The government of the Republic of Korea and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) strengthened today their strategic cooperation relationship by signing an agreement that promotes sustainable development on three crucial issues for the transformative recovery of our region’s countries.
The 2022 cooperation accord – signed by Kyungtae Hwang, the Republic of Korea’s Ambassador in Chile, and José Manuel Salazar-Xirinachs, Executive Secretary of ECLAC – will enable continued support for regional economic trade integration, with special emphasis on Small and Medium-siz…
El gobierno de la República de Corea y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) estrecharon hoy su relación de cooperación estratégica mediante la suscripción de un acuerdo que promueve el desarrollo sostenible en tres temas cruciales para la recuperación transformadora de los países de nuestra región.
El convenio de cooperación 2022, suscrito por Kyungtae Hwang, Embajador de la República de Corea en Chile, y José Manuel Salazar-Xirinachs, Secretario Ejecutivo de la CEPAL, permitirá continuar apoyando la integración económica comercial regional, con especial énfasis en las…
En este estudio se evalúa la productividad total de los factores comparada de las empresas de la economía social con respecto a las empresas con fines de lucro tradicionales sobre la base de datos del Servicio de Impuestos Internos de Chile para el total de la economía nacional en el período 2005-2020. Mediante estimaciones de funciones de producción Cobb-Douglas y translogarítmicas, y teniendo en cuenta la existencia de diferentes tecnologías de producción para los distintos tipos de empresas, las conclusiones señalan que las empresas cooperativas tienen menores niveles de productividad, las …
La exposición se realizó en La Habana y estuvo a cargo de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial del organismo regional de Naciones Unidas.…
Este documento tiene como objetivo mostrar la modalidad de trabajo que ha desarrollado la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Argentina junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), con el apoyo de la Unión Europea, en materia de articulación multinivel para el fomento de oportunidades productivas en las provincias de la Argentina. Trabajar bajo esta modalidad entre las autoridades nacionales y provinciales permite visibilizar desafíos y acompañar la implementación de políticas industriales basa…
National and provincial authorities from Argentina and representatives of the Chilean Economic Development Agency (CORFO) agreed today on the need to deepen the territorial dimension in order to promote production policies and a new development model in their respective countries, at a gathering that took place on Tuesday, August 9, at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile.
The Workshop for peer exchange on productive development and territory in Argentina featured opening remarks by Mario Cimoli, Acting Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLA…
Autoridades nacionales y provinciales de Argentina y representantes de la Corporación de Fomento de la Producción de Chile (CORFO) coincidieron hoy en la necesidad de profundizar la dimensión territorial para promover políticas productivas y un nuevo modelo de desarrollo en sus respectivos países, durante un encuentro realizado este martes 9 de agosto en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile.
El Taller de intercambio entre pares sobre desarrollo productivo y territorio en la Argentina contó con palabras inaugurales de Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Interino de la Comisión Económica para…
Autoridades nacionais e provinciais da Argentina e representantes da Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) do Chile coincidiram sobre a necessidade de aprofundar a dimensão territorial para promover políticas produtivas e um novo modelo de desenvolvimento em seus países, durante um encontro realizado na sede da CEPAL em Santiago do Chile.
O workshop de intercâmbio entre pares sobre desenvolvimento produtivo e território na Argentina contou com palavras de abertura de Mario Cimoli, Secretário Executivo Interino da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), e Mercedes…
En un contexto de reconfiguraciones tecnológicas, políticas, productivas y de mercado, se abre un abanico de oportunidades para el sector manufacturero de exportación de México, específicamente en materia de valor agregado nacional, encadenamientos productivos, generación de empleo de calidad y fortalecimiento de capacidades tecnológicas. Sin embargo, estas oportunidades también plantean desafíos en las que resulta clave el papel de los gobiernos (principalmente estatales) y de las organizaciones de la iniciativa privada, así como el impulso de políticas y programas con un gran énfasis en el f…
Impulsa Alimentos es un programa de apoyo a microempresas y pequeñas y medianas empresas (mipymes) implementado por la Cámara de Industrias del Uruguay con el objetivo de aumentar la competitividad y potenciar las capacidades de exportación de las mipymes del sector de los alimentos. Se trata de un caso novedoso con un enfoque sectorial, en una región donde han predominado las políticas no selectivas de fomento a las mipymes. En este trabajo, se analizan los resultados más relevantes de Impulsa Alimentos a través de entrevistas a los principales actores institucionales implicados y de encuesta…
Este trabajo busca establecer la contribución del ecoturismo a la intensificación de relaciones rurales-urbanas, con referencia a un conjunto de pequeños emprendimientos localizados en el Río Güejar, en Lejanías, Meta, afectado por décadas de violencia. Entre los impactos de estos emprendimientos se constató la generación de nuevos empleos e ingresos; mejora en las condiciones de vida de los hogares; innovación en la provisión de servicios; recuperación de relaciones de confianza entre los actores sociales; y una cultura de conservación, que contribuye a la protección y aprovechamiento sosteni…
Funcionarios del organismo regional de las Naciones Unidas fueron parte de la primera versión de este encuentro, organizado por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile (SUBDERE).…