Search
Taller sobre el Acuerdo de Escazú para funcionarios de gobierno y actores interesados en Belice
Taller: Soluciones basadas en la Naturaleza para la Agricultura. Hacia una recuperación y transición sostenible
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en colaboración con la República de Corea desarrollan un proyecto cuyo objetivo es mejorar las capacidades nacionales para desarrollar Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) relacionadas con la bioeconomía para una recuperación económica sostenible post Covid-19, centrándose en la conservación, el uso sostenible y la restauración de recursos biológicos y con foco en la agricultura. En el marco de dicha colaboración se desarrolla este encuentro, que busca iniciar una discusión regional sobre las oportunidades para la promoción de …
Soluciones basadas en la Naturaleza para la agricultura: hacia una recuperación y transición sostenible
Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SbN) se han convertido en un concepto clave para abordar conjuntamente los desafios ambientales del cambio climático, la pérdida de la biodiversidad y la degradación de la tierra. Su aplicación en el ámbito agrícola no sólo puede beneficiar la productividad, sino que también apoyar las estrategias de recuperación a la crisis causada por la pandemia en la región de América Latina y el Caribe (ALC). Te invitamos a dialogar en cómo se pueden potenciar las SbN en el contexto de la recuperación para una transición agrícola más sostenible.…
Seminario: Financiamiento necesario para la acción climática: el desafío de incorporar mecanismos de precio al carbono en la legislación climática
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la Comisión de Medio Ambiente del Senado Federal de Brasil y la Presidencia de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Senado de Argentina realizan el Seminario Regional de Alto Nivel “Financiamiento necesario para la acción climática: el desafío de incorporar mecanismos de precio al carbono en la legislación climática” el 27 de agosto de 2021, a desde las 10h hasta 11h45 (hora de Santiago de Chile). El seminario tiene como objetivo promover una oportunidad de diálogo entre Senadores y líderes parlamentarios de A…
First online Stakeholder workshop ROSE- Guyana
Esta actividad es la continuación de un trabajo sustantivo que se ha venido realizando con Guyana en el marco del proyecto ROSE, Observatorio Regional sobre Energías Sostenibles. En esta oportunidad especialistas energéticos (punto focal nacional del ROSE) más las autoridades del área, analizarán el trabajo que se ha venido desarrollando junto a CEPAL y la Cooperación Francesa (ADEME y ENERDATA). Consecuentemente, se abordará el rol de la Agencia de Energía de Guyana en el diseño e indicadores para encarar el futuro energético de la Nación.…
Taller técnico en modelos de estimación local de la informalidad laboral a nivel sub-nacional en México
STPS y CEPAL participaron en taller técnico en modelos de estimación local de la informalidad laboral a nivel sub-nacional en México.…
Taller técnico en modelos de estimación local de la informalidad laboral a nivel sub-nacional en el Perú
MTPE, MIDIS y CEPAL participaron en taller técnico-virtual para la estimación de la informalidad a nivel sub-nacional en el Perú.…
Nuevos informes revisan las brechas y oportunidades en el desarrollo de los mercados del cobre y del litio, así como las perspectivas relacionadas a la oferta y demanda actuales y futuras para Argentina, Bolivia, Chile y Perú
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó dos nuevas publicaciones: “Cambios en la demanda de minerales: análisis de los mercados del cobre y el litio, y sus implicaciones para los países de la región andina” y “Cadena de valor del litio: análisis de la cadena global de valor de las baterías de iones de litio para vehículos eléctricos”.…
Workshop "Social policy tools and analysis of inequalities to confront the impacts of the COVID-19 pandemic: lessons learned and challenges for building universal, comprehensive and sustainable social protection systems"
This virtual workshop aims at contributing to capacity strengthening in countries of Latin America and the Caribbean in the development of social protection policies, within the framework of universal, comprehensive, and sustainable social protection systems that are sensitive to differences.…
Taller de Trabajo: Herramientas de política social y análisis de las desigualdades para enfrentar los impactos de la pandemia de COVID-19: aprendizajes y desafíos para la construcción de sistemas universales, integrales y sostenibles de protección social
