24 - 27 Nov
2008, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo general es intercambiar y compartir experiencias, metodologías, procedimientos, necesidades y dificultades de los países en el proceso de actualización cartográfica para establecer recomendaciones para la próxima ronda de censos del 2010.…
3 - 05 Jun
2009, 12:35
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
En este espacio de encuentro se establecerán líneas de recomendaciones técnicas en torno a los aspectos conceptuales y operativos de la medición censal, el análisis de datos y la evaluación de calidad y cobertura censal, que constituyen aspectos relevantes de cara a la próxima ronda de Censos de 2010…
2 - 04 Nov
2009, 06:40 - 13:40
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo general de la actividad es examinar el potencial de los censos en la producción de información para el seguimiento de los indicadores de salud de la población, conocer las experiencias de los países en estos temas y presentar orientaciones para los próximos censos.…
7 - 09 Jun
2010, 05:00 - 13:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo general del Seminario-Taller es examinar el potencial de los censos en la producción de información para el seguimiento a los indicadores de condiciones de vida de la población, conocer las experiencias de los países de la región en estos temas y presentar orientaciones para los próximos censos…
13 - 14 Dec
2010, 06:15 - 14:15
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del evento es conocer la situación de la región en la preparación de insumos, provenientes de los censos de población para la aplicación de clasificadores de ramas de actividad económica, ocupación y educación y avanzar en los procesos de armonización, mediante intercambio de experiencias entre los Institutos de Estadísticas de la región e identificar áreas de cooperación y complementación en materia de clasificadores…
16 - 17 May
2011, 05:25 - 13:25
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo del taller es conocer las estrategias de capacitación para empadronadores y supervisores de los censos de población de la ronda de 2010, las que se están planificando o ya se han implementado en cada país de acuerdo a si realizaron su censo o todavía no, con el fin de compartir y discutir las principales metodologías, tecnologías, innovaciones y dificultades que están enfrentando al respecto.…
31 May
- 03 Jun
2011, 04:55 - 13:55
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El propósito del seminario es ofrecer un foro propicio para compartir prácticas y experiencias en temas de diseminación y uso de la información censal.…
24 - 25 Aug
2015, 04:30 - 10:30
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El seminario, que se realizará entre el 24 y el 25 de agosto en la ciudad de San José, Costa Rica, busca generar un espacio de discusión e intercambio de experiencias para aportar al proceso de construcción de una estrategia de promoción de la salud mental de las personas cuidadoras no remuneradas de adultos mayores.…
30 - 31 Aug
2016, 06:55
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo general de este seminario es la presentación de propuestas para fortalecer diferentes áreas de las políticas activas y pasivas del mercado de trabajo, y fomentar su discusión para apoyar el proceso de la toma de decisiones.…
En esta decimoséptima edición del Encuentro Internacional de Estadísticas de Género se abordarán diversos temas alrededor de la producción de estadísticas de género como insumo para las políticas públicas para conseguir que ninguna mujer o niña se quede atrás.…
The project entitled “Sustainable Energy in the Caribbean: Reducing the Carbon Footprint in the Caribbean through the Promotion of Energy Efficiency (EE) and the Use of Renewable Energy (RE) Technologies” seeks to strengthen the capacity of Caribbean countries in the areas of energy efficiency and renewable energy. The high-level meeting in Port of Spain will be jointly convened by ECLAC Caribbean and GIZ to assess the impact of this project, implemented from 1 July 2014 to 30 September 2016.…
Durante los días 1 y 2 de septiembre se lleva a cabo en la Oficina de la CEPAL en Buenos Aires el tercer seminario-taller sobre “Estructura Productiva, Instituciones y Dinámica Macroeconómica en América Latina”. La financierización y sus implicancias para el desarrollo es el eje temático de esta tercera edición. Participan de esta actividad autoridades y funcionarios de la CEPAL, funcionarios de los Bancos Centrales de la Argentina y el Brasil y otros organismos internacionales, así como expertos en el tema tanto de origen nacional como extranjero. …
El seminario, organizado en conjunto con el Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, tiene como objetivo central presentar los principales análisis realizados con la base de Encuesta Nacional de la Dinámica del Empleo y la Innovación, discutir avances y desafíos, así como constituirse en un ámbito plural de discusión sobre políticas públicas en el campo productivo, científico-tecnológico y laboral. …
16 Aug 2016, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo general del taller es reflexionar sobre los espacios para avanzar hacia la transformación de la matriz productiva en Uruguay. Dicha reflexión incluye diversos aspectos vinculados a las CP y CGV, como las posibilidades de escalamiento de las empresas locales, el fortalecimiento de los diferentes eslabones de las cadenas o la necesidad de avanzar en los procesos de desarrollo tecnológico y difusión de la innovación.…
La Red Internacional “Gobernanza del Agua en las Américas” (GDRI Agua) del Centre National de la Recherche Scientifique CNRS organiza su Seminario Internacional 2015 conjuntamente con el Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El tema seleccionado, la gestión integrada del agua, será analizado desde el punto de vista de las ciencias físicas, naturales y humanas así como de sus actores: profesionales, técnicos, asociaciones y comunidades.
El objetivo es identificar los principales desafíos que plantea la gestión integrada de los recursos hídricos para la defi…
Los Encuentros Técnicos Interamericanos de Alto Nivel – ETIAN constituyen un foro de discusión global de temas prioritarios en el sector agua y saneamiento en Latinoamérica y el Caribe. Los ETIAN están avalados por la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental – AIDIS, socios estratégicos del Centro de Competencias del Agua-CCA.
AIDIS es una sociedad civil técnico-científica, sin fines de lucro fundada en 1948. La asociación contempla 32 países de América y del Caribe. Actualmente posee 32 mil asociados en sus 24 Secciones Nacionales. …
30 Nov
- 04 Dec
2015, 06:00 - 15:00
|
Event (Otros eventos)
Objetivos
Presentar una propuesta de visión de crecimiento sostenible, vinculada a la gestión integral de los recursos hídricos para beneficio de la sociedad.
Impulsar la integración y colaboración de los países miembros de ADERASA en torno a la regulación de los servicios de agua potable y saneamiento.…
En el cierre del proyecto de cooperación triangular entre Alemania, Bolivia y México en materia de tratamiento de aguas residuales y reúso agrícola, que inició en 2012, se presentarán las obras desarrolladas a partir de la colaboración internacional, entre las que se destacarán la rehabilitación y construcción de plantas de tratamiento de aguas negras, así como la implementación de cursos y talleres sobre el mismo tema y el monitoreo de la calidad del agua…
31 Mar 2016, 06:00 - 15:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
El Proyecto "Nexo Agua-Energía-Alimentación en América Latina y el Caribe: Políticas Públicas para la Gestión de las Interconexiones entre Agua, Energía y Alimentación" tiene como objetivo implementar la perspectiva Nexo en América Latina y el Caribe, y busca involucrar instituciones a nivel nacional y regional. Además, dada la natura-leza de la temática, el Proyecto fortalece el intercambio de perspectivas entre diferentes regiones a nivel global a través del Global Nexus Secretariat (GNS). Los objetivos específicos del proyecto son:
Identificar, caracterizar y comprender mejor los temas y p…