Search
Proyecto aprovechamiento de maderas secundarias en bosques nativos en reforestación
Proyecto centros tecnológicos regionales
El método del hijo previo para la medición de la mortalidad en la infancia: una revisión bibliográfica; versión preliminar
La bibliografía incluye 44 referencias correspondientes a documentos que discuten y analizan el método del hijo previo en la medición de la mortalidad en la infancia. Las referencias se presentan en orden alfabético según autor y se acompañan de un resumen informativo.…
Los tiempos verbales del desarrollo regional en América Latina
La tesis planteada en el documento sostiene -a partir de una hipótesis referida a la escasa efectividad de las políticas de desarrollo regional- que la causa principal de los parcos resultados obtenidos en el pasado y en el presente reside en la incapacidad de formular un marco teórico coherente sobre el fenómeno del desarrollo regional, en el contexto de los sistemas, estilos y realidades del medio latinoamericano. Ello ha llevado a asociar las políticas de desarrollo regional a objetivos fragmentarios, vinculados a la concentración geográfica y a las disparidades inter-regionales en el pasad…
Informe de actividades octubre-diciembre de 1990
El informe describe las actividades desarrolladas por el Centro Latinoamericano de Demografía, sede San José, durante el período octubre-diciembre de 1990, en las áreas de investigación, docencia, computación, biblioteca, asistencia técnica y publicaciones.…
Informe de actividades, enero-marzo 1990
El informe describe las principales actividades desarrolladas por el Centro Latinoamericano de Demografía, sede San José, durante el período enero-marzo de 1990, en las áreas de investigación, docencia, computación, biblioteca, asistencia técnica y publicaciones.…
Estudio Económico de América Latina y el Caribe 1990 = Economic Survey of Latin America and the Caribbean 1990
Qué aprenden y quiénes aprenden en las escuelas de Uruguay: los contextos sociales e institucionales de éxitos y fracasos
Analiza los resultados de la evaluación aplicada a una muestra representativa de alumnos de escuelas públicas y privadas de Montevideo: calidad de los conocimientos aprendidos; desigualdad de aprendizajes según contextos sociales e institucionales; proceso de reproducción sociocultural de las desigualdades; potencialidad de los servicios educativos de transformar las capacidades de los niños originarios de familias pobres en lo material y en lo cultural; etc.…
América Latina: proyecciones de población, 1950-2025 = Latin America: population projection, 1950-2025
En el presente boletín se publican las estimaciones y proyecciones de población de los 20 países de América Latina a partir del año 1950 hasta el 2025 incluyendo además un conjunto de indicadores demográficos implícitos en estas proyecciones. En esta ocasión se incorporan un conjunto de cuadros resúmenes de algunos indicadores a objeto de facilitar el análisis comparativo entre países de la región…
Los programas de capacitación del ILPES
Participation of women in Caribbean development: inter-island trading and export processing zones
The use of computer software in the research on women in trade
Aplicación de los modelos econométricos cualitativos a la explicación de la actividad femenina en el mercado laboral
Transición demográfica y desarrollo sostenido: el caso de Honduras
En el análisis del desarrollo histórico de Honduras (1950-1990) abundan las referencias al impacto negativo del impresionante crecimiento demográfico. El desafío consiste en mejorar las condiciones de vida y manejar en forma sostenible el patrimonio ambiental. El análisis permite caracterizar al país como un sistema con una mínima participación porcentual de la población en la actividad económica remunerada y un máximo de esfuerzo en la expansión de la población y creación de puestos de trabajo. En el proceso de deterioro ecológico es posible identificar 4 regiones: la región sur, en donde la …
Creación de unidades de producción o microempresas en centros penales de rehabilitación de Panamá: anteproyecto
El sector industrial agroalimentario argentino
Proporciona una descripción de las características generales de la industria agroalimentaria nacional y de su participación en el contexto manufacturero del país.…
El sistema financiero ecuatoriano en los ochenta
El impacto de la crisis del Golfo Pérsico sobre los países de América Latina y el Caribe
Evaluation of Management Information Systems for Maternal Child Health
El informe resume los resultados de un proyecto (UNFPA/CELADE/PAHO) destinado a evalur los sistemas de informacion administrativos de los programas materno-infantiles y de planificacion familiar en 10 paises de la region. La primera parte describe los principales hallazgos en terminos de los problemas comunes identificados y que son de caracter interinstitucional, organizativo, relativos a los datos, operacionales y de recursos. La segunda parte presenta en forma resumida las evaluaciones por paises y en la tercera se incluyen los informes finales de los evaluadores.…