Indización
Esta Revista en su versión en inglés CEPAL Review, es indizada por Thomson ISI y en el Journal of Economic Literature (JEL), publicado por la American Economic Association.…
Esta Revista en su versión en inglés CEPAL Review, es indizada por Thomson ISI y en el Journal of Economic Literature (JEL), publicado por la American Economic Association.…
Editors: Jorge Rodríguez (CELADE-Population Division of ECLAC) Jorge Dehays (Universidad de Chile) Members: Guiomar Bay (Independent consultant, Brasil) Irene Casique (Universidad Nacional Autónoma de México) Helena Cruz (CELADE-Population Division of ECLAC) Daniela González (CELADE-Population Division of ECLAC) Francis Jones (ECLAC Subregional Headquarters for the Caribbean, Port of Spain) Jorge Martínez (Independent consultant, Chile) Joice Melo (Universidade Estadual de Campinas, Brasil) Walter Mendoza (Independent consultant, Perú) Verónica Montes de O…
Editores: Jorge Rodríguez (CELADE-División de Población de la CEPAL) Jorge Dehays (Universidad de Chile) Miembros: Guiomar Bay (Consultora independiente, Brasil) Irene Casique (Universidad Nacional Autónoma de México) Helena Cruz (CELADE-División de Población de la CEPAL) Daniela González (CELADE-División de Población de la CEPAL) Francis Jones (Sede subregional de la CEPAL para el Caribe, Puerto España) Jorge Martínez (Consultor independiente, Chile) Joice Melo (Universidade Estadual de Campinas, Brasil) Walter Mendoza (Consultor independiente, Perú) Verónica Montes de Oca…
Antonio Aja Díaz Universidad de La Habana Cuba Juan Carlos Alfonso Fraga Oficina Nacional de Estadística e Información Cuba José Luis Ávila Martínez Universidad Nacional Autónoma de México México Wanda Cabella Universidad de la República Uruguay Anna Cabré Pla Universidad Autónoma de Barcelona España Francisco Cáceres Oficina Nacional de Estadística República Dominicana …
Antonio Aja Díaz Universidad de La Habana Cuba Juan Carlos Alfonso Fraga Oficina Nacional de Estadística e Información Cuba José Luis Ávila Martínez Universidad Nacional Autónoma de México México Wanda Cabella Universidad de la República Uruguay Anna Cabré Pla Universidad Autónoma de Barcelona España Francisco Cáceres Oficina Nacional de Estadística República Dominicana …
The “Notas de Población” journal has open call for proposals throughout the year for its two publications (in June and December). It is coordinated by an Editorial Committee responsible for preparing each publication, supervising all stages to ensure high-quality scientific contributions. This Committee comprises professionals from CELADE-Population Division of ECLAC, as well as specialists from universities in the region. Additionally, it receives support from the Editorial Board, which serves as the journal’s advisory committee during the articles evaluation process. General information Not…
La revista Notas de Población tiene convocatoria abierta todo el año para sus dos publicaciones (junio y diciembre). Es coordinada por su Comité Editorial, quien tiene a su cargo la responsabilidad de elaborar cada número, supervisando cada una de sus etapas con el fin de asegurar contribuciones de alta calidad científica. Dicho comité está conformado tanto por profesionales del CELADE-División de Población de la CEPAL como por especialistas de universidades de la región, y cuenta con el apoyo del Consejo Editorial, órgano asesor de la revista en el proceso de evaluación de los artículos. Cons…
Indexing: The “Notas de Población” journal is indexed in Latin American Citations in Social Sciences and Humanities (CLASE), as well as in the Regional Online Information System for Scientific Journals of Latin America, the Caribbean, Spain, and Portugal (LATINDEX), the Advanced Document Search System (DIALNET), and the Hispanic American Periodicals Index (HAPI). We are currently working on incorporating the journal into other indexes and repositories. Presentation “Notas de Población” is a biannual journal that has been published for over 50 years. Its main purpose is to promote studies on th…
Indización: La revista Notas de Población está indizada en Citas Latinoamericanas en Ciencias Sociales y Humanidades (CLASE), en el Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal (LATINDEX), en el Sistema de Búsqueda Avanzada de Documentos (DIALNET), y en el Hispanic American Periodicals Index (HAPI). Actualmente, se está trabajando en la incorporación a otros índices y repositorios. Presentación La revista Notas de Población es una publicación semestral, que cuenta con más de 50 años de trayectoria. Su propósito principal es …
Policy areas 1. Digital infrastructure The digital infrastructure is the enabling element of digital transformation processes. It is for this reason that it is critical to promote policies and agendas that seek to improve the conditions of access to the broad band under conditions of accessibility and quality in all geographic areas and in different socioeconomic segments. 2. Digital Transformation and Digital Economy Digital technologies are impacting all economic activities, transforming processes, business models, products and value chains. To maximize the impact of these technologies on …