Este taller virtual tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los países de América Latina y el Caribe en el desarrollo de políticas de protección social bajo la óptica de sistemas universales, integrales y resilientes, sensible a las diferencias, promoviendo el intercambio de experiencias y la identificación de aprendizajes y desafíos compartidos con miras a una recuperación transformadora con igualdad frente al COVID-19.…
Sixty-first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Sixty-first meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean will be held virtually from 29 to 30 September 2021. The meeting is being organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), as secretariat of the Conference, in coordination with the United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN-Women).…
61a Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
La 61ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional se realizó de forma virtual del 29 al 30 de septiembre de 2021.…
ECLAC participation in the II Venezuela 2021 Business Sustainability Forum
The virtual event aimed to encourage the efforts of the private sector to accomplish the 2030 Agenda in Venezuela. Jeannette Sánchez, Director of the Natural Resources Division of ECLAC, presented the challenges and opportunities faced by companies regarding the environmental sector and natural resources.…
Participación de CEPAL en II Foro de Sostenibilidad Empresarial Venezuela 2021
El objetivo del evento virtual fue promover los esfuerzos del sector privado para el cumplimiento de la Agenda 2030 en Venezuela y contó con la participación de Jeannette Sánchez, Directora de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, quien presentó los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas respecto al sector ambiental y los recursos naturales.…
Primer Encuentro en Línea para la Actualización y Ampliación Sectorial de la Matriz Regional de Insumo-Producto
La Unidad de Desarrollo Económico de la Sede Subregional en México convoca al Primer encuentro virtual para la actualización y ampliación sectorial de la matriz regional de Insumo-Producto con la participación de los Bancos Centrales e Institutos Estadísticos de la región. El encuentro tendrá lugar el próximo 21 de junio de 2021.…
2021 HLPF official side event: "Empowering people to protect the planet in a COVID-19 context: the contribution of SDG 16 and environmental access rights to sustainable and resilient recovery"
This event aims to generate a space for inter-regional multi-stakeholder dialogue on experiences that empower people to protect the planet in times of COVID-19. As a linchpin of sustainable and resilient recovery efforts, the implementation of environmental access rights to information, public participation and justice at different levels will be featured.…
2021 FPAN evento paralelo oficial: "Empoderando a las personas para proteger al planeta en tiempos de COVID-19: la contribución del ODS16 y de los derechos de acceso en asuntos ambientales a una recuperación sostenible y resiliente"
Este evento tiene por objetivo generar un espacio de diálogo inter-regional multi-actor para compartir experiencias que empoderan a las personas en la protección del planeta en tiempos de COVID-19. Como ejes centrales de los esfuerzos para una recuperación sostenible y resiliente, se destacará la implementación de los derechos de acceso a la información, a la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales en distintos niveles.…
The role of e-commerce and digital trade in the economic reactivation in Latin America and the Caribbean
The Inter-American Development Bank (IDB) together with the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Konrad Adenauer Stiftung Regional Programme Alliances for Development and Democracy with Latin America (ADELA) are pleased to invite you to participate in this webinar. During the webinar, we will be presenting the report “Enabling Latin America and the Caribbean to better harness e-commerce and digital trade in the face of the Covid-19 pandemic”, prepared jointly by the IDB, ECLAC and KAS, will be presented, followed by a high-level panel, of public authorities a…
El rol del comercio electrónico y digital en la reactivación económica en América Latina y el Caribe
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto con la Comisión Económica para América Latina y Caribe (CEPAL) y la Fundación Konrad Adenauer Programa Regional de Alianzas para la Democracia y el Desarrollo de América Latina (ADELA) tienen el placer de invitarle a participar en este webinar. Durante el webinar se presentará el reporte “Empoderar a América Latina y Caribe para un mejor aprovechamiento del comercio electrónico y digital frente a la pandemia de COVID-19 , elaborado conjuntamente por el BID, CEPAL y KAS, seguido de un panel de alto nivel de autoridades públicas y directivos…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 84
- 85
- 86
- 87
- 88
- …
- Next page
- Last page