Innovación en el combate a la deserción escolar desde la escuela, la familia y la comunidad
Compartir experiencias en la promoción de políticas pública innovadoras que permitan acabar con la deserción escolar.…
Compartir experiencias en la promoción de políticas pública innovadoras que permitan acabar con la deserción escolar.…
En el contexto actual, la educación técnico profesional adquiere importancia crucial para el desarrollo social y económico de Chile. Sin embargo éste ha sido un sector postergado producto de la escasa valoración individual, social y económica de las potencialidades de las carreras técnicas. El dilema ahora es cómo compatibilizamos y adecuamos a las necesidades reales del entorno para que la educación y la formación profesional inicial para jóvenes responda mejor a las necesidades del mercado de trabajo y logrando incluir a las mujeres en el mundo laboral con igualdad de posibilidades y respond…
Education is the main mechanism for achieving progress in multiple dimensions of social inclusion: greater equality of opportunity, skills for future social mobility, the formation of an active citizenry respectful of rights, familiarity with various cultural codes and access to the labour market with greater options. In recent years, ECLAC has focused on analysing the role of education in social inclusion, by monitoring gaps, progress and challenges, and looking in particular at levels of schooling (primary and secondary). One of the main challenges facing the region is continuing to improve …
Aunque los conflictos interpersonales y su negociación sean parte normal del desarrollo entre los niños y niñas de primaria, el rol que asuma la escuela en los procesos de socialización es fundamental. Justamente en esta etapa del desarrollo se requiere un ambiente escolar propicio para el diálogo y la reflexión así como la mediación de adultos que vayan guiando los comportamientos que son aceptables y aquellos que no responden a la forma pacífica de resolver las diferencias y los conflictos. Se espera que el centro educativo pueda cumplir con ese mandato de formación y resguardo. El solo hech…
Bajo el marco de la Alianza del Pacífico, durante el mes de mayo, se realizarán una serie de actividades orientadas a destacar a la Formación Técnico Profesional. El objetivo del Foro y talleres a desarrollarse en CEPAL es conocer modelos y estrategias de formación de docentes en el marco de la Formación Técnica Profesional, y cómo esta se articula con el desarrollo de aprendizajes para apoyar el desarrollo de trayectorias educativo-laborales exitosas. Programa…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se ha planteado una agenda de trabajo para promover la igualdad como motor, principio ético y objetivo último del desarrollo sostenible en la región. Se propone en particular fomentar de manera simultánea la inclusión social y laboral, con énfasis en las y los jóvenes. Bajo ese horizonte y con cooperación del gobierno de Noruega, uno de los nudos críticos de mejoramiento de políticas públicas en que se está trabajando se relaciona con el ámbito de educación y capacitación técnica profesional. El objetivo es fortalecer el vínculo ent…
El evento busca promover la reflexión sobre planes y políticas públicas orientadas a la infancia y la adolescencia en la era digital, con especial énfasis en el acceso, calidad y transformación educativa, con énfasis en la recuperación de aprendizajes, la mejora de los resultados de aprendizajes y generación de habilidades digitales. Es vital construir estrategias que permitan a las nuevas generaciones participar de manera plena en sus sociedades de manera segura, y dar el salto a mejores oportunidades en el presente y el futuro. Este evento se enmarca en la Reunión Extraordinaria de Ministras…
.panel-pane .field-type-text-long p { padding: 0 } Background The 1995 World Summit for Social Development, held in Copenhagen, was a milestone in the international social development agenda. At the Summit, governments adopted the Copenhagen Declaration and its Program of Action, focusing development on people and making key commitments. Among the main agreements were the eradication of poverty, the promotion of full and productive employment, and the promotion of social integration. Ten commitments for action were defined, covering gender equality, universal access to education and healt…
.panel-pane .field-type-text-long p { padding: 0 } Antecedentes La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de 1995, celebrada en Copenhague, representó un hito en la agenda internacional del desarrollo social. En ella, los gobiernos adoptaron la Declaración de Copenhague y su Programa de Acción, centrando el desarrollo en las personas y estableciendo compromisos clave. Entre los principales acuerdos estuvieron la erradicación de la pobreza, la promoción del empleo pleno y productivo, y el fomento de la integración social. Se definieron diez compromisos de acción que abarcaban la igualdad d…
