Procurar
Plataforma de Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva publica boletín con enfoque en economía del conocimiento
La nueva publicación presenta el programa interclúster, informa sobre el evento Córdoba Tech Week y alberga entrevistas a cluster managers, entre otras noticias.…
CEPAL destaca el rol estratégico de la banca de desarrollo en las políticas de desarrollo productivo
Marco Llinás, director de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL, participó en el seminario "Smart Development Banks en América Latina y el Caribe"…
Escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo: 113 recomendaciones para América Latina y el Caribe
En septiembre de 2024, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó la primera edición de su nuevo informe anual Panorama de las Políticas de Desarrollo Productivo en América Latina y el Caribe1. Este documento viene a colmar una laguna existente en el catálogo de publicaciones de la Comisión, que hasta ahora no contaba con una publicación periódica que tratara sobre uno de sus temas insignia a lo largo de los años: el desarrollo productivo. Este informe cobra aún mayor relevancia en el marco del más reciente planteamiento de la CEPAL: América Latina y el Caribe se en…
Autoridades de la CEPAL se reúnen con la ministra de Planificación y Presupuesto de Brasil
Brasil lanza un proyecto de integración regional mediante cinco rutas que conectarán a los países sudamericanos, con el objetivo de agilizar y fomentar el comercio en la región.…
El Latin American Economic Outlook (LEO) 2025 se enfocará en las políticas de desarrollo productivo
El informe la OCDE, la CEPAL, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y la Comisión Europea contó con la participación de países de América Latina y el Caribe para validar la 18ª edición del documento…
Diálogo con la subsecretaria de Ciencias y Humanidades de México para fortalecer el trabajo conjunto
El encuentro brindó una oportunidad para discutir los diferentes frentes de acción que está liderando la CEPAL para escalar y mejorar las políticas de desarrollo productivo.…
El impacto de la inversión extranjera directa en la transformación digital
En el marco de la nueva agenda digital para América Latina y el Caribe se organizó una consulta regional para analizar el impacto de la inversión extranjera directa en la transformación digital…
La CEPAL participa en la capacitación de coordinadores de redes empresariales de Uruguay
El curso organizado por Agencia Nacional del Desarrollo de Uruguay permitió exponer las ventajas de la articulación productiva y el aporte CEPAL en la región…
Construcción de confianza y acción colectiva: Reflexiones de la Cuarta Comunidad de Práctica de la Plataforma de Clústeres de la CEPAL
En el marco de la Plataforma de Clústeres y otras Iniciativas de Articulación Territorial Productiva (IATP) de la CEPAL, se realizó la cuarta sesión de la Comunidad de Práctica, enfocada en la importancia de la confianza como base para la colaboración entre actores públicos, privados y académicos. Durante el encuentro, directores de clúster y representantes de diversas iniciativas compartieron experiencias y estrategias para fortalecer el diálogo, la acción colectiva y el reconocimiento mutuo en el desarrollo de clústeres.…
Authorities and Experts Call for Joint Efforts to Align Trade Policies with Sustainability Goals
Government authorities from various countries in the region along with experts on the reform of the global trade system gathered at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The event aimed to discuss, from a Latin American and Caribbean perspective, on how to achieve better integration between international trade, environmental sustainability, and the green transition. The high-level meeting, titled "Pursuing Greater Alignment Between Trade and Sustainability: A Latin American Perspective," took place on March 20-21, 2025.…
Autoridades y expertos llaman a sumar esfuerzos para alinear las políticas comerciales con objetivos de sostenibilidad
Autoridades de gobiernos de varios países de la región, junto a expertos en la reforma del sistema comercial mundial, se reunieron en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en un evento destinado a debatir, desde una perspectiva latinoamericana y caribeña, sobre cómo lograr una mayor articulación entre el comercio internacional, la sostenibilidad ambiental y la transición verde. El encuentro de alto nivel titulado “Buscando una mayor alineación entre el comercio y la sostenibilidad: una perspectiva latinoamericana” se realizó el 20 y 2…
Déficit de financiamiento en América Latina y el Caribe: un desafío urgente para el desarrollo de la región
CEPAL-OCDE-CAF y Comisión Europea presentan la nueva edición del documento perspectivas económicas de América Latina y el Caribe…
