Work area(s)
Teaser
El CELADE-División de Población de la CEPAL pone fin al CREAD 2020 con una ceremonia en la cual se entregaron los diplomas de aprobación a 34 participantes (22 mujeres y 12 hombres) provenientes de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Panamá, Perú y Uruguay.
Event information

Date
Event type
Participation
Esta versión 2020 ha sido la primera totalmente a distancia desde la reanudación de este tipo de cursos intensivos, que fueron tradicionales en el CELADE en décadas pasadas. Los participantes de este año provinieron de oficinas nacionales de estadística y otras reparticiones públicas, así como de universidades y centros de estudio y contaron con financiamiento de sus propias oficinas y del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).
Bienvenida:
- Paulo Saad, Director del CELADE-División de Población de la CEPAL
- Samuel Moreno, Director del Instituto Nacional de Estadística y Censo de Panamá
- Florbela Fernandes, Directora Regional Adjunta del Fondo de Población de las Naciones Unidas
Palabras de:
- Zulma Sosa, Coordinadora Académica del CREAD 2020, a nombre del equipo docente y coordinador del CREAD 2020
- Gabriel Escanés, a nombre de los tutores
- Suyay Mura, a nombre de los estudiantes del resto de los países participantes
- Joyce Morris, a nombre de los estudiantes de Panamá
Entrega de diplomas de aprobación a los alumnos
Related content

Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2020)
Este curso tiene como principal objetivo el fortalecer las capacidades teórico‐técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con…