El presente complemento a la guía metodológica de cierre de minas proporciona un marco ampliado para el cierre de minas, profundizando en tres aspectos clave: análisis de riesgos, auditorías y garantías financieras. Estas materias son fundamentales para la implementación de un cierre de minas adecuado desde una perspectiva ambiental, social y económica. Este complemento está dirigido a los responsables de la toma de decisiones y se enfoca en los lineamientos mínimos que deberían cumplir los titulares mineros. Aborda en primera instancia el análisis de riesgos, que sin duda es uno de los princi…
Palabras de José Manuel Salazar-Xirinachs,
Secretario Ejecutivo de la CEPAL,
en ocasión de la visita de Santiago Peña,
Presidente de la República del Paraguay
7 de noviembre, 2023 – Sala Raúl Prebisch, CEPAL, Santiago
Su Excelencia Santiago Peña, Presidente de la República del Paraguay,
Señor Raúl Latorre, Presidente de la Cámara de Diputados
Señor Rubén Ramírez Lezcano, Ministro de Relaciones Exteriores,
Señora Lea Giménez, Ministra Secretaria General y Jefa de Gabinete Civil de la Presidencia de la República,
Señor Antonio Rivas Palacios, Embajador de la República del Paraguay en …
In the framework of his official visit to Chile, the President of the Republic of Paraguay, Santiago Peña, gave a keynote lecture today at the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in Santiago, urging the region’s countries to dialogue in a context of mutual respect, putting the interests that unite them first and offering a continent of peace in a troubled world, plagued by conflicts that have affected all countries due to their magnitude.
The Paraguayan leader – who took office on August 15, 2023 – was received by the United Nation…
En el marco de su visita oficial a Chile, el Presidente de la República del Paraguay, Santiago Peña, realizó hoy una conferencia magistral en la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago, en la cual hizo un llamado a los países de la región a dialogar en el marco del respeto mutuo, anteponiendo los intereses que los unen, ofreciendo un continente de paz en un mundo conturbado, asolado por conflictos que debido a su magnitud han impactado a todos los países del mundo.
El Mandatario paraguayo, quien asumió el cargo el pasado 15 de agosto de 2023, …
(English translated version)
Keynote Speech by the President of Paraguay Santiago Peña at ECLAC headquarters in Santiago, Chile. Tuesday, November 7, 2023.
More information in https://bit.ly/3sncyZs…
Conferencia Magistral del Presidente de Paraguay Santiago Peña en la sede de la CEPAL, en Santiago, Chile. Martes 7 de noviembre de 2023.
Más información en https://bit.ly/473bfOo…
Intervención Jose Manuel Salazar-Xirinachs
Secretario Ejecutivo de CEPAL
Wilson Center Conference on US-Chile Climate Action and the Energy Transition
November 6, 2023 | Centro Cultural Gabriela Mistral | Santiago de Chile
Vocativos
Estimada Gloria de la Fuente, Sub-Secretaria del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile
Estimado Sub-Secretario José Fernández del Departamento de Estado de los Estados Unidos
Estimada Bernadette Meehan, Embajadora de los Estados Unidos en Chile.
