5 Jun 2007, 06:00 - 07:30
|
Event (Comité Plenario)
El 5 de junio de 2007, se llevó a cabo en la Sede de Naciones Unidas en Nueva York, el Vigesimocuarto período de sesiones del comité Plenario, que es el órgano de la CEPAL que permite a los gobiernos de los países miembros reunirse entre las sesiones oficiales de la Comisión.
En esta ocasión los países miembros de la CEPAL examinaron la solicitud de la República de Corea de incorporarse como Estado miembro a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.
En dicha oportunidad el Secretario Ejecutivo de la CEPAL Sr. José Luis Machinea presentó el documento elaborado por la CEPAL, titul…
9 Feb 2009, 07:00 - 10:00
|
Event (Committee of the Whole)
The Twenty-fifth session of the Committee of the Whole was held 9 February 2009 at the United Nations Headquarters in New York City (ECOSOC Chamber). This Ad Hoc Committee allowed governments of its member states to meet between the official sessions of the Commission.
On this occasion, ECLAC Member States considered the following topics:
Outlook and prospects for Latin America and Caribbean in light of the crisis of 2008-2009
Priority tasks for ECLAC in providing support to the countries of Latin America and the Caribbean during the crisis
This meeting was headed by ECLAC Exec…
9 Feb 2009, 07:00 - 10:00
|
Event (Comité Plenario)
El 9 de febrero de 2009 se llevó a cabo en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York (Sala ECOSOC), el Vigesimoquinto período de sesiones del Comité Plenario, que es el órgano de la CEPAL que permite a los gobiernos de los países miembros reunirse entre las sesiones oficiales de la Comisión.
En esta ocasión los países miembros de la CEPAL examinaron los siguientes temas:
Panorama y perspectivas de América Latina y el Caribe frente a la crisis 2008-2009
Tareas prioritarias de la CEPAL para apoyar a los países de América Latina y el Caribe en la crisis
La reunión est…
28 - 29 Mar
2012, 08:00 - 12:00
|
Event (Committee of the Whole)
The twenty-sixth session of the Committee of the Whole of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) taked place at United Nation’s headquarters in New York from 28 to 29 March 2012. The Committee of the Whole is an ECLAC body that allowed governments of member countries to meet between formal sessions of the Commission.
This time ECLAC member countries examined the following issues, among others:
Economic and social overview of Latin America and the Caribbean and outlook for 2012.
Report on the activities of the subsidiary bodies of ECLAC, 2010-2012.
Activities conduc…
El 28 y 29 de marzo de 2012 se llevó a cabo en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el Vigesimosexto período de sesiones del Comité Plenario, el órgano de la CEPAL que permite a los gobiernos de los países miembros reunirse entre las sesiones oficiales de la Comisión.
En esta ocasión los países miembros de la CEPAL examinaron, entre otros, los siguientes temas:
Panorama económico y social de América Latina y el Caribe y perspectivas para 2012.
Actividades de los órganos subsidiarios de la CEPAL, 2010 -2012.
Actividades de la CEPAL en apoyo a organismos y organizaciones intergube…
28 - 29 May
2013, 11:00 - 08:00
|
Event (Committee of the Whole)
The twenty-seventh session of the Committee of the Whole of ECLAC was held on 28 and 29 May 2013 at the United Nations Headquarters in New York. The Committee of the Whole is the subsidiary body of ECLAC which enables member Governments to meet between sessions of the Commission.
On this occasion the Committe considered following agenda items:
Economic and social overview of Latin America and the Caribbean and outlook for 2013.
Strategic focus of ECLAC and impact on the programme of work 2014-2015.
Report on the activities of the subsidiary bodies of ECLAC, 2012- 2013.
Presentation of th…
El 28 y 29 de mayo de 2013 se llevó a cabo en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el Vigesimoséptimo período de sesiones del Comité Plenario, el órgano de la CEPAL que permite a los gobiernos de los países miembros reunirse entre las sesiones oficiales de la Comisión.
