tecnológica.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
Según el ranking de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “E-GOVERNMENT SURVEY 2014”, Chile se ha caracterizado por ser un país líder a nivel latinoamericano en el desarrollo de Gobierno Electrónico, sin embargo, para mantener esta posición de liderazgo hay que considerar una estrategia de Gobierno Digital, la que debiera mejorar en forma innovadora la relación de las instituciones con la ciudadanía, especialmente en lo que refiere a la provisión de servicios públicos y la experiencia que los usuarios tienen de ellos
En la definición e implementación de esta estrategia las Universidades tienen un rol clave a través de la transferencia del conocimiento, creando interacciones de valor que impacten positivamente la definición e implementación de esta estrategia.
En el Seminario se expondrán algunas Buenas Prácticas en la Región en materia de Gobierno Digital, Gobierno Abierto, Participación Ciudadana, Transparencia e Innovación Tecnológica. Asimismo, se creará una instancia de debate que tiene como objetivo que los asistentes tengan la posibilidad de intercambiar sus experiencias respecto a la implementación y ejecución del Gobierno Digital.
Agenda Preliminar
08:30 - 09:00 Registro de participantes
09:00 - 09:30 Palabras de inauguración
- Representante ILPES/CEPAL
- Representante Universidad Técnica Federico Santa María
09:30 - 11:00 Presentaciones sobre buenas prácticas internacionales Países invitados: México y Uruguay
- Patricia Silva, Subsecretaria Secretaria General de la Presidencia (SEGPRES) de Chile.
- Mtra. Yolanda Martínez, Titular de la Unidad de Gobierno Digital de México.
- Ida Holz, integrante de Consejo Directivo Agesic (Uruguay) y ampliamente reconocida en la comunidad regional de ingeniería informática e Internet.
11:00 - 11:30 Café
11:30 – 12:30 Debate abierto
12:30 – 13:00 Palabras de cierre del Seminario
Todos los interesados podrán inscribirse gratuitamente en el siguiente enlace: Registro de participantes
Institución organizadora
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL
- http://www.cepal.org/ilpes/
- (56-2) 2102507