Áreas de políticas La Agenda digital eLAC2024 ordena un conjunto de prioridades de política y acciones estratégicas a nivel regional en cuatro ejes. El primero se relaciona con el impulso para una digitalización universal e inclusiva y está vinculado principalmente con la infraestructura, la conectividad, el desarrollo de habilidades y competencias, y elementos esenciales para avanzar hacia una mejor gobernanza, una mayor seguridad y un mejor entorno habilitante. El segundo eje corresponde a la transformación digital productiva y sostenible, y en él se incorporan aspectos sobre la economía dig…
Desde su creación en 1962, el Instituto ha ido consolidando una significativa presencia que lo ha convertido en un verdadero patrimonio de la región. Su permanente vocación de servicio se ha traducido en una amplia gama de actividades desplegadas a los largo de su historia. Cabe destacar su apoyo a los gobiernos en el diseño y perfeccionamiento de estructuras institucionales orientadas, con visión de largo plazo, al desarrollo económico y social. Las modalidades de esta cooperación han sido objeto de sucesivas adaptaciones de acuerdo con los procesos reales y con los requerimientos expresados …
Learning, capacity-building and training centre Each year, ILPES offers a wide variety of fully or partially attendance-based and distance-learning courses, which cater to direct demand from the countries and meet the varied needs of the member States of the region. Part of its mission as the key ECLAC body responsible for training is to disseminate ECLAC thinking, analysis and ideas. In so doing it provides support to institutions and (national and subnational) government agencies, academic establishments (universities and research and teaching networks) and various stakeholders (the State, s…
Centro de aprendizaje, desarrollo de capacidades y capacitación El ILPES ofrece anualmente una variada gama de cursos presenciales y en modalidad de educación a distancia y semi-presenciales, que recogen la demanda directa de los países y las diversas necesidades de los Estados miembros de la región. Parte del ser fundamental del Instituto es actuar como órgano central de capacitación de la CEPAL en la difusión del pensamiento e ideas de la CEPAL. En ese sentido, apoya a instituciones y organizaciones gubernamentales (nacional, subnacional), académicas (universidades y redes de investigación y…
Antecedentes: En vista de la situación provocada por la pandemia del COVID-19, la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD) decidió posponer la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional, que debía realizarse en octubre de 2020. En este contexto, la Presidencia de la Conferencia –a cargo del Gobierno del Perú– organizó con el apoyo de la Mesa Directiva, la CEPAL (en su rol de Secretaría Técnica) y el UNFPA una serie de diálogos virtuales con el fin de analizar el escenario sociodemográfico de los países de la región en el marco de la crisis del COVID-19 y sus…
Challenges and opportunities for the Salvadoran diaspora to invest in their communities of origin Strategies for investing family remittances in value chains - Case study for the tourism chain in Sacatepéquez, Guatemala Strategies for investing family remittances in value chains – Case study of the dairy chain in The Dominican Republic Estrategias para la inversión de remesas familiares en cadenas de valor - Estudio de caso de la cadena de turismo de Sacatepéquez, Guatemala Estrategias para la inversión de remesas familiares en cadenas de valor - Estudio de caso de la cadena de lácteos en la …
Taller Tejidos Territoriales, Medellín, Antioquia…
Cluster 1 focused on strengthening the institutional capacities of selected Latin American and Caribbean (LAC) countries in the areas of planning, statistics and financing, in order to ensure greater coherence in the implementation of the 2030 Agenda. To this end, the 2018-2020 cooperation program provided technical assistance in these areas to Paraguay, Uruguay, Costa Rica and Ecuador. Costa Rica Regional Development Policy The ECLAC-BMZ/giz cooperation program supported the Ministry of Planning (MIDEPLAN by its acronym in Spanish) in preparing a regional development policy proposal. …
El clúster 1 estuvo orientado al fortalecimiento de las capacidades institucionales de países seleccionados de América Latina y el Caribe (ALC) en las áreas de planificación, estadísticas y financiamiento, con el objeto de asegurar una mayor coherencia en la implementación de la Agenda 2030. Con este propósito el programa CEPAL-BMZ/giz 2018-2020 brindó asistencia técnica a Paraguay, Uruguay, Costa Rica y Ecuador en estas materias. Costa Rica Política de desarrollo regional El programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz apoyó al Ministerio de Planificación (MIDEPLAN) con la preparación …
Between the adoption and the entry into force of the Escazú Agreement, the signatory countries held two meetings with the significant participation of the public to advance the discussion of the matters to be dealt with at the first Conference of the Parties. The first Conference of the Parties will be convened no later than one year after the entry into force of the Regional Agreement (22 April 2021). Meetings of the signatory countries (2019-2020) First meeting of the signatory countries: 11-12 October 2019 (San José, Costa Rica) Second meeting of the signatory countries:…