Estimado Diego Pardow, Ministro de Energía de Chile
Estimado Sr. Benjamin Gedan, Director del Programa Lati…
Los pasados 24, 25 y 26 de octubre de 2023 se llevó a cabo con éxito el Taller de Líderes Energéticos”, organizado por el Ministerio de Energía de Chile, en línea con el Eje 6 de “Empoderamiento Ciudadano” de la Agenda de Energía 2022-2026 de Chile. La CEPAL expuso la visión regional y lideró en ese segmento de los trabajos de grupo.…
Actores claves de la industria minera se reunieron para avanzar en el objetivo de levantar información e identificar recomendaciones de políticas específicas para mejorar la sostenibilidad de la cadena de suministro de la mediana minería en Chile, así como su institucionalidad y competitividad.…
With only 15 per cent of SDG targets being on track to be achieved by 2030 globally, there was a strong sense of urgency to deliver on the promise that was made in 2015 at the SDG Summit this year.…
Dado que solo el 15 por ciento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están en camino de alcanzarse para 2030 a nivel mundial, existía un fuerte sentido de urgencia para cumplir la promesa que se hizo en el año 2015 en la Cumbre de los ODS de 2023.…
This document is a contribution of ADEME and ECLAC to measurement of the progress in Latin America on energy policies related to Sustainable Development Goal 7 of the United Nations 2030 Agenda for Sustainable Development. The document was prepared within the framework of the Energy Efficiency Indicators Database project, which aims to contribute to technical capacity-building in the countries of the region to monitor their progress towards affordable, efficient, secure and modern energy.…
Esta publicación es un producto del programa de trabajo conjunto entre la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y los ministerios de agricultura de los países miembros del Consejo Agropecuario Centroamericano del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), y coordinado con su Secretaría Ejecutiva (SECAC) y su Grupo técnico de cambio climático y gestión integral de riesgos. Este documento es el resultado de identificar los diferentes niveles de vulnerabilidad del sector agrícola al cambio climático a nivel municipal para los países de la región SICA con la metodología…
El proyecto RIDASICC tiene como objetivo contribuir a la integración de la reducción de riesgos de desastres (RRD) y la adaptación sostenible e incluyente al cambio climático (ASICC) en los proyectos de inversión pública, conservando y mejorando los servicios que brindan a la población de los países miembros del COSEFIN/SICA. La iniciativa es coordinada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (COSEFIN), con la estrecha participación de los siete mi…
The workshop organized by the Conference of Ibero-American Water Directors (CODIA) took place from October 30 to November 1, 2023, in Montevideo, Uruguay. The workshop focused on water quality, wastewater management, and wastewater valorization in Latin America. It addressed pressing issues related to water quality and wastewater in the region, including the lack of adequate sewage systems, industrial and agricultural pollution, and the importance of wastewater treatment and valorization.…
El taller organizado por la Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) se llevó a cabo del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2023 en Montevideo, Uruguay. La temática del taller se centró en la calidad del agua, gestión de vertidos y valorización de aguas residuales en América Latina. El taller abordó los apremiantes problemas de la calidad del agua y las aguas residuales en la región, que incluyen la falta de sistemas adecuados de alcantarillado, la contaminación industrial y agrícola, y la importancia del tratamiento y valorización de las aguas residuales.…
During the Latin America and the Caribbean Climate Week 2023 (LACCW 2023), ECLAC, in collaboration with UNICEF and SIWI, organized the parallel event titled Water and Sanitation in the Context of Climate Change, with the motto of ensuring the availability and sustainable management of water and sanitation for the most vulnerable in the context of climate change. The event highlighted the challenges related to water and sanitation in the context of climate change, particularly the vulnerabilities of populations in Latin America and the Caribbean (LAC). Prominent experts contributed …
Durante la Semana del Clima para America Latina y el Caribe 2023 (LACCW 2023, por sus siglas en inglés) la CEPAL, junto con UNICEF y SIWI, organizó el evento paralelo titulado “Agua y Saneamiento en el contexto del Cambio Climático”, con el lema de garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del agua y saneamiento para los más vulnerables en el contexto del cambio climático. Se destacaron los desafíos relacionados con el agua y el saneamiento en el contexto del cambio climático, en especial las vulnerabilidades de las poblaciones de América Latina y el Caribe (ALC). Destacados expertos c…
La Unidad de Desarrollo agrícola de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) organizó el seminario virtual “Creación de capacidades técnicas, profesionales y de investigación para el desarrollo de la bioeconomía en América Latina y el Caribe”, que fue realizado el día 26 de octubre de 2023. Este evento se llevó a cabo en el marco del proyecto "Reactivación transformadora: superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe", el cual forma parte de la Alianza Estratégica entre la CEPAL, el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarr…
On October 17, the exciting event WCC Clorosur Water Forum 2023 took place, a joint initiative of the World Chlorine Council - WCC and Clorosur. Through this event, ECLAC joined the conversation about the importance of sanitation and its vital link to economic, social, and environmental development.…