Search
Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo
La Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrá lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 29 y 30 de octubre de 2025. En la reunión, la Secretaría Técnica presentará el documento Las personas con discapacidad: de la visibilidad estadística al ejercicio de derechos, elaborado con el apoyo del UNFPA, y los gobiernos reportarán los avances nacionales en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo.…
El fortalecimiento del sistema de protección social y la inclusión laboral en República Dominicana: una prioridad estratégica para el desarrollo social inclusivo y sostenible
El seminario de alto nivel generará un espacio de diálogo político y técnico orientado a fortalecer el sistema de protección social en la República Dominicana y avanzar hacia un modelo más universal, integral, sostenible y resiliente. El encuentro impulsará un intercambio nacional sobre las prioridades estratégicas y la definición de una hoja de ruta que permita ampliar la inversión social y potenciar su impacto en la erradicación de la pobreza, la pobreza extrema y el hambre. Asimismo, promoverá la discusión sobre la articulación entre las políticas de protección social y las de inclusión lab…
Roundtable: Advancing access to information for environmental protection in Latin America
On the occasion of the International Day of Universal Access to Information, on September 26, 2025, the roundtable "Advancing Access to Information for Environmental Protection in Latin America" will be held.…
Mesa redonda: Avanzando el acceso a la información para la protección medioambiental en América Latina
En ocasión del Día Internacional del Acceso Universal a la Información, el día 26 de septiembre de 2025, se llevará a cabo la mesa redonda "Avanzando el acceso a la información para la protección medioambiental en América Latina"…
Iniciativas de articulación productiva como aceleradoras de la economía circular
No te quedes fuera del taller de inicio del Programa Transforma tu IAP a través de la Economía Circular, donde podrás ser parte de una agenda en la que a través de diversos expositores se conversará sobre cómo la economía circular puede potenciar la competitividad de las iniciativas clúster y de articulación productiva. ¡Participa de esta oportunidad de generación de diálogos con actores empresariales, académicos y de políticas públicas!…
Taller “Análisis del mercado Intracomunitario y las relaciones comerciales con MERCOSUR”
El 12 de septiembre, tuvo lugar en la ciudad de La Paz, el Taller “Análisis del mercado Intracomunitario y las relaciones comerciales con MERCOSUR”. Atendieron el taller, funcionarios de los Ministerios de Comercio de los Países Miembros con responsabilidad en la definición y evaluación de política pública relacionada con comercio internacional de bienes; funcionarios de los Banco Centrales con responsabilidad en la compilación y producción de estadísticas de balanza de pagos y comercio internacional de bienes; funcionarios de los Institutos Nacionales de Estadística con responsabilidad en la …
Curso: El uso de Blockchain para la Facilitación del Comercio
Un curso gratuito sobre el papel fundamental que blockchain está teniendo y tendrá en la facilitación del comercio. Descubra cómo esta tecnología, junto con la digitalización y la automatización, optimiza la eficiencia de la cadena de suministro. Asuma la importancia de Blockchain: Obtenga una comprensión profunda de su papel en la facilitación del comercio y la eficiencia de las cadenas de suministro Adopción en el mundo real: Aprenda de los gobiernos que están explorando el uso de blockchain en procesos aduaneros y la trazabilidad de la cadena de suministro Únase a la conversación…
Artificial Intelligence as an Accelerator of Productivity Development in the Americas
On Thursday, October 2, 2025, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in co-organization with the Embassy of the United States in Santiago, will host a high-level event at ECLAC headquarters in Chile to explore the role of artificial intelligence (AI) as a driver of productivity and economic transformation in the Americas. The program will open with remarks from the co-organizers, followed by a keynote address by Gaurav Tewari, Founder & Managing Partner of Omega Venture Partners, who will share insights on global and U.S. paradigms of AI-driven productivity gr…
La inteligencia artificial como aceleradora del desarrollo de la productividad en las Américas
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en coorganización con la Embajada de los Estados Unidos en Santiago, organizará en su sede en Chile un evento de alto nivel para analizar el papel de la inteligencia artificial (IA) como motor de la productividad y la transformación económica en las Américas. El programa se iniciará con palabras de los coorganizadores, seguido de una conferencia magistral a cargo de Gaurav Tewari, Fundador y Socio Director de Omega Venture Partners, quien compartirá perspectivas sobre los paradigmas globales y de Estados Unidos en torno al crecimie…
