Los Estados de América Latina y el Caribe han ratificado la Convención para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW por sus siglas en inglés), no obstante la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres en América Latina y el Caribe sigue siendo un gran desafío. En este trabajo se examinan las Observaciones Finales y Recomendaciones del Comité CEDAW a los países de la región. En la primera sección de este trabajo se presenta una introducción metodológica y conceptual sobre la autonomía, el empoderamiento y los derechos de las mujeres contemplados en la CEDAW.…
Este documento tiene por objetivo plantear un debate sobre el futuro del trabajo. Para ello, se analizan distintas posiciones respecto a la etapa tecnológica en curso y las miradas tanto “pesimistas”, por las consecuencias negativas sobre el mercado de trabajo, como aquellas que entienden que la vinculación entre estas tecnologías y el empleo y el trabajo no responde a una relación lineal, sino que está mediada por el grado de desarrollo, la heterogeneidad estructural y el perfil y tipo de los marcos institucionales de cada sociedad. Junto con lo anterior se revisa el avance de las denominadas…
Los países de América Latina del siglo XXI están experimentando una profundización de sus democracias, proceso que va de la mano con la reflexión y mirada crítica al desarrollo y con el creciente convencimiento de que este debe centrarse en la igualdad con una perspectiva de derechos. Esto supone enfrentar las desigualdades que persisten en la región, en particular aquellas que afectan a los pueblos indígenas, que han sido históricamente excluidos y discriminados. Conlleva, además, garantizar el igual disfrute de los derechos humanos de las personas indígenas y, al mismo tiempo, el derecho a s…
The United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) celebrated its 70th anniversary today with a high-level seminar held in its headquarters in Santiago, Chile, in which it reaffirmed its commitment to continue working for development with equality, environmental sustainability, dignity and well-being for all of the region’s inhabitants.
The event, which kicks off the activities to commemorate the Commission’s 70 years in existence – as of 2018 – brought four former Executive Secretaries of the organization together with the current Executive Secretary, Alicia Bá…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, celebró hoy su 70⁰ aniversario con un seminario de alto nivel en su sede central de Santiago de Chile en el cual reafirmó su compromiso de continuar trabajando por un desarrollo con igualdad, sostenibilidad ambiental, dignidad y bienestar para todos los habitantes de la región.
El evento, que inició las actividades de conmemoración de los 70 años de existencia de la Comisión –que se cumplen en 2018- reunió a cuatro ex Secretarios Ejecutivos del organismo con la actual Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, qui…
In 2018, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) celebrates 70 years at the region’s service. To commemorate this important anniversary, the United Nations regional organization will carry out various activities over the course of the year.
The first of these will be a high-level seminar at its central headquarters in Santiago, Chile, which will include a roundtable on the institution’s history and contributions to Latin American and Caribbean thinking. This event will take place on January 10 at 9 a.m. Chile time (GMT -3) and will be led by Alicia Bárcena, ECLAC’s …
En 2018 la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) cumple 70 años al servicio de la región. Para conmemorar este importante aniversario, el organismo regional de las Naciones Unidas realizará varias actividades durante el año.
La primera de ellas será un seminario de alto nivel en su sede central de Santiago de Chile, que incluirá una mesa redonda sobre la historia y los aportes de la institución al pensamiento latinoamericano y caribeño. El evento se efectuará el próximo 10 de enero a las 09:00 horas de Chile (GMT -3:00) y estará encabezado por Alicia Bárcena, Secretaria Ej…