Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico, CRIAD 2015

Course

El CELADE, a solicitud de algunos postulantes al Curso Regional Intensivo de Análisis Demográfico (CRIAD), en el sentido de contar con más tiempo para completar todos los antecedentes requeridos, ha decidido ampliar la fecha de postulación hasta el 31 de julio de 2015. El curso está dirigido a profesionales con título o grado universitarios, preferentemente vinculados a los organismos productores de estadísticas y análisis censal de los países de América Latina y el Caribe. Se pondrá énfasis en el empleo de los datos censales como insumo básico para el análisis demográfico, con la idea de fortalecer los trabajos que se están realizando en la región en el marco de los censos de la década de 2010.

Course information

Type of course

Course

Training method

Face-to-face course

Course language

Spanish

Geographic scope

International

Venue

CEPAL
Avda. Dag Hammarskjold 3477. Vitacura
Sala Giorgio Mortara
Santiago
Chile

Date

-

Registration date

Financing type

Enrolment

Price

3 500$

Financing

Considerando que el CELADE no cuenta con recursos para el financiamiento de la participación de los candidatos que resultasen seleccionados, se insta a los interesados a que realicen gestiones en instituciones internacionales o entidades nacionales que proporcionen ayuda para este tipo de estudios.
En particular, se recomienda tomar contacto con la representación del UNFPA en su país, institución que en años recientes ha financiado la participación de postulantes vinculados a los proyectos nacionales de ese Fondo, así como de otros candidatos con antecedentes meritorios.
Cualquiera que sea la fuente de financiamiento a la cual postule el interesado, el detalle de las gestiones debe ponerse en conocimiento del CELADE oportunamente, mediante una comunicación escrita.

Target audience

Este curso está dirigido a profesionales con estudios universitarios, preferiblemente vinculados a los organismos productores de estadísticas y análisis censal de los países de la región, sin perjuicio de que se reciban postulantes de otros ámbitos que requieran la capacitación especializada en el análisis demográfico.

El curso está dirigido a profesionales con título o grado universitarios, preferentemente vinculados a los organismos productores de estadísticas y análisis censal de los países de América Latina y el Caribe. Se pondrá énfasis en el empleo de los datos censales como insumo básico para el análisis demográfico, con la idea de fortalecer los trabajos que se están realizando en la región en el marco de los censos de la década de 2010.

Los objetivos del curso son:

* Capacitar a funcionarios de los organismos productores de estadísticas y análisis censal de los países de la región.

* Capacitar a los participantes en la utilización de métodos y técnicas para el análisis demográfico, y de conceptos que les permitan formular un diagnóstico, efectuar seguimiento de tendencias e interpretar los diversos aspectos de la dinámica de la población.

* Introducir a los alumnos en el conocimiento de las relaciones entre población y desarrollo, valiéndose para ello de las herramientas del análisis demográfico y prestando particular atención a las interrelaciones entre la dinámica de la población y el proceso de desarrollo económico y social.

* Brindar las herramientas necesarias para que los participantes puedan desarrollar una investigación acotada durante las últimas semanas del curso.

 

Programme

Los cuatro módulos en los que se organizan los contenidos del CRIAD son:

    1. Módulo introductorio

    - Introducción al estudio de la población

    - Métodos cuantitativos

    - Información demográfica

    2. Módulo de análisis demográfico

    - Mortalidad y tablas de vida

    - Fecundidad

    - Migración y distribución espacial

    3. Módulo de insumos demográficos

    - Consecuencias de las variables demográficas

    - Evaluación y estimaciones demográficas

    - Proyecciones de población

    - Población y desarrollo

    4. Módulo de aplicación

    - Trabajo final de investigación

    -Presentación de trabajos finales

Cada asignatura incluye sesiones teóricas que se complementan con sesiones de práctica dirigida. Al finalizar cada asignatura se efectuará una evaluación individual.

Subscription

Get ECLAC updates by email