Search
Guía para la elaboración del Informe Nacional sobre la Aplicación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento (2002)
Actividades de seguimiento de la Declaración de Asunción en 2020
El objetivo de la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe, es implementar y traducir en planes de acción regionales el mandato del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento y examinar los avances y las brechas de implementación del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento en la región.…
Expertos analizarán el escenario sociodemográfico de los países de la región a la luz de la actual crisis sanitaria y sus posibles impactos en las personas mayores
El Diálogo virtual “Desafíos en la protección de las personas mayores y sus derechos frente a la pandemia del COVID-19”, organizado por el Gobierno del Paraguay, la CEPAL y el UNFPA, se realizará el martes 8 de octubre, en el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de las Personas de Edad.…
Revista de población de la CEPAL examina en su nueva edición temas de actualidad y relevancia regional en el campo de la demografía y de los estudios de población
Una diversidad de artículos que abordan temáticas de gran actualidad y relevancia metodológica y teórica en el campo de la demografía y de los estudios de población, ofrece la última edición de las Notas de Población, la revista editada por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) – División de Población de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El número 109 de esta publicación, de gran tradición en la región, ofrece al lector siete artículos que abarcan una gran variedad de temas de investigación vinculados a mortalidad, envejecimiento, maltrato a p…
Día Internacional de las Personas de Edad
La temática de 2019 para conmemorar este día se ha denominado “Viaje hacia la igualdad de edad” y tiene por objetivo sensibilizar, crear conciencia, explorar y reflexionar respecto de las desigualdades que experimentan las personas mayores.…
Urge incorporar derechos de los adultos mayores en la implementación de la Agenda 2030
Proteger los derechos de los adultos mayores es una forma de emancipación, por ello, debemos encontrar los medios para incorporarlos protagónicamente en la implementación de la Agenda 2030, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en un evento paralelo a la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. La reunión Personas mayores en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, fue inaugurada por Alicia Bárcena y contó con la participación de Denis Angulo, Viceministro de Salud …
Los efectos y desafíos de la transformación demográfica en América latina y el Caribe
América Latina y el Caribe en la actualidad tienen alrededor de 652 millones de habitantes. El 25% de la población de la región tiene menos de 15 años y las personas mayores representan el 12% del total de la población. Desde fines de la década del sesenta se han experimentado notorios cambios en su dinámica demográfica, estas transformaciones en la composición de la población darán lugar a oportunidades y desafíos específicos para las políticas que buscan la igualdad y el desarrollo centrado en las personas. En este artículo junto con señalar algunos cambios, queremos mostrar cómo la Ag…
Conferencia Internacional de Expertos sobre los Derechos Humanos de las Personas de Edad
La reunion fue organizada por el Ministerio Federal del Trabajo, Asuntos Sociales, Salud y Protección del Consumidor de Austria los días 12 y 13 de noviembre de 2018. Tuvo por objetivo el intercambiar experiencias sobre los nuevos retos y oportunidades relativos a los derechos humanos de las personas mayores, incluido su derecho a la educación y el aprendizaje permanente , relacionados con desarrollos tecnológicos como la digitalización, la robótica, la automatización y la inteligencia artificial.…
Representantes de 12 países de la región participaron en reunión de expertos sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores
Más de 30 representantes gubernamentales provenientes de 12 países de la región, participaron en la Reunión de expertos sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que se celebró desde el miércoles 31 al viernes 2 de noviembre en San José, Costa Rica. La reunión, organizada por la Sede Subregional de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en México, y el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) de Costa Rica, tuvo como objetivo fortalecer la capacidad nacional de los países de Centroamé…
Estado de la aplicación en el Caribe de la Carta de San José sobre los Derechos de las Personas Mayores
En junio de 2017 se celebró una reunión en Puerto España (Trinidad y Tabago), donde se llevó a cabo un examen quinquenal de los avances en la aplicación de la Carta de San José en la subregión del Caribe . El examen se basó en información que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) obtuvo de los Gobiernos y las organizaciones no gubernamentales de toda la subregión. En la reunión, los representantes de los Estados miembros, la sociedad civil, los círculos académicos y las organizaciones internacionales y regionales evaluaron los avances, las deficiencias y las prioridades…
Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores. Seguimiento de la Declaración de Asunción.
La Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores fue celebrada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), junto con el Gobierno del Paraguay, en Asunción del 27 al 30 de junio de 2017. Su objetivo principal fue examinar los logros relativos al cumplimiento de los compromisos asumidos por los países miembros de la CEPAL en la Carta de San José sobre los Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe.…
Las personas mayores y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: oportunidades y desafíos
Esta breve contribución tiene por objeto analizar la inserción de las personas mayores en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y señalar algunas formas en que las personas mayores y las organizaciones e instituciones que las representan puedan visibilizar sus reivindicaciones en el marco de dicha Agenda. Se sugieren también algunas conexiones y posibles sinergias entre la Agenda 2030 y el marco internacional de derechos humanos de las personas mayores, en particular, la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores. A. ¿En qué medi…
Las personas mayores: la independencia en la interdependencia
A fin de comprender adecuadamente la independencia de las personas, también en la vejez, es fundamental enmarcarla en la interdependencia constitutiva del ser humano. Desde un enfoque predominantemente ético, se desarrollará la siguiente tesis, en la que se expone primero la condición general de interdependencia de las personas y se la aplica luego a la situación de las personas mayores. A. La interdependencia constitutiva de las personas Si la independencia se identifica con la autosuficiencia estricta de la libertad para la toma de decisiones y la ejecución de lo decidido, hay que con…
El proceso de envejecimiento demográfico en el Uruguay y sus desafíos
Introducción El proceso de envejecimiento demográfico, que ya ha caracterizado a gran parte de las poblaciones del mundo, actualmente adquiere particular relevancia en América Latina y el Caribe. El Uruguay es uno de los países pioneros en este fenómeno en la región. El mundo ha experimentado el incremento de la población de personas mayores hasta niveles inéditos en el último siglo, a tal punto que en ningún otro momento de la historia las poblaciones han estado tan envejecidas como ahora. Debido al cambio que se produjo a lo largo del siglo XX, se transformó de manera irreversible la relació…
Se encuentra disponible el Informe de la Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe
Este informe presenta una síntesis de los trabajos desarrollados durante la reunión, incluyendo la Declaración de Asunción: “Construyendo sociedades inclusivas: envejecimiento con dignidad y derechos …
Report of the Fourth Regional Intergovernmental Conference on Ageing and the Rights of Older Persons in Latin America and the Caribbean
Informe de la Cuarta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe
Countries of Latin America and the Caribbean Reaffirm their Commitment to Promote, Protect and Respect the Rights and Dignity of Older Persons
The countries of Latin America and the Caribbean reaffirmed today their commitment to promote, protect and respect the human rights, dignity and fundamental liberties of older persons during the closure of the fourth Regional Intergovernmental Conference on Ageing and the Rights of Older Persons held in Asunción, Paraguay. At the meeting organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Government of Paraguay, participating countries unanimously approved the Asunción Declaration, Building Inclusive Societies: Ageing with dignity and rights, which ratifies…
Países de América Latina y el Caribe reafirman compromiso de promover, proteger y respetar los derechos y la dignidad de las personas mayores
Los países de América Latina y el Caribe refirmaron hoy su compromiso de promover, proteger y respetar los derechos humanos, la dignidad y las libertades fundamentales de las personas mayores, durante la clausura de la cuarta Conferencia regional intergubernamental sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores, que se celebró en Asunción, Paraguay. En la reunión, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Paraguay, los países participantes aprobaron por unanimidad la Declaración de Asunción, Construyendo sociedades inclusivas: enveje…