Financing the Future: Mobilizing Resources for Geospatial Development and Resilience in the Caribbean
This is a side event of the Twelfth Session of UN-GGIM: Americas.…
Esto fueron los Diálogos Regionales del Agua 2023 de CEPAL
El pasado 1, 2 y 3 de febrero se llevaron a cabo los Diálogos Regionales del Agua. A partir de este encuentro, se construyó la Agenda Regional de Acción por el Agua, con todos los compromisos para acelerar el logro del ODS 6 en América Latina y el Caribe. Revisa aquí quiénes participaron, los principales resultados y fotografías del evento.…
This was ECLAC's 2023 Regional Water Dialogues
On February 1, 2 and 3, the Regional Water Dialogues were held, from which the Regional Water Action Agenda was elaborated. It included all the commitments made to accelerate the achievement of SDG 6 in Latin America and the Caribbean. Check out here who participated, the main results and photos of the event.…
Launch of the Multi-Regional Input-Output Matrix of Latin America and the Caribbean 2018, and the Joint ECLAC-Figaro Matrix 2018
ECLAC and the European Commission, through the Joint Research Centre (JRC) and EUROSTAT, will present on November 10 in Seville the results of their joint work under the GIANT initiative, aimed at achieving full convergence of the input-output model between Latin America, the Caribbean, and Europe. Since 2017, both institutions have been harmonizing the industries in their regional matrices, defining a common converter, and ensuring the consistency of macroeconomic aggregates, with a detailed focus on Argentina, Brazil, and Mexico. This has enabled the verification of compatibility in macroeco…
Lanzamiento Matriz Insumo Producto Multirregional de America Latina y el Caribe 2018, y la Matriz Conjunta CEPAL-Figaro 2018
La CEPAL y la Comisión Europea, a través del Centro Común de Investigación (JRC) y EUROSTAT, presentarán el 10 de noviembre en Sevilla los resultados de su trabajo conjunto en el marco de la iniciativa GIANT, orientado a lograr la plena convergencia del modelo insumo-producto entre América Latina, el Caribe y Europa. Desde 2017, ambas instituciones han trabajado en armonizar las industrias de sus matrices regionales, definir un conversor común y asegurar la consistencia de los agregados macroeconómicos, incluyendo un análisis detallado de Argentina, Brasil y México. Esto ha permitido determina…
Conference on Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: Follow-up to the development agenda beyond 2015 and Rio+20
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) held the Conference on Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: Follow-up to the development agenda beyond 2015 and Rio+20 in the Monserrate Conference Room of the Crowne Plaza Tequendama Hotel in Bógota, Colombia on 7-9 of March 2013.…
Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Seguimiento de la agenda para el desarrollo después de 2015 y Río+20
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizó la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Seguimiento de la Agenda para el Desarrollo después de 2015 y Río +20 los días 7-9 de marzo de 2013, en el Salón Monserrate del Crowne Plaza Tequendama Hotel, en Bogotá, Colombia.…
First Meeting of Environmental Information: Progress and Challenges towards Environmental Governance
The First Meeting of Environmental Information: Progress and Challenges towards Environmental Governance was held on December 3-4, 2013 at ECLAC's headquarters in Santiago, Chile.…
Primera Jornada de Información Ambiental: Avances y Desafíos hacia una Gobernanza Ambiental
La Primera Jornada de Información Ambiental: Avances y Desafíos hacia una Gobernanza Ambiental se realizó los días 3 y 4 de diciembre de 2013 en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile y fue dirigida a generadores y usuarios de información ambiental: representantes de la administración pública, organismos internacionales, sociedad civil y académicos.…
Presentación de los resultados preliminares del Estudio de Impactos Económicos del Cambio Climático (EIECC)
El taller de presentación de los resultados preliminares del Estudio de Impactos Económicos del Cambio Climático (EIECC) se realizó en el Perú, el 6 de diciembre de 2013 en el Centro de Convenciones del Colegio Médico en la ciudad de Lima. La actividad fue organizada conjuntamente por el Gobierno de Perú, a través de su Ministerio de Ambiente, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo, con el objetivo de presentar metodología, resultados y recomendaciones y recibir la retroalimentación de expertos internacionales, nacionales y del púb…