Five Years Before the Deadline for Achieving the 2030 Agenda, Senior Authorities and Experts Will Analyze the Challenges Faced by Latin America and the Caribbean at the Eighth Meeting of the Forum of the Countries on Sustainable Development
Senior government authorities from Latin America, the Caribbean and other regions of the world, along with officials and experts from the United Nations System, international and regional organizations, the private sector, academia and civil society will gather at ECLAC’s headquarters in Santiago, Chile on March 31-April 4 at the eighth meeting of the Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development to review the progress and challenges related to achieving the 2030 Agenda in the region – five years ahead of the deadline set for its fulfillment. Mo…
A cinco años de que se cumpla el plazo de la Agenda 2030, altas autoridades y expertos examinarán los desafíos de América Latina y el Caribe en la octava reunión del Foro de los Países sobre el Desarrollo Sostenible
Altas autoridades de gobiernos de América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo, así como funcionarios y expertos del Sistema de las Naciones Unidas, organismos internacionales y regionales, sector privado, academia y sociedad civil, se darán cita en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile del 31 de marzo al 4 de abril en la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible para examinar los progresos y desafíos en el logro de la Agenda 2030 en la región, a cinco años de que se cumpla su plazo. Ya está confirmada la asiste…
CEPAL inaugura programa de Interclúster de Economía del Conocimiento para potenciar la oferta de valor y generar nuevas alternativas de negocios entre Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva (IAP)
El encuentro online comenzó pasado las 14:00 hrs de Chile y contó con más de 220 asistentes.…
Overcoming Development Traps in Latin America and the Caribbean in the Digital Age: The Transformative Potential of Digital Technologies and Artificial Intelligence
Latin America and the Caribbean is affected by three major structural traps or challenges that are holding back its development: low capacity for growth, high inequality and low social mobility, and low institutional capacity and ineffective governance. These challenges are deeply interconnected and feed back into each other, and the result is a vicious circle of productive stagnation, social exclusion and institutional fragility. However, digital transformation and the use of new technologies such as artificial intelligence (AI) offer a unique opportunity to break this cycle. This document ex…
Superar las trampas del desarrollo de América Latina y el Caribe en la era digital: el potencial transformador de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial
La región de América Latina y el Caribe enfrenta tres grandes trampas o desafíos estructurales que obstaculizan su desarrollo: baja capacidad de crecimiento, alta desigualdad y limitada movilidad social, y debilidad institucional acompañada de una gobernanza poco efectiva. Estos desafíos, que están profundamente interconectados y se retroalimentan, generan un círculo vicioso de estancamiento productivo, exclusión social y fragilidad institucional. No obstante, la transformación digital y el aprovechamiento de nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, ofrecen una oportunidad única pa…
The Application Period Has Begun for the 2025 Program of ECLAC’s School of Latin American Development Studies
The School of Latin American Development Studies (ELADES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) launched the application period for the twenty-sixth edition of its Development Policy Studies Program for Latin America and the Caribbean, which will run from July 10 to August 29, 2025 at the Commission’s headquarters in Santiago, Chile. Those interested in applying can register online from now until March 31. A list of the people selected to participate will be sent by email and published on the ELADES website on April 4. Priority will be give…
Se abrió período de postulaciones a programa 2025 de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo de la CEPAL
La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio inicio al período de postulaciones para la vigésima sexta edición de su Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo para América Latina y el Caribe, que se realizará entre los días 10 de julio y 29 de agosto de 2025 en la sede de la Comisión en Santiago de Chile. Las y los interesados pueden inscribirse en línea hasta el 31 de marzo. La lista de personas seleccionadas se comunicará por correo electrónico y se publicará en el sitio …