This United Nations Day for South-South Cooperation comes at the end of a dramatic year marked by popular protests against inequality, indignity and oppression.
South-South cooperation can help us meet the shared challenge of creating a more equal and sustainable world.
At the recent Fourth High Level Forum on Aid Effectiveness, held in Busan, the Republic of Korea, participants agreed that South-South cooperation is a critical development tool to further equality within and among countries. This year's Global South-South Development Expo in Rome also underscored the value of such collaborati…
Este Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur se conmemora al final de un año rico en acontecimientos y marcado por protestas populares contra la desigualdad, la indignidad y la opresión.
La cooperación Sur-Sur puede ayudarnos a hacer frente al desafío compartido de crear un mundo más equitativo y sostenible.
En el Cuarto Foro de Alto Nivel sobre la eficacia de la ayuda, celebrado recientemente en Busan (República de Corea), los participantes acordaron que la cooperación Sur-Sur era un instrumento de desarrollo decisivo para fomentar la igualdad entre los países y dentro de cada …
Human rights belong to every one of us without exception. But unless we know them, unless we demand they be respected, and unless we defend our right -- and the right of others -- to exercise them, they will be just words in a decades-old document.
That is why, on Human Rights Day, we do more than celebrate the adoption of the Universal Declaration of Human Rights in 1948 - we acknowledge its enduring relevance for our own times.
The importance of human rights has been underlined over and over again this year. Across the globe, people mobilized to demand justice, dignity, equalit…
Los derechos humanos nos pertenecen a todos y cada uno de nosotros, sin excepción. Pero, a menos que los conozcamos, a menos que exijamos su respeto y que defendamos nuestro derecho -y el de los demás- a ejercerlos, no serán más que palabras en un documento redactado hace decenios.
Por ello, el Día de los Derechos Humanos hacemos algo más que celebrar la aprobación de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948: reconocemos que sigue teniendo vigencia en nuestro tiempo.
Este año se ha subrayado una y otra vez la importancia de los derechos humanos. En todo el mundo, la población se ha…
"Together for a better world for all including persons with disabilities in development"
It is thirty years since the United Nations first observed the International Year of Disabled Persons under the theme "Full Participation and Equality". During that period, there has been significant progress in raising awareness about the rights of persons with disabilities and in strengthening the international normative framework to realize those rights - from the World Programme of Action (1982) to the Convention on the Rights of Persons with Disabilities (2006).
More and more countries are comm…
"Juntos en pro de un mundo mejor para todos, que comprenda la participación de las personas con discapacidad en el desarrollo"
Han transcurrido treinta años desde que las Naciones Unidas observaron por vez primera el Año Internacional de las Personas con Discapacidad, que se centró entonces en el tema de la "Plena participación e igualdad". Durante este lapso se han logrado adelantos notables en la tarea de dar a conocer los derechos de las personas con discapacidad y fortalecer el marco normativo internacional para la realización de esos derechos, desde el Programa de Acción Mundial (1982) ha…
Watch video: Message from UNAIDS Executive Director Michel Sidibé
Heading into the fourth decade of AIDS, we are finally in a position to end the epidemic.
The progress we have made so far is proof that we can realize our vision of zero new HIV infections, zero discrimination and zero AIDS-related deaths.
The number of new HIV infections has fallen by more than 20 per cent since 1997. New infections are continuing to decline in most parts of the world. In sub-Saharan Africa, the region most affected by the AIDS epidemic, HIV incidence has decreased in 22 countries.
Among populations at…
Ver video: Mensaje de Michel Sibidé, Director Ejecutivo de ONUSIDA
Al comenzar el cuarto decenio de la lucha contra el SIDA, estamos finalmente en condiciones de poner fin a la epidemia.
El progreso que hemos logrado hasta el momento demuestra que podemos hacer realidad nuestra visión de cero nuevas infecciones por el VIH, cero discriminación y cero muertes relacionadas con el SIDA.
El número de nuevas infecciones por el VIH se ha reducido en más de un 20% desde 1997. Las nuevas infecciones siguen disminuyendo en casi todo el mundo. En el África subsahariana, la región más afectada por l…
Violence against women and girls takes many forms and is widespread throughout the globe. It includes rape, domestic violence, harassment at work, abuse in school, female genital mutilation and sexual violence in armed conflicts. It is predominantly inflicted by men. Whether in developing or developed countries, the pervasiveness of this violence should shock us all. Violence - and in many cases the mere threat of it - is one of the most significant barriers to women's full equality.
The right of women and girls to live free of violence is inalienable and fundamental.&…
Ver video: Mensaje Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, para la campaña Únete
La violencia contra las mujeres y las niñas presenta muy diversas formas y afecta a muchas personas en todo el mundo. Incluye la violación, la violencia doméstica, el acoso en el trabajo, los abusos en la escuela, la mutilación genital femenina y la violencia sexual en los conflictos armados. En la mayor parte de los casos, es infligida por hombres. La proliferación de este tipo de violencia, tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados, debería escandalizarnos a todos. La violencia,…
This is a period in which the old world is slowly but irreversibly changing and the contours of a new one are just beginning to take shape. Traditional institutions are being challenged. Budgets are being squeezed. Families are being stressed. All of this flux and churning creates enormous anxiety.
