Fecundidad y salud reproductiva

Fecundidad y salud reproductiva

Los países de América Latina y el Caribe han reducido con mayor o menor intensidad su fecundidad. Pese a este descenso general, persisten profundas diferencias entre el número de hijos de las mujeres, dependiendo de su situación socioeconómica, su nivel de educación y su origen étnico. Y resulta preocupante el aumento los embarazos en las adolescentes de la región por el fuerte impacto que tiene en la educación y las oportunidades de las jóvenes. El CELADE ha prestado especial atención a este tema, lo que se expresa en la asistencia técnica directa brindada a los países de la región y otorga apoyo técnico en materia de prevención del embarazo adolescente.

Actividades

2 Junio - 28 de Noviembre de 2025 | Curso

Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)

Esta capacitación, que cuenta con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con especial atención en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población.

28 de Noviembre de 2024, 08:00 - 10:00 | Reuniones y seminarios técnicos

Lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024 “Perspectivas poblacionales y cambios demográficos acelerados en el primer cuarto del siglo XXI en América Latina y el Caribe”

El CELADE - División de Población de la CEPAL invita al lanzamiento del Observatorio Demográfico 2024, documento que presenta los principales indicadores demográficos de América Latina y el Caribe según la revisión 2024 de las estimaciones y proyecciones de población de Naciones Unidas, inicialmente comparándolos con la revisión 2000 con el objetivo de destacar los principales cambios demográficos en la región desde principios del siglo XXI.

25 - 26 de Octubre de 2023 | Reuniones y seminarios técnicos

Taller regional “Poblaciones afrodescendientes y salud: avances y desafíos para garantizar derechos sexuales y reproductivos”

El objetivo de este taller es promover un espacio de diálogo sobre salud y personas afrodescendientes con énfasis en la salud sexual y reproductiva para contribuir al proyecto de Declaración de Naciones Unidas sobre la promoción, protección y el pleno respeto de los derechos humanos de los Afrodescendientes.

14 - 15 de Noviembre de 2023 | Mesas Directivas

Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo y Sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo”

La sesión extraordinaria “10 años del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo” y la Quinta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe tendrán lugar en la sede de la CEPAL en Santiago, los días 14 y 15 de noviembre de 2023.

Noticias

26 de Febrero de 2025 | Nota informativa

El CELADE-División de Población de la CEPAL abre sus postulaciones al Curso Regional de Especialización en Análisis Demográfico para el Desarrollo Sostenible (CREAD 2025)

Del 2 de junio al 28 de noviembre de 2025 se realizará la version CREAD 2025 completamente a distancia, que tiene como principal objetivo fortalecer las capacidades técnicas para la producción y análisis de información demográfica en los países de América Latina y el Caribe, con énfasis en los procesos de evaluación de datos y las estimaciones y proyecciones de población.

28 de Noviembre de 2024 | Comunicado de prensa

Crecimiento poblacional de América Latina y el Caribe cae por debajo de las expectativas y la población total de la región llega a 663 millones en 2024

El informe Observatorio Demográfico 2024 de la CEPAL, lanzado hoy, examina la aceleración de los cambios demográficos en el primer cuarto del siglo XXI en la región, así como las implicaciones del envejecimiento sobre la fuerza de trabajo y el cuidado.

20 de Agosto de 2024 | Noticias

Revista Notas de Población de la CEPAL invita a la presentación de artículos sobre demografía, población y desarrollo y políticas públicas para las ediciones de 2025

La publicación semestral, que cuenta con más de 50 años de trayectoria, se lanza los meses de junio y diciembre.

30 de Julio de 2024 | Noticias

Nueva edición de Notas de Población contribuye a mejorar y actualizar la comprensión de la dinámica y los comportamientos demográficos de la región

El número 118 de esta publicación bianual especializada de la CEPAL, el primero de 2024, aborda temáticas como natalidad, fecundidad, nupcialidad, familias, medio ambiente, seguridad alimentaria e informalidad.

Publicación destacada

Las estadísticas de nacimientos y defunciones en América Latina con miras al seguimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

30 de Abril de 2021 | Publicación

Las estadísticas de nacimientos y defunciones cobran especial importancia para estimar el tamaño y crecimiento de una población. Además, constituyen una importante información para el diseño,…

Ir al contenido

Infografía

13 de Noviembre de 2014 | Infografía
Imagen de la infografía sobre maternidad adolescente

La maternidad adolescente en América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe es la segunda región con mayor fecundidad adolescente en el mundo, solo superada por África Subsahariana. Además, este fenómeno es más recurrente entre la población de…

Contacto

Jorge Rodríguez Vignoli

  • jorge.rodriguez@cepal.org
  • (56 2) 2210 2096
Enviar correo