Search
Taller Misión tecnológica-comercial a Estados Unidos Ecuador
Compartir diagnósticos sobre las principales brechas de innovación en las empresas y preparar la misión tecnológica comercial a Nueva York con agencia de promoción, consultor y empresas participantes en el piloto…
Análisis de Cadenas de Valor a partir las matrices insumo-producto. El caso del Uruguay y MERCOSUR
Seminario La industria automotriz en México: Los retos frente a un entorno cambiante
La Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), El Colegio de la Frontera Norte (COLEF) y la Red del CONACYT sobre Innovación y Trabajo en la Industria Automotriz (ITIAM) organizan conjuntamente un seminario sobre los retos comerciales y tecnológicos que enfrenta la industria automotriz en México.…
Presentación: Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2016: la región frente a las tensiones de la globalización
En la edición 2016 del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe se analiza, desde la perspectiva del comercio, el contexto internacional y regional. Desde esa perspectiva, se constata un fuerte aumento en los últimos años de los cuestionamientos a la globalización, sobre todo en los países desarrollados. En términos del comercio exterior de América Latina y el Caribe se observa un rezago de la región en cuanto a su inserción en la economía global, un estancamiento en su participación en las exportaciones mundiales de bienes y servicios y una reducción en su cuota en…
Presentación: Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe 2016: la región frente a las tensiones de la globalización
En la edición 2016 del Panorama de la Inserción Internacional de América Latina y el Caribe se analiza, desde la perspectiva del comercio, el contexto internacional y regional. Desde esa perspectiva, se constata un fuerte aumento en los últimos años de los cuestionamientos a la globalización, sobre todo en los países desarrollados. En términos del comercio exterior de América Latina y el Caribe se observa un rezago de la región en cuanto a su inserción en la economía global, un estancamiento en su participación en las exportaciones mundiales de bienes y servicios y una reducción en su cuota en…
Opportunities and challenges for MSMEs in Caribbean cross-border e-commerce
THE GOAL OF THE COURSE Training policymakers in good practices to improve thecapacities of MSMEs to participate in cross-border e-commerce. SPECIFIC GOALS To learn about recent developments and trends indomestic and cross-border e-commerce particularly sincethe beginning of the pandemic and to examine thebarriers and challenges that MSMEs face in this type ofinternational trade. To understand the process of digital transformation anddigital capacity-building of MSMEs for the effectiveimplementation of cross-border e-commerce processes,systems and tools, along with the support thatgovernments …
La transformación digital de las pymes exportadoras
Objetivos del curso El curso tiene por objetivo presentar herramientas para comprender los procesos de transformación digital de las pymes, a los efectos de impulsar, acelerar y sostener sus procesos de exportación.En especial, se profundizará en identificar buenas prácticas y casos de éxitoen el diseño de políticas e instrumentos de apoyo para la transformacióndigital de las pymes exportadoras. Objetivos específicos Comprender las características de los procesos de transformación digital yvisualizar el potencial de los mismos como herramienta para sobrellevaralgunos obstáculos para…
Reclaiming Industrial Policy for Latin American Development
This particular webinar seeks to find answers if industrial policies are central to achieving a high level of socio-economic development and requires interventions that go beyond macroeconomic stability, the transparent functioning of markets, and an insertion into the world economy based on the promotion of foreign direct investment and indiscriminate trade liberalization. The seminar will promote a discussion oriented towards the definition of a renewed strategy for the region, aimed at promoting sustainable growth through the creation of economic and social value above what accrues from its…
Regional Integration for Economic Recovery
As part of the month of Development in Transition: Dialogues to chart new paths for Latin America and the Caribbean, ECLAC, together with the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD) and the European Commission, organized the Event: Regional Integration for Economic Recovery. The panel was attended by a group of high-level officials from international organisations and regional integration mechanisms in the Americas and the Caribbean. The specialists who participated in the event made an urgent call to boost regional integration to achieve a transformative recovery after th…
Integración Regional para la Recuperación Económica
Como parte del mes del Desarrollo en Transición: Diálogos para trazar nuevos caminos para América Latina y el Caribe, la CEPAL, en conjunto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) y la Comisión Europea, organizaron el Evento: Integración Regional para la Recuperación Económica. Participaron de la reunión un conjunto de funcionarios de alto nivel de organismos internacionales y mecanismos de integración regional de América y El Caribe. Los especialistas que participaron del evento hicieron hoy un llamado urgente a revigorizar la integración regional para lograr una recupe…
ECLAC’s participation in the launch of a platform that analyzes Global Value Chains
