Search
Quinto Seminario regional agricultura y cambio climático: "Agrodiversidad, agricultura y cambio climático"
Seminario sobre gobierno abierto lanzamiento del plan de acción de Chile para el Open Government Partnership 2014-2016
Lanzamiento del libro "La integración de las tecnologías digitales en las escuelas de América Latina y el Caribe: una mirada multidimensional"
En el libro que aquí se presenta se evalúan las diversas brechas, que van más allá del mero acceso a las tecnologías: brecha de contenido, brecha que se origina en el uso que se realiza de las tecnologías y en las distintas capacidades de aprovecharlas adecuadamente, en asimetrías que algunos autores identifican como una “segunda brecha” digital. La mayor igualdad en el desarrollo de capacidades y aprendizajes está muy vinculada con saltos que puedan emprenderse en los patrones de uso y difusión de las TIC en la sala de clases, en la gestión escolar, en la vida en la escuela y en la complement…
Escuela de Verano sobre Economía Latinoamericana
Seminario "Crisis del agua: propuestas a partir de los consensos de la iniciativa agua y medio ambiente"
Reunión Preparatoria para la Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD)
Presentación del informe Emprendimiento en América Latina: desde la subsistencia hacia la transformación productiva
Seminario Internacional "Horizontes, experiencias y retos: Pactos sociales para una protección social más inclusiva"
Pretende dar a conocer las actividades que se han desarrollado durante el proyecto y proponer nuevos desafíos para la protección social.…
Seminar: "Trade, Foreign Direct Investment in Latin America and Global Value Chains: An Integration Strategy and Integration for Latin America"
This international seminar takes place at ECLAC headquarters in Santiago, Chile, on 3 and 4 June 2014 and has been organized jointly by UNCTAD and the CAF.…
Seminario: "Comercio, Inversión Extranjera directa en América Latina y Cadenas Globales de valor: una estrategia de inserción Internacional e Integración para América Latina""
Este Seminario internacional, tuvo lugar en la Sede de la CEPAL en Santiago de Chile, los días 3 y 4 de junio de 2014 y ha sido organizado en forma conjunta con la UNCTAD y la CAF.…
Taller de Comercio Agrícola Intrarregional
Semana de la Innovación: Seminario "Los desafíos futuros en ciencia y tecnología para América Latina: el rol de los parlamentarios"
La iniciativa se realizó en el marco del Proyecto Innovación en el contexto del cambio climático: fomento de las pymes …
Primera Reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones
La Conferencia de Ciencia, Innovación y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones es un órgano subsidiario de la CEPAL, que fue creado por los países de la región durante el Trigésimo cuarto período de sesiones de la Comisión realizado en agosto de 2012 en San Salvador, El Salvador. Uno de sus objetivos es promover el desarrollo y mejoramiento de las políticas nacionales en estos ámbitos. En la primera reunión de la Conferencia se examinarán estrategias en el campo de la innovación y la cooperación para avanzar hacia un desarrollo inclusivo.…
Curso Internacional "Planificación del Desarrollo con perspectiva de Género"
Reunión General del Programa BIEE
ECLAC VI International Seminar on Carbon Footprint: "Environmental footprint pilot programs in exports"
This international seminar was carried out at the ECLAC headquarters in Santiago, Chile, on 11 and 12 June 2014 and has the support of the Regional Delegation for Cooperation in the Southern Cone and Brazil, Embassy of France. Current standards of environmental sustainability in industrialized countries and some examples of public-private partnerships from agricultural sectors in Latin America and the Caribbean will be reviewed. These experiences provide tools seek to implement strategies to climate change, and calculate and mitigate the environmental footprint of food. …
Sexto Seminario Internacional CEPAL sobre la Huella de Carbono: "Programas piloto de huella ambiental en productos de exportación"
Este Seminario internacional, tuvo lugar en la Sede de la CEPAL en Santiago de Chile, los días 11 y 12 de junio y cuenta con el apoyo de la Delegación Regional para la Cooperación en el Cono Sur y Brasil de la Embajada de Francia. En esta reunión se revisaron los actuales estándares de sostenibilidad ambiental en países industrializados y algunos ejemplos de alianzas público privadas del sector agroexportador en América Latina y el Caribe. Estas experiencias buscan entregar herramientas para implementar estrategias frente al cambio climátic…