CEPAL inaugura programa de Interclúster de Economía del Conocimiento para potenciar la oferta de valor y generar nuevas alternativas de negocios entre Iniciativas Clúster y otras Iniciativas de Articulación Productiva (IAP)
Áreas de trabajo
Tema(s)
El encuentro online comenzó pasado las 14:00 hrs de Chile y contó con más de 220 asistentes.

La CEPAL junto a la Cooperación Alemana lanzaron el programa Interclúster de Economía del Conocimiento, el cual tiene como propósito unir Iniciativas de Articulación Productiva (IAP) para potenciar su oferta de valor y generar nuevas alternativas de negocios.
El programa cuenta con un enfoque especial en proyectos de clústeres que se orienten a la economía circular o digital. Las iniciativas seleccionadas, contarán con apoyo técnico de la CEPAL para formular proyectos en conjunto con otra IAP de la región.
La reunión de lanzamiento comenzó con las palabras del director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, Marco Llinás, quien comentó que son esenciales los esfuerzos colaborativos entre múltiples actores, y que, dado este planteamiento, la gobernanza se convierte en el elemento central.
Asimismo, Marc Papell, quien cuenta con más de 25 años de experiencia en el rubro de los clústeres y actualmente es parte de la organización del programa, explicó el concepto de interclúster y expuso algunos ejemplos de éxito de acción colaborativa entre IAP.
En la reunión participaron Andrés Carbó, director del sector TIC de la Cámara de Comercio de Bogotá y Carlos Yturralde, CEO de GPSNETWORK SOLUTIONS, quienes contaron sus experiencias trabajando en proyectos colaborativos entre clústeres. En este marco, Andrés explicó su experiencia como protagonista del interclúster de servicios financieros y de software de Bogotá, y Carlos por su lado, comentó sobre sus vivencias en torno al interclúster de transformación digital y de logística de Guayaquil.
Para finalizar la reunión, los organizadores explicaron el plan de trabajo con su respectivo calendario y los criterios de selección de iniciativas.
El programa recibirá postulaciones desde el 11 al 28 de marzo, Para postular una iniciativa, acceda al siguiente formulario.
País(es)
- Latin America and the Caribbean