Search
ECLAC contribution to integration in Central America
The proposal for development and integration in Central America put forward by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on the basis of its considerable prior experience, is set out and updated in these infographics. The proposal emphasizes the need for a progressive structural change driven across various fronts: the social sector, energy, climate change challenges, infrastructure, fiscal coordination, trade, productive integration and innovation. It focuses on the importance of an environmental big push for equality and sustainability, supported by coordinated publ…
Aportes de la CEPAL en la integración Centroamericana
Mediante este conjunto de infografías la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) busca contribuir, a partir de su bagaje histórico, a la permanente renovación de la propuesta de desarrollo e integración para Centroamérica. Esta propuesta enfatiza la necesidad de un cambio estructural progresivo que puede impulsarse desde diversos frentes: el sector social, la energía, el cambio climático y sus retos, la infraestructura, la coordinación fiscal, el comercio, la integración productiva y la innovación. Se subraya la importancia de un gran impulso ambiental para la igualdad y la …
La emergencia del cambio climático en América Latina y el Caribe
¿Seguimos esperando la catástrofe o pasamos a la acción?…
The Escazú Agreement: Strengthening climate action
Public participation and access to information and knowledge are essential to design and apply effective climate policies.The Escazú Agreement is an unprecedented tool to catalyse climate governance and action in Latin America and the Caribbean.…
El Acuerdo de Escazú: Reforzando la acción climática
La participación pública y el acceso a la información y al conocimiento son esenciales para elaborar y aplicar políticas climáticas efectivas. El Acuerdo de Escazú constituye una herramienta sin precedentes para catalizar la acción y gobernanza climáticas en América Latina y el Caribe.…
Natural resources: challenges and opportunities for sustainable development in Latin America and the Caribbean
Latin America and the Caribbean is endowed with abundant natural resources, but these are distributed unevenly. ECLAC supports effective and democratic governance of natural resources to achieve the aspirations of the 2030 Agenda for Sustainable Development.…
Tríptico de desarrollo agrícola
Tríptico de cambio climático
Infografia Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo
La ARDSI es un instrumento técnico y político que busca avanzar hacia la implementación de la dimensión social del desarrollo sostenible y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en los países de América Latina y el Caribe. Se fundamenta en políticas públicas para la intervención en la pobreza, las desigualdades estructurales de la región y sus nuevos desafíos. Fue aprobada en 2019 durante la Tercera Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que congrega a los Ministros, Ministras y Altas Autoridades de Desarrollo Social de la región.…
Grupo de trabajo CEPAL y EUROCLIMA+ sobre inversión pública e instrumentos fiscales verdes
En el marco del programa EUROCLIMA+, la CEPAL está trabajando con los gobiernos de la región en el uso de la política fiscal y la inversión pública para hacer frente a los desafíos del cambio climático.…
Grupo de trabajo CEPAL y EUROCLIMA+ sobre precio social del carbono
En el marco del programa EUROCLIMA+, la CEPAL está trabajando con los gobiernos de Chile, Costa Rica, Honduras, Nicaragua y Panamá para incorporar el precio social del carbono en los criterios de evaluación de los proyectos de inversión pública.…
Economics of climate change in Latin America and the Caribbean
Latin America and the Caribbean contributes less than 10% of total greenhouse gas (GHG) emissions, mostly from the energy sector, agriculture and land use change | Progress towards fulfilment of the Paris Agreement requires decarbonization of the economies | Investment in renewable energies and electromobility are key elements of the environmental big push | The region has great potential in hydroelectric, wind, solar and geothermal energy.…
Economía del cambio climático en América Latina y el Caribe
América Latina y el Caribe contribuye a menos de 10% al total de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que provienen principalmente de los sectores de energía, agricultura y cambio de uso de suelo | El progreso hacia el cumplimiento del Acuerdo de París requiere de la descarbonización de la economía | La inversión en energías renovables y electromovilidad es un elemento clave del gran impulso ambiental | La región tiene gran potencial en la generación de energía hidroeléctrica, eólica, solar y geotérmica.…
Universal and comprehensive social protection systems are a key public policy to eradicate poverty and reduce inequality
Coverage of social protection has grown in the region, but it is still far from universal. It is fundamental to develop comprehensive social protection systems.…
Overcoming the multiple dimensions of social inequality represents a key challenge to sustainable development
Leaving no one behind implies turning a spotlight on the gaps between different population groups and areas of residence…
Apoyo para la implementación de los ODS en Centroamérica
La CEPAL analizó los desafíos que enfrentan los países de America Central para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con enfoque en los marcos legales, planificación, instrumentos, políticas publicas, instituciones y disponibilidad de recursos. La metodologia utilizada busca articular los contenidos de planificación de los paises en relación a la los objetivos y metas de la Agenda 2030, identificando los vinculos y nodos criticos. Esta metodología fue aplicada por el gobierno de Guatemala al identificar las 10 prioridades nacionales y 16 objetivos estrategicos para…
The Escazú Agreement: Leaving no one behind
To contribute to the protection of the right of every person of present and future generations to live in a healthy environment and to sustainable development, the first regional environmental treaty of Latin America and the Caribbean guarantees the full and effective implementation of the rights of access to environmental information, public participation in the environmental decision-making process and access to justice in environmental matters.…
El Acuerdo de Escazú: no dejar a nadie atrás
Para contribuir a la protección del derecho de todas las personas de las generaciones presentes y futuras a vivir en un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible, el primer tratado regional ambiental de América Latina y el Caribe garantiza el pleno y efectivo ejercicio de los derechos de acceso a la información ambiental, participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales y acceso a la justicia en asuntos ambientales.…
Ports Activity in 2018. The Top 20 ports in Latin America and the Caribbean
ECLAC updates every year its report of container port throughput, which shows the cargo volume in containers in the ports of the region, based on data obtained directly from port authorities and terminal operators. In 2018 this activity rose 7.7% in the 118 ports analyzed, with a total volume of approximately 53.2 million TEU. These three infographics show the cargo movement by port zone, the transhipment and the cargo movement in ports by country.…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- …
- Next page
- Last page