Latin America and the Caribbean is on the threshold of a demographic change that is without precedent in its history: in 2037, the proportion of older persons will surpass the proportion of those under 15 years of age. This confirms that demographic ageing is a process underway that must be addressed with a rights-based approach that guarantees older persons’ autonomy and dignity.
This is the view set forth by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in the book Ageing, Older Persons and the 2030 Agenda for Sustainable Development: A Regional and Human Rights Perspec…
América Latina y el Caribe se encuentra en la antesala de un cambio demográfico sin precedentes en su historia: en 2037 la proporción de personas mayores sobrepasará a la proporción de menores de 15 años. Esto confirma que el envejecimiento demográfico es un proceso en marcha que se debe abordar con un enfoque de derechos que garantice la autonomía y la dignidad de las personas mayores.
Así lo destaca la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el libro Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Perspectiva regional y de derechos humanos,…
A América Latina e o Caribe estão na antessala de uma mudança demográfica sem precedentes em sua história: em 2037 a proporção de pessoas idosas ultrapassará a proporção de menores de 15 anos. Isto confirma que o envelhecimento demográfico é um processo em andamento que deve ser abordado com um enfoque de direitos que garanta a autonomia e a dignidade das pessoas idosas.
É o que afirma a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) no livro Envelhecimento, pessoas idosas e Agenda 2030 para o Desenvolvimento Sustentável. Perspectiva regional e de direitos humanos, resultado de um…
The number corresponding to 2018 of the Demographic Observatory is available, which offers immigration tables for 19 Latin American countries for which data were available on the population censuses of the 2000 and 2010 decades.…
Se encuentra disponible el número correspondiente al 2018 del Observatorio Demográfico, el cual presenta un conjunto de cuadros referente a la inmigración en 19 países de América Latina de los cuales se dispuso de información de los censos de población de las décadas de 2000 y 2010.…
La aplicación, montada en la plataforma Redatam Webserver, permite el procesamiento de los microdatos de forma interactiva. En una primera etapa se puede procesar información sobre nacimientos, matrimonios, defunciones y defunciones fetales anuales de los años 2013 a 2016.…
Este libro, de la colección Libros de la CEPAL, es el resultado de un proceso de investigación y reflexión sobre la manera de incorporar a las personas mayores en la implementación y el seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible desde la perspectiva de derechos humanos. Pone el acento en el cambio demográfico como una megatendencia mundial que tendrá efectos en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como en sus interconexiones con el ejercicio de los derechos humanos de las personas mayores en América Latina y el Caribe.…
Durante la conferencia intergubernamental para adoptar el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, se dió a conocer a los países este Atlas, elaborado por la CEPAL y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), basado en una serie de fuentes y estudios elaborados por el CELADE - División de Población de la CEPAL.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) abre una nueva convocatoria para recibir artículos originales e inéditos sobre los resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población y en las interrelaciones entre este campo y otras áreas temáticas.
Los investigadores interesados tienen plazo hasta el 15 de enero de 2019 para enviar sus contribuciones, las que serán consideradas para publicación en la edición N⁰ 108 de Notas de Población, que se difundirá en junio del próximo año.
Esta publicación semestral, que se emite los meses de junio y d…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) abrió una nueva convocatoria para recibir artículos originales e inéditos sobre los resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población y en las interrelaciones entre este campo y otras áreas temáticas.
Los investigadores interesados tienen plazo hasta el 20 de septiembre de 2018 para enviar sus trabajos, los que serán publicados en la edición N⁰ 107 de Notas de Población, que se difundirá en diciembre de este año.
Esta publicación semestral, que se emite los meses de junio y diciembre, tiene com…
Tres de cada cuatro migrantes en América Latina y el Caribe fueron de origen y destino urbanos, según datos de los censos de 2010, proporción mayor que la registrada por los censos de la ronda de 2000. Además, este promedio regional muestra que si bien aún existen algunos países donde la migración rural-urbana mantiene el predominio y protagonismo, éstos son los menos y van en un retroceso inexorable, señala una investigación publicada en el más reciente número de Revista CEPAL.
En su edición N⁰ 123 (diciembre 2017), disponible desde hoy en internet, Jorge Rodríguez, Asistente de Investigación…
Latin America and the Caribbean must resolutely move ahead with policies and programs that guarantee adolescents’ exercise of their sexual and reproductive rights and offer services adapted to today’s adolescents and to the new conditions in which they exercise their sexuality, according to a new publication by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The study Unwanted Fertility among Latin American Adolescent Girls: An Increase that Challenges Sexual and Reproductive Health and the Exercise of Rights sustains that while some researchers consider this fertility to …
América Latina y el Caribe debe avanzar decididamente en políticas y programas que garanticen el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos de los y las adolescentes y que ofrezcan servicios adaptados a las adolescentes actuales y a las nuevas condiciones en que se ejerce la sexualidad en la adolescencia, revela una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El estudio Fecundidad no deseada entre las adolescentes latinoamericanas. Un aumento que desafía la salud sexual y reproductiva y el ejercicio de derechos, señala que si bien algunos investi…
A América Latina e o Caribe devem avançar decididamente em políticas e programas que garantam o exercício dos direitos sexuais e reprodutivos dos adolescentes e ofereçam serviços adaptados às adolescentes atuais e às novas condições em que se exerce a sexualidade na adolescência, revela uma nova publicação da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
O estudo Fecundidade não desejada entre adolescentes latino-americanas: um aumento que desafia a saúde sexual e reprodutiva e o exercício de direitos assinala que, embora alguns pesquisadores consideram que esta fecundidade é ra…
With deep regret the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (UN ECLAC) announce the passing of Dirk Jaspers-Faijer, former Director of the Latin American and Caribbean Demographic Center (CELADE) - Population Division of ECLAC, which took place on November 10th in Costa Rica.
Of Dutch nationality and with a title in Demography at the University of Groningen, Netherlands, Dirk Jaspers was one of the most recognized specialists in the area of demography, population and development studies throughout Latin America and the Caribbean. In 2015 he retired after a fruitful and comm…