El Premier de las Islas Vírgenes Británicas, ministros, parlamentarios y funcionarios técnicos de los países del Caribe se reunieron en el acto paralelo de la OPCC en la Cuarta Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID4) para intercambiar conocimientos sobre iniciativas legislativas destinadas a ampliar la financiación de la lucha contra el cambio climático en la subregión.…
O Premier das Ilhas Virgens Britânicas, ministros, parlamentares e assessoria técnica dos países caribenhos se reuniram no evento paralelo do OPCC na Quarta Conferência Internacional sobre Pequenos Estados Insulares em Desenvolvimento (PEID-4) para discutir iniciativas legislativas criadas para aumentar o financiamento climático na sub-região.…
The seminar on “Water Governance”, organized by the Water and Energy Unit of the Natural Resources Division of ECLAC, presented an in-depth analysis of the current state of water resources in the region, the associated challenges, and proposals to improve water management and governance. The importance of strong governance to ensure equitable and sustainable access to water was highlighted, addressing aspects of public policy, sustainability, and gender equity.…
El seminario sobre La Gobernanza del Agua , organizado por la Unidad de Agua y Energía de la División de Recursos Naturales de la CEPAL, presentó un análisis profundo sobre el estado actual de los recursos hídricos en la región, los desafíos asociados y las propuestas para mejorar la gestión y gobernanza del agua. Se destacó la importancia de una gobernanza sólida para asegurar el acceso equitativo y sostenible al agua, abordando aspectos de políticas públicas, sostenibilidad y equidad de género.…
The event was held on 20th June 2024, to generate a dialogue in the Energy Transition Working Group of Relop (Association of Energy Regulators of Portuguese-speaking Countries), where ECLAC's Natural Resources Division participated with a presentation on the 2030 Agenda, SDG 7, and the situation of LAC in energy transition.…
On May 17, ECLAC conducted the second session of the online seminar series Towards Sustainable and Inclusive Tariff Regulation in El Salvador, as part of the ROSA project. This session brought together several national counterparts to explore alternatives for calculating service costs to ensure their viability and sustainability.…
El pasado 17 de mayo, la CEPAL llevó a cabo la segunda sesión de la serie de Seminarios Online Hacia una regulación tarifaria sostenible e inclusiva en El Salvador , como parte del proyecto ROSA. En esta ocasión, varias contrapartes nacionales se unieron para explorar alternativas en el cálculo de los costos del servicio, con el propósito de asegurar su viabilidad y sostenibilidad.…
Representantes de los países que conforman el “Foro permanente de diálogo técnico sobre innovación, desarrollo tecnológico y agregación de valor al litio de los países del Triángulo y México” participaron en el “Quinto intercambio de experiencias y conocimientos” sobre el desarrollo de materiales activos, celdas y baterías de iones de litio, realizado en el Centro de investigación en Ciencia y Tecnología de Materiales y Recursos Evaporíticos de Bolivia (CICYTMAT-REB), en La Palca, Estado Plurinacional de Bolivia.…
Este documento se preparó con el objetivo explorar los beneficios potenciales que ofrece la gestión circular de las aguas residuales en las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de América Latina y el Caribe (ALC), específicamente, en las actividades de aprovechamiento energético del metano generado en PTAR con capacidades inferiores a los 500 l/s, y de la recuperación de nutrientes mediante la precipitación de estruvita, en plantas con capacidades superiores a los 3.000 l/s.