At times of change, we must stay true to the ideals and principles that are at the heart of the United Nations Charter and the Universal Declaration of Human Rights. Among those core values is tolerance. Our practice of tolerance must mean more than peaceful coex…
Estamos en un período en el que el mundo que conocemos cambia de manera lenta pero irreversible, y en el que empiezan a vislumbrarse los perfiles de un mundo nuevo. Se están poniendo en entredicho las instituciones tradicionales. Se recortan los presupuestos. Las familias enfrentan situaciones más difíciles. Todo este proceso de cambio y transformación genera enorme ansiedad.
En épocas de cambio, debemos seguir siendo fieles a los ideales y principios que constituyen la esencia misma de la Carta de las Naciones Unidas y de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Entre esos valores básico…
(28 de octubre, 2011) Mucho me complace hacer llegar los más cordiales saludos a la XXI Cumbre Iberoamericana. También quisiera rendir homenaje al Gobierno del Paraguay por la excelente organización de esta reunión. Felicito además al pueblo del Paraguay con ocasión de su bicentenario.
Hace muchos años que esta Cumbre viene reuniendo a las naciones iberoamericanas, unidas por su cultura común y su adhesión colectiva al ideal de crear un mundo mejor para las generaciones venideras. En ese proceso, estas naciones han fortalecido su asociación con las Naciones Unidas y han colaborado con nosotros…
Ayer fue el Día de las Naciones Unidas. Hay muchas razones para celebrar todo lo que se ha logrado desde su creación, pero también para hacer hincapié en los retos de hoy para la comunidad internacional. En este día honramos a una persona excepcional, Dag Hammarskjöld, relevante hombre público sueco, secretario general de las Naciones Unidas desde 1953 a 1961. El mundo aún recuerda sus esfuerzos a favor de la paz y el desarrollo de los pueblos y lo considera un prominente funcionario internacional de todos los tiempos. Este año se cumplen 50 años de su fallecimiento en un accidente aéreo, el 1…
Days from now, the human family will welcome its seven billionth member.
Some say our planet is too crowded. I say we are seven billion strong.
The world has made remarkable progress since the United Nations was born 66 years ago today.
We are living longer. More of our children survive. More and more of us live at peace, under democratic rule of law.
As we have seen in this dramatic year, people everywhere are standing up for their rights and human freedoms.
And yet ... all this progress is under threat. From economic crisis. Rising joblessness and inequality. Climate change.
A…
Ver video
Dentro de pocos días, la familia humana contará con siete mil millones de miembros.
Hay quien dice que nuestro planeta está demasiado poblado. Yo afirmo que tenemos la fuerza de siete mil millones de personas.
El mundo ha hecho considerables progresos desde el nacimiento de las Naciones Unidas, del que hoy se cumplen 66 años.
Vivimos más tiempo. Sobreviven más hijos nuestros. Somos cada vez más los que vivimos en paz al amparo de un Estado de derecho democrático.
Como hemos podido comprobar en este año dramático, personas de todo el mundo se están alzando para defender sus der…
For decades the United Nations has worked to free people from poverty.
We have made great progress - but today those gains are in doubt.
Too many people are living in fear:
Fear of losing their jobs;
Fear of not being able to feed their families;
Fear of being trapped forever in poverty, deprived of the human right to live with health and dignity and hope for the future.
We can meet the challenges we face - the economic crisis, climate change, rising costs of food and energy, the effects of natural disasters.
We can overcome them by putting people at the centre of our work.
Too often…
Durante décadas, las Naciones Unidas han trabajado para librar a las personas de la pobreza.
Hemos hecho grandes progresos, pero hoy esos logros están en peligro.
Demasiadas personas viven con miedo:
Miedo de perder sus empleos;
Miedo de no ser capaces de alimentar a sus familias;
Miedo de quedar atrapadas para siempre en la pobreza, privadas del derecho humano a vivir con salud y dignidad y esperanza en el futuro.
Podemos hacer frente a las dificultades que afrontamos: la crisis económica, el cambio climático, el aumento de los costos de alimentación y energía, los efectos de los desastres na…
Each time disaster strikes, nature is often blamed. Rarely do we think about human actions that increase risk and turn danger into catastrophe.
Vulnerability to disaster is growing faster than resilience. Over the past year, we have seen devastating floods, earthquakes, tsunamis and droughts.
Nuclear safety and the threat of multiple technological hazards add even greater urgency.
The good news is that some countries have shown how to reduce risk from floods and cyclones. Investments in early warning and other measures are paying dividends.
Yet the economic burden of technol…
Cada vez que sufrimos un desastre, solemos culpar a la naturaleza. Rara vez pensamos en los actos humanos que aumentan los riesgos y transforman un peligro en catástrofe.
La vulnerabilidad a los desastres aumenta a un ritmo mucho mayor que la capacidad de superarlos. El último año hemos presenciado inundaciones, terremotos, tsunamis y sequías devastadoras.
A ello se suman, aumentando la urgencia del problema, los riesgos de la seguridad nuclear y la amenaza de múltiples riesgos tecnológicos.
La buena nueva es que algunos países han encontrado la forma de reducir los riesgos de las inundaciones…