Transición energética de la República Dominicana: ¿cómo las estrategias de descarbonización del sector eléctrico aceleran la participación del sector privado en la contribución determinada a nivel nacional CDN?

9 December 2020 | Publication

Transición energética de la República Dominicana: ¿cómo las estrategias de descarbonización del sector eléctrico aceleran la participación del sector privado en la contribución determinada a nivel nacional CDN?

- Author: Berigüete, Rafael; Ramírez Tejada, Omar; Galindo, Luis Miguel; Alatorre, José Eduardo
- Physical description: 52 páginas.
- Publisher: CEPAL
- UN symbol (Signature): LC/TS.2020/151
- Date: 9 December 2020

Abstract

Este documento presenta el estado actual del sistema eléctrico interconectado de la República Dominicana y sus perspectivas para alcanzar las metas nacionales de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) establecidas en la contribución determinada a nivel nacional (CDN), así como los desafíos que enfrenta el sector para la adaptación a los impactos del cambio climático. El objetivo del documento es contribuir a empoderar a los actores clave del sector, responsables de la toma de decisiones y de la formulación de políticas, mediante la exposición de las medidas que pueden tomarse en el corto y el mediano plazo para que el sector logre ser más sostenible, genere menos emisiones y sea más resiliente a los impactos climáticos y los desastres naturales.

Table of contents

  • Resumen
  • Introducción
  • I. Sector eléctrico dominicano
  • II. Rol de las energías renovables
  • III. Emisiones y planes bajo la NDC
  • IV. Vulnerabilidad y adaptación
  • Bibliografía
  • Apéndice Necesidad de un observatorio de NDCs en el sector eléctrico.

Related project(s)