Digital transformation is increasingly modifying people's daily lives and their opportunities in the productive, social and cultural world (Velázquez, Martínez and Palma, 2020). Artificial intelligence, big data, blockchain, cloud data and platforms are among these digital technologies (Palma 2024), and their potential impacts are still being determined. Recent labour market analyses show the transformation and creation of new occupations, mainly related to the rise of the technology industry and information management tasks, as well as the elimination of certain types of jobs due to automatio…
La transformación digital está transformando crecientemente la vida cotidiana de las personas y sus oportunidades en el mundo productivo, social y cultural (Velázquez, Martínez y Palma, 2020). La inteligencia artificial, los grandes datos, las cadenas de bloques, la nube de datos y las plataformas forman parte de estas tecnologías digitales (Palma, 2024), y sus potenciales impactos aún están siendo determinados. Análisis recientes del mercado laboral muestran la transformación y creación de nuevas ocupaciones, relacionadas principalmente con el auge de la industria tecnológica y las tareas de …
BACKGROUND Since the 1995 World Summit on Social Development in Copenhagen, the global agenda on social development has advanced significantly, not only on a deeper understanding of challenges such as well-being, poverty, inequality, and discrimination, but also on a growing emphasis on upholding economic, social, and cultural rights. Within this evolving framework, the changes, ambition and commitment of countries have been notable. The 2030 Agenda for Sustainable Development and the Regional Agenda for Inclusive Social Development in Latin America and the Caribbean stand as compelling exampl…
ANTECEDENTES Desde la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social de Copenhague en 1995, la agenda global en torno al desarrollo social se ha enriquecido sustantivamente, no solo profundizando la comprensión de los desafíos asociados al bienestar, la pobreza, la desigualdad, y la discriminación, sino también reconociendo la centralidad del ejercicio efectivo de los derechos económicos, sociales y culturales. En este marco, los cambios, la ambición y el compromiso de los países es palpable, siendo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Regional para el Desarrollo Social Inclusivo e…
The objective of the event is to deepen the debate on effective strategies to reinforce the school-to-work transition of future generations in order to reduce inequality gaps and promote inclusive social development for girls, boys and their families.…
El objetivo del evento es profundizar el debate sobre estrategias efectivas para fortalecer la transición escuela-trabajo de las futuras generaciones, de manera de reducir las brechas de desigualdad y fomentar un desarrollo social inclusivo para niñas, niños y sus familias.…
En el marco de la reciente publicación del Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022: la transformación de la educación como base para el desarrollo sostenible, este seminario web se presentará un análisis sobre la crisis silenciosa en educación en América Latina y el Caribe y las propuestas de acciones urgentes y de mediano plazo para convertir esta crisis en una oportunidad para la región.…
The Social Development Division of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) invites you to the launch of the document Education in times of pandemic. An opportunity to transform education systems in Latin America and the Caribbean . This publication proposes some measures aimed at transforming education systems by restructuring them to be resilient and inclusive and to integrate the learning from the pandemic.…
La División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (CEPAL) le invita al lanzamiento del documento Educación en tiempos de pandemia. Una oportunidad para transformar los sistemas educativos en América Latina y el Caribe . En esta publicación se proponen algunas medidas encaminadas a la transformación de los sistemas educativos reestructurándolos de modo que sean resilientes e inclusivos e integren los aprendizajes de la pandemia.…
The Economic and Social Council (ECOSOC) Youth Forum will be held from 19 - 20 April 2022. We invite you to be a part of the preparatory process by participating in the Caribbean Youth Dialogues.…
The Economic and Social Council (ECOSOC) Youth Forum will be held from 19 - 20 April 2022. We invite you to be a part of the preparatory process by participating in the Caribbean Youth Dialogues.…