Entre a adoção e a entrada em vigor do Acordo Escazú, os países signatários realizaram duas reuniões com a participação significativa do público para avançar na discussão dos assuntos a serem tratados na primeira Conferência das Partes
A primeira Conferência das Partes será convocada o mais tardar um ano depois da entrada em vigor do Acordo Regional (22 de abril de 2021).
Reuniões dos países signatários (2019-2020)
Primeira reunião dos países signatários:
11-12 outubro 2019 (São José, Costa Rica)
Segunda reunião dos países signatários:
9-10 dezembro 2020 (virtual,
sob …
* {
text-align: justify;
}
Home
MEGA
Statistical and Geospatial Framework of the Americas (MEGA)
The Statistical and Geospatial Framework of the Americas (MEGA) Project is developed within the framework of the United Nations Regional Committee on Global Geospatial Information Management for the Americas (UN-GGIM: Americas), for the integration of statistical and geospatial information .The MEGA defines an information infrastructure composed of statistical and geospatial information, which must be connected and conceptually integrated, that is, it connects the …
* {
text-align: justify;
}
.card-header {
background-color: white;
border-bottom: none;
}
Volver atrás
MEGA
Marco Estadístico y Geoespacial de las Américas (MEGA)
El Proyecto del Marco Estadístico y Geoespacial de las Américas (MEGA) se desarrolla en el marco del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas), para la integración de la información estadística y geoespacial.El MEGA define una infraestructura de información compuesta por información estadística y geoespacial las cuales deb…
* {
text-align: justify;
}
.card-header {
background-color: white;
border-bottom: none;
}
Volver atrás
MEGA
Marco Estadístico y Geoespacial de las Américas (MEGA)
El Proyecto del Marco Estadístico y Geoespacial de las Américas (MEGA) se desarrolla en el marco del Comité Regional de Naciones Unidas sobre Gestión Global de Información Geoespacial para las Américas (UN-GGIM: Américas), para la integración de la información estadística y geoespacial.El MEGA define una infraestructura de información compuesta por información estadística y geoespacial las cuales deb…
What is the Regional Public Mechanism?
In accordance with the Rules of Procedure of the Conference of the Parties to the Escazú Agreement, the Secretariat shall maintain a Regional Public Mechanism whereby interested persons can register by filling in a short form available on the Secretariat's website. By registering in this form, you will be able to receive news and updates on the Escazú Agreement. In addition, the Secretariat has provided a participatory digital platform of the Mechanism for public consultations and other participatory processes of the Agreement.
The main objectives of this…
¿Qué es el Mecanismo Público Regional?
De conformidad con las Reglas de Procedimiento de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, la Secretaría mantendrá un Mecanismo Público Regional en el que las personas interesadas puedan inscribirse completando un formulario breve que estará disponible en el sitio web de la Secretaría. Mediante la inscripción en este formulario podrás recibir noticias y novedades sobre el Acuerdo de Escazú. Además, la Secretaría ha facilitado una plataforma digital participativa del Mecanismo para las consultas públicas y otros procesos participativos del …
La Presidencia egipcia de la COP27 y los campeones de alto nivel de cambio climático de la ONU para la COP26 y la COP27, junto con las Comisiones Regionales de las Naciones Unidas organizan una serie de cinco foros regionales “Hacia la COP27: Foros regionales sobre iniciativas climáticas para financiar la acción climática y los ODS” que reúnen a partes interesadas clave de los sectores público y privado, para catalizar inversiones del sector privado en mitigación y adaptación climática en línea con los ODS.
El enfoque temático de la mesa redonda de América Latina y el Caribe, organizada por la…