In recent years, studies on global value chains, which depict how interconnected countries are in terms of trade and production, have multiplied. To contribute to this objective, the Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP) presented the Regional Integration and Value Chain Analyzer (RIVA) tool. This initiative was carried out in collaboration with the Forum for East Asia-Latin America Cooperation (FOCALAE) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC). RIVA is an online tool that uses data from the Asian Development Bank's (ADB) Multiregional …
Participación de CEPAL en el Lanzamiento de plataforma que analiza Cadenas Globales de Valor
En los últimos años se han multiplicado los estudios sobre las cadenas globales de valor, las cuales permiten conocer cuan conectados están los países en términos de comercio y producción. Para contribuir con este objetivo la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (CESPAP) presentó la herramienta: Analizador de Integración Regional y Cadenas de Valor, RIVA (Regional Integration and Value Chain Analyzer), por sus siglas en inglés. Está iniciativa contó con la colaboración del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALAE) y la Comisión Económica para Comisión Económica …
Maritime Academic Latin American Forum: Challenges & Opportunities of the Region
Women's International Shipping & Trading Association (WISTA) Mexico, together with the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), as well as the University of Veracruz, Mexico is organizing this Forum.…
Webinar: Conversatorio sobre construcción de matrices globales de Insumo Producto como herramientas para el Análisis de la Política Pública: la experiencia de América Latina
La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración y en colaboración de la Comisión Europea organizó el conversatorio sobre la construcción de matrices globales de Insumo-Producto desde la experiencia latinoamericana. En este conversatorio se presentó la experiencia en la construcción de las matrices subregionales para 2011, 2014 y 2017 bajo el marco de los proyectos Cuenta de Desarrollo y FOCALAE. En este conversatorio intervinieron representantes de CEPAL de las sedes de Santiago, Buenos Aires y México sobre las experiencias en el trabajo con La matriz de insumo-produc…
Initiative on Model Provisions for Trade in Times of Crisis and Pandemic in Regional and other Trade Agreements
Following the raft of ad-hoc trade measures taken by countries in response to the COVID-19 crisis, the United Nations ESCAP secretariat conducted a rapid review of bilateral and regional trade agreement (RTA) texts to see if they provided any guidance on what partners should do to ensure minimal disruption to trade and supply chains in such crises. As expected, RTAs include clauses in order to permit exception to the agreements in time of emergencies; but for the most part they do not feature provisions that could help deal with trade disruption in emergency or crisis situations. To address th…
Iniciativa sobre disposiciones modelo para el comercio en tiempos de crisis y pandemia en acuerdos comerciales regionales y de otro tipo
Esta iniciativa de las Naciones Unidas, coordinada por la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP), es implementada en conjunto con sus otras cuatro Comisiones Regionales y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en cooperación con la Organización Mundial del Comercio (OMC) y varias organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico y sector privado. El objetivo de la iniciativa es elaborar disposiciones modelo para los acuerdos comerciales tendientes a evitar la interrupción del comercio y las cadenas de suministro en situaciones de c…
Policy Hackathon on Model Provisions for Trade in Times of Crisis and Pandemic in Regional and other Trade Agreements
This Policy Hackathon is organized as part of a United Nations Initiative on Model Provisions for Trade in Times of Crisis and Pandemic in Regional and other Trade Agreements, in collaboration with ARTNeT, WTO, CUTS and other organizations from civil society, academia and the private sector. In support of “building back better” after COVID-19, this Policy Hackathon aims to gather relevant inputs from all interested stakeholders from government, academia, civil society and private sector to support the development of provisions that could be included in regional and other trade and/or…
Hackathon de políticas sobre disposiciones modelo para el comercio en tiempos de crisis y pandemia en Acuerdos Comerciales Regionales y de otro tipo
Esta hackathon de políticas está organizada como parte de la iniciativa de las Naciones Unidas sobre disposiciones modelo para el comercio en tiempos de crisis y pandemia en acuerdos comerciales regionales y de otro tipo, en colaboración con la Red de Investigación y Formación sobre Comercio de Asia y el Pacífico (ARTNeT), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado. Como apoyo al plan "reconstruir mejor" después de la crisis COVID-19, la hackathon de políticas tiene como objetivo reunir aportes relevantes de todas la…
Fourth Regional-Global Trade in Value Added (TiVA) initiatives workshop.
Under virtual modality, and under the leadership of the Organization for Economic Cooperation and Development (OECD), the fourth working meeting of the different value-added trade initiatives (TIVA) was held as a follow-up to the development of the different initiatives. Delegates from different international organizations participated including the World Trade Organization, the United States Department of Commerce, the European Commission's Joint Research Center (EC-JRC), the Asian Development Bank (ADB), as well as the United Nations Regional Commissions for Africa (UNECA), Asia Pacific (ESC…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 121
- 122
- 123
- 124
- 125
- …
- Next page
- Last page