En esta ocasión los países miembros de la CEPAL examinaron, entre otros, los siguientes temas:
Panorama económico y social de América Latina y el Caribe y perspectivas para 2013
Orientación estratégica de la CEPAL y su impacto en el programa de trabajo 2014-2015
Informe de actividades de los órganos subsidiarios …
9 - 12 Nov
2010, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento se enmarca en los lineamientos estratégicos fijados por la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL (CEA-CEPAL), que ha establecido entre sus principales objetivos la implementación del Sistema de Cuentas Nacionales 2008 (SCN 2008) que, a su vez, forma parte de una iniciativa global de acuerdo al mandato de la Comisión de Estadística de las Naciones Unidas, la que en su cuadragésima sesión recomienda la adopción del SCN 2008 como el sistema estándar para la compilación y difusión de las cuentas nacionales.…
El seminario tiene por objeto analizar prospectivamente las probables implicancias de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para los tres países participantes de la región (Chile, México y Perú), en materia de inserción en el comercio internacional, participación en cadenas de valor y espacio de políticas, entre otras dimensiones. Asimismo, se discutirán los probables impactos del TPP sobre la dinámica de los procesos de integración económica regional.…
La División de Recursos Naturales e Infraestructura de CEPAL, , implementa este taller como parte de las actividades del programa de Cooperación CEPAL/AECID “Gobernanza de los Recursos Naturales”, del programa de “Cooperación regional para la gestión sustentable de los recursos mineros” de la Cooperación Alemana y del proyecto “Integración Logística para una explotación más sostenible de los Recursos Naturales en América Latina y el Caribe” de la Cuenta del Desarrollo de las Naciones Unidas.
La iniciativa tiene por objeto reunir a representantes del sector público y privado de Colom…
“La complementariedad de la política económica y la política social en los sistemas de protección social y en las estrategias de salida de la pobreza” , tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias sobre el diseño e implementación de estrategias de salida de la pobreza en el marco de los sistemas de protección social, considerando la importancia de una adecuada articulación entre los servicios facilitados por la política social y la económica; instrumentos de atención especializada que permitan desarrollar acciones más efectivas; una buena coordinación nacional-local; y el funci…
Mariana Mazzucato, Profesora de Economía de la Innovación en la Unidad de Investigación de Políticas Científicas (SPRU) de la Universidad de Sussex, fue incluida por la revista The New Republic entre los “tres pensadores más importantes sobre la innovación” en 2013. También recibió en 2014 el premio New Statesman/SPERI de Economía Política y el premio Hans Matthöfer en 2015, y asesora habitualmente sobre el crecimiento impulsado por la innovación a encargados de formular políticas de todo el mundo.
La Profesora Mazzucato, autora del conocido libro El Estado emprendedor: Mitos del sector públic…
El trigésimo primer período de sesiones del Comité Plenario ha sido convocado por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno del Perú, en su calidad de Presidente del Comité Plenario, en preparación del trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL y para informar acerca de la resolución 695(PLEN.16-E), aprobada en la XVI Reunión Extraordinaria del Comité Plenario realizada en Santiago en abril de 2015, y de las consultas llevadas a cabo para su implementación.…
La Profesora Mazzucato, autora del conocido libro El Estado emprendedor: Mitos del sector público frente al privado, dictará una conferencia sobre el papel de la política económica en la determinación del ritmo y la dirección del crecimiento económico. En ella, tratará los problemas que afronta la política económica cuando se considera únicamente en términos de corregir las fallas de mercado o del sistema y propondrá una visión más activa, que incluye las funciones de crear mercados y de darles forma, basándose en la perspectiva del Estado emprendedor. La conferencia también analizará los…
13 Aug 2015, 05:30 - 07:35
|
Event (Otros eventos)
Este panel de discusión, que forma parte de un taller internacional sobre la participación de mujeres indígenas, afrodescendientes y campesinas en la toma de decisiones, se llevó a cabo el 13 de agosto en Bogotá, Colombia.…
16 Jun 2015, 06:20 - 09:20
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El pasado 16 de junio del 2015 se realizó en la sede de SIECA en Guatemala la XXXIV reunión del Consejo de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN). El evento fue inaugurado por el Ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda de Guatemala, Víctor Enrique Corado, como presidente pro témpore del COMITRAN, en compañía de la Secretaria General de la SIECA, Carmen Gisela Vergara y de los ministros Sr. Carlos Segnini, Ministros de Obras Públicas de Costa Rica, Sr. Gerson Martínez, Ministros de Obras Públicas, Transporte, de Vivienda y Desarrollo Urbano de El Salvador, Sr. Robert…
10 - 12 Dec
2008, 06:30 - 12:30
|
Event (Meetings and technical symposiums)
The general objectives are to update the situation regarding the measurement of internal, international migration and everyday mobility based on recent censuses and present recommendations for the next censuses round.…
10 - 12 Dec
2008, 06:30 - 12:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo general es conocer la experiencia de la región en la medición de migración interna, internacional y otras formas de movilidad territorial a partir de los censos recientes y presentar recomendaciones para la próxima ronda de censos.…
24 - 27 Nov
2008, 06:00 - 15:00
|
Event (Meetings and technical symposiums)
The general objective is to interchange and share experiences, methodologies, procedures, needs and difficulties in the process of cartographic updating and make recommendations for the next 2010 census round.…