Los resultados revelan que para hacer efectivo el aprovechamiento energético del metano en 7 PTAR de México…
ECLAC launched the online seminar series Towards Sustainable and Inclusive Tariff Regulation in El Salvador as part of the ROSA project. The first meeting, held on May 13, featured participation from national counterparts. During this event, tools were presented to promote a more sustainable and inclusive regulatory and tariff system in the country, addressing both national challenges and opportunities.…
La CEPAL lanzó la serie de Seminarios Online Hacia una regulación tarifaria sostenible e inclusiva en El Salvador en el marco del proyecto ROSA. El primer encuentro, celebrado el pasado 13 de mayo, contó con la participaron de contrapartes nacionales. Durante este evento se presentó herramientas destinadas a promover un sistema regulatorio y tarifario más sostenible e inclusivo en el país, abordando tanto los desafíos como las oportunidades nacionales.…
En este documento se presentan cuadros regionales y nacionales con datos estadísticos del subsector hidrocarburos de los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA): Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y la República Dominicana. Se elaboró gracias a la colaboración de las instituciones nacionales y regionales del sector petrolero de los países del SICA.
El informe consta de seis grupos de cuadros, todos referidos al petróleo (petróleo crudo y productos derivados) y gas natural: i) valor de las importaciones y precios; ii) ba…
As part of the ongoing efforts for the project Potable Water, Sanitation, and Renewable Energies to Improve Population Health (UNPDF project and German Cooperation), led by Silvia Saravia Matus, Economic Affairs Officer at ECLAC, and her specialized team in circular economy, a follow-up meeting was convened with CONAGUA Mexico, the project's national counterpart, on April 24, 2024. The aim of this meeting was to review progress made in the country and strategize the next steps following the completion of the initial phase of the project.…
Como parte del proyecto Agua Potable, Saneamiento y Energías Renovables para mejorar las condiciones de salud de la población (proyecto UNPDF y Cooperación Alemana) y bajo el liderazgo de Silvia Saravia Matus, Oficial de Asuntos Económicos en la CEPAL, y su equipo especializado en temas de economía circular, se llevó a cabo una reunión de seguimiento con CONAGUA México, la contraparte nacional del proyecto en el país, el 24 de abril de 2024. El objetivo de esta reunión fue dar continuidad al trabajo desarrollado en el país y establecer una hoja de ruta para seguir avanzando con los…
En el marco del Séptimo Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2024, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en conjunto con IRMA y la GIZ, organizaron el evento paralelo “Estándares en la minería para el Desarrollo Sostenible”. Los objetivos del encuentro fueron presentar el libro de la CEPAL “Panorama de los recursos naturales en América Latina y el Caribe 2023” y promover un diálogo sobre las oportunidades y desafíos en torno a los estándares e iniciativas en la minería para el desarrollo sostenible en la región.…
El libro “Panorama de los recursos naturales en América Latina y el Caribe 2023” ofrece un diagnóstico del estado de situación de los recursos naturales en América Latina y el Caribe, con el objetivo de promover el debate sobre el papel de las energías renovables, los recursos hídricos, los minerales, los hidrocarburos, la biodiversidad y la bioeconomía para un modelo de desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible, alineado con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
The President of the Republic of Chile, Gabriel Boric, will preside over the inauguration of the third meeting of the Conference of the Parties (COP 3) to the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean – known as the Escazú Agreement – tomorrow Monday, 22 April, at ECLAC’s central headquarters in Santiago, Chile.
The event, that will extend until April 24, will gather authorities from the region’s countries, representatives of regional and international organizations and members of the public, who wi…
El Presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, presidirá la inauguración de la Tercera reunión de la Conferencia de las Partes (COP 3) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- mañana lunes 22 de abril, en la sede central de la CEPAL, en Santiago de Chile.
El evento, que se extenderá hasta el 24 de abril, reunirá a autoridades y representantes oficiales que ya son parte del primer tratado ambiental de la región, expertos de organismos re…
This document offers an analysis of the natural resources situation in Latin America and the Caribbean, with a view to promoting discussions on the role those resources can play in the transition to a development model that is sustainable.
Natural resources, both renewable and non-renewable, are crucial to the economic development of the region. Latin America and the Caribbean contains almost 20% of the world’s oil reserves, at least 25% of some strategic metals and over 30% of the world’s virgin forest area. In the region, natural resource-based economic activities account for 12% of value ad…