La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy a México su propuesta para el Plan de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México, en una ceremonia encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena.
La propuesta deriva del mandato que la CEPAL recibió el 1 de diciembre de 2018 de parte de los Presidentes de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, de elaborar un Plan de Desarrollo Integral con el propósito de formular un diagnóstico y presentar recomendacio…
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentou hoje ao México sua proposta para o Plano de Desenvolvimento Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México, em uma cerimônia presidida pelo Presidente Andrés Manuel López Obrador e pela Secretária-Executiva da Comissão Regional das Nações Unidas, Alicia Bárcena.
A proposta deriva do mandato que a CEPAL recebeu no dia 1 de dezembro de 2018 pelos presidentes de El Salvador, Guatemala, Honduras e México, para elaborar um Plano de Desenvolvimento Integral com o propósito de formular um diagnóstico e fazer recomendações para a…
Ministers and senior government officials from across the Caribbean have called for repositioning vulnerable, indebted Caribbean Small Island Developing States (SIDS) on the path to sustainable development. This, during the 19th meeting of the Monitoring Committee of the Caribbean Development and Cooperation Committee (CDCC), held in Port of Spain, Trinidad and Tobago on 17 May 2019.
Addressing the high-level meeting, the Deputy Executive Secretary for Management and Programme Analysis of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Raúl García-Buchaca, on behalf of the…
Ministros y altos funcionarios del Caribe llamaron a reposicionar a los vulnerables y endeudados pequeños estados insulares en desarrollo (SIDS, por su siglas en inglés) de la subregión en la senda del desarrollo sostenible, durante la decimonovena reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC) realizada este viernes 17 de mayo de 2019 en Puerto España, Trinidad y Tabago.
Durante la apertura de la reunión de alto nivel, el Secretario Ejecutivo Adjunto para Administración y Análisis de Programas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (…
Ministros e altos funcionários do Caribe fizeram um apelo para reposicionar os vulneráveis e endividados pequenos Estados insulares em desenvolvimento da sub-região na trajetória do desenvolvimento sustentável, durante a Décima Nona Reunião do Comitê de Monitoramento da Comissão de Desenvolvimento e Cooperação do Caribe (CDCC), realizada no dia 17 de maio de 2019 em Port of Spain, Trinidad e Tobago.
Durante a abertura da reunião de alto nível, o Secretário Executivo Adjunto para Administração e Análise de Programas da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL), Raúl Garc…
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) will present to Mexico a proposal for the El Salvador-Guatemala-Honduras-Mexico Comprehensive Development Program, at a ceremony that will be led by President Andrés Manuel López Obrador and the Executive Secretary of the United Nations regional commission, Alicia Bárcena.
The conference will take place next Monday, May 20, starting at 7:15 a.m. local time (GMT -5) at the National Palace of Mexico.
This initiative is the result of the mandate that ECLAC was given on December 1, 2018 by the Presidents of El Salvador, Guatemala,…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará a México la propuesta para el Programa de Desarrollo Integral El Salvador-Guatemala-Honduras-México, en una ceremonia que será encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y la Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena.
En la conferencia, que se llevará a cabo el próximo lunes 20 de mayo a partir de las 07.15 hora local (GMT -5 hrs.) en el Palacio Nacional de México, participarán también el Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard; el Subsecretario…
This twentieth issue of the joint ECLAC/ILO report analyses a specific issue that is extremely relevant to the relationship between new technologies and decent work. Digital platforms create new job opportunities both locally and in global digital markets. However, these new forms of work are often performed outside existing regulations, denying these workers legally established labour and social rights. A key question is this regard is whether these new forms of work are a new form of wage employment or independent work, or whether the regulatory framework should be adapted, since neither the…
En el vigésimo número de este informe conjunto de la CEPAL y la OIT se analiza un aspecto específico muy relevante para la relación entre las nuevas tecnologías y el trabajo decente. Las plataformas digitales crean nuevas oportunidades laborales tanto a nivel local como en mercados digitales globales. Sin embargo, en muchos casos las nuevas formas de trabajo se desarrollan fuera de las regulaciones existentes, de manera que estos trabajadores no gozan de los derechos laborales y sociales establecidos por la legislación correspondiente. Un elemento clave al respecto es la duda sobre si estas nu…
The expansion of self-employment (own-account work), the emergence of new forms of work intermediated by digital platforms and, in various countries, the greater informality seen in salaried employment, are indicators of new setbacks for fulfilling the 2030 Agenda’s Sustainable Development Goal (SDG) No. 8, which seeks to promote sustained, inclusive and sustainable economic growth, full and productive employment and decent work for all.
So say the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the International Labour Organization (ILO) in a new edition of their joint pub…
La expansión del trabajo por cuenta propia, el surgimiento de nuevas formas de trabajo intermediadas por plataformas digitales y, en varios países, una mayor informalidad del empleo asalariado, son indicadores de nuevos retrocesos en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) N⁰ 8 de la Agenda 2030, que busca promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
Así lo señalan la a Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en una nueva…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmó hoy la urgencia de un gran impulso ambiental que permita cambiar los actuales patrones de producción y consumo y establecer una senda de desarrollo sostenible para hacer frente al cambio climático.
A nombre de la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, el Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la comisión regional, Joseluis Samaniego, presentó hoy el libro “Cambio Global, una mirada desde Iberoamérica”, publicado en el marco de la conmemoración de los 10 años del Laboratorio In…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de su Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), inauguró hoy en su sede central en Santiago de Chile, la segunda versión del seminario Gobernando el Futuro: confianza, innovación pública y capacidades institucionales para el desarrollo sostenible. Más allá del ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas.
La reunión, que culmina mañana, fue inaugurada por Cielo Morales, Directora del ILPES, y Hugo Frühling, Director del Instituto de Asuntos Públicos (INAP) de la Universidad de Chi…
El evento, paralelo a la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, fue co-organizado por el CELADE-División de Población de la CEPAL y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).…
En América Latina y el Caribe se están implementando diversos programas sociales para superar la pobreza y reducir las desigualdades a lo largo del ciclo de vida, como los programas de transferencias condicionadas, los programas de inclusión laboral y productiva, y las pensiones sociales. En este libro se ofrece un análisis actualizado de estos programas y su relación con la inclusión laboral, y se abordan los debates en curso sobre sus posibles incentivos y desincentivos a la oferta laboral, formalización y trabajo infantil entre la población destinataria.…
La CEPAL analizó los desafíos que enfrentan los países de America Central para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con enfoque en los marcos legales, planificación, instrumentos, políticas publicas, instituciones y disponibilidad de recursos. La metodologia utilizada busca articular los contenidos de planificación de los paises en relación a la los objetivos y metas de la Agenda 2030, identificando los vinculos y nodos criticos. Esta metodología fue aplicada por el gobierno de Guatemala al identificar las 10 prioridades nacionales y 16 objetivos estrategicos para…