Search
¿Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe?
Gender Equality Bulletin - No 2. Design and implementation of the District Care System of Bogotá: a political, social and fiscal covenant
In recent years, cascading crises, including the coronavirus disease (COVID-19) pandemic, have highlighted the unjust social organization of care and the need for a new development model centred on care and the sustainability of life (ECLAC, 2022). These crises present an opportunity to design bold policies and to transition to a care society that prioritizes people and the planet (ECLAC, 2022). In the Buenos Aires Commitment, adopted at the fifteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, the member States of the Economic Commission for Latin America a…
Boletín Igualdad de género - N°2. Sistema Distrital de Cuidado en Bogotá: diseño y puesta en marcha de un pacto político, social y fiscal
La cascada de crisis de los últimos años, entre ellas la crisis sanitaria provocada por la pandemia por coronavirus (COVID-19) puso en evidencia la injusta organización social del cuidado y la necesidad de avanzar hacia un cambio del estilo de desarrollo que ponga en el centro los cuidados y la sostenibilidad de la vida (CEPAL, 2022). Estas crisis pueden ser una oportunidad para formular políticas audaces y transitar hacia una sociedad del cuidado, que priorice el cuidado de las personas y del planeta (CEPAL, 2022). Mediante el Compromiso de Buenos Aires, adoptado por la XV Conferencia Regiona…
Repository on time use in Latin America and the Caribbean
Information systems: transforming data into information, information into knowledge and knowledge into political decisions. Pillar 9 of the Montevideo Strategy for Implementation of the Regional Gender Agenda within the Sustainable Development Framework by 2030.…
Repositorio sobre uso del tiempo de América Latina y el Caribe
Sistemas de información: transformar datos en información, información en conocimiento y conocimiento en decisión política. Eje 9 de la Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030.…
Bringing an end to violence against women and girls and femicide or feminicide: A key challenge for building a care society
Violence against women and girls and its most extreme expression, femicide, feminicide, or the gender-related killing of women and girls,1 dramatically bring to light the persistence of the structural challenges of gender inequality and gender-based discrimination and violence against women and girls in Latin America and the Caribbean. The deep historical and structural roots of patriarchal, discriminatory and violent cultural patterns, grounded in a culture of privilege, have proven among the most difficult to dismantle.…
Poner fin a la violencia contra las mujeres y niñas y al femicidio o feminicidio: Reto clave para la construcción de una sociedad del cuidado
La violencia contra las mujeres y niñas y su expresión más extrema, el femicidio, feminicidio o las muertes violentas de mujeres por razón de género1, hacen visible de manera dramática la persistencia de los nudos estructurales de la desigualdad de género y de la discriminación y la violencia por razón de género contra las mujeres y las niñas en América Latina y el Caribe. Debido a su arraigo histórico y estructural, los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos basados en la cultura del privilegio muestran ser uno de los nudos más complejos de desarticular.…