Las mujeres debemos romper el techo de cristal a través de la emancipación y la autonomía política, física y económica, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante una presentación en el Foro Forbes Mujeres Poderosas 2017, realizado en Ciudad de México.
En su exposición, la máxima representante del organismo regional de las Naciones Unidas señaló que las mujeres de la región tienen que alcanzar la igualdad pero con titularidad de derechos, “no por tener más dinero o menos, no por tener más o menos medios, no sólo por…
The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, called today for rethinking the economic model and implementing a new paradigm that contributes to putting an end to economic, social and environmental inequalities and moving toward sustainable development.
The senior United Nations official participated in the high-level event entitled “Fractures in globalization and their implications for emerging economies,” held in Mexico City in the framework of the eighteenth World Congress of the International Economic Association (IEA), orga…
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a repensar el modelo económico e implementar un nuevo paradigma que contribuya a poner fin a las desigualdades económicas, sociales y ambientales y avanzar hacia el desarrollo sostenible.
La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el evento de alto nivel “Fracturas en la globalización y sus implicancias para las economías emergentes”, realizado en Ciudad de México en el marco del decimoctavo Congreso Mundial de la Asociación Económica Internacional (IEA), organizado…
“América Latina sigue siendo la región más desigual del mundo, a pesar de importantes avances realizados por los países durante la primera década y media del siglo XXI”, señala Laís Abramo, Directora de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el noveno capítulo del programa “Horizontes CEPAL”.
En una entrevista en profundidad, Abramo examina los principales hallazgos del informe anual Panorama Social de América Latina 2016, presentado por el organismo regional de las Naciones Unidas el pasado 30 de mayo en conferencia de prensa en S…
The throughput of containerized cargo in the ports of Latin America and the Caribbean fell 0.9% in 2016, according to data released today by ECLAC. This regional average continues the negative trend of deceleration that has been observed in the last few years and represents the biggest loss since the 2009 crisis.
The United Nations body unveiled a new edition of its ranking of container port throughput, published in its Maritime and Logistics Profile, which confirms two trends seen in the region in recent years: an overall steepening of the deceleration of foreign trade in container terminals …
El movimiento de carga contenerizada en puertos de América Latina y el Caribe cayó un 0,9% durante 2016, según datos difundidos hoy por la CEPAL. Este promedio regional mantiene la tendencia negativa de desaceleración que se ha observado en los últimos años y representa la mayor pérdida desde la crisis de 2009.
El organismo de las Naciones Unidas dio a conocer una nueva edición de su ranking de movimiento portuario de contenedores, publicado en su Perfil Marítimo y Logístico, el cual confirma las dos tendencias de los últimos años en la región: una agudización general de la desaceleración del …
Between 2008 and 2015, income distribution inequality among people in Latin America decreased thanks to countries’ prioritization of social development objectives, but the pace of decline slowed between 2012 and 2015 and current levels remain very high for the goal of achieving sustainable development, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) warned today.
Income distribution is just one of the dimensions of inequality analyzed in the annual report entitled Social Panorama of Latin America 2016, presented by ECLAC’s Executive Secretary, Alicia Bárcena, at a press con…
Entre 2008 y 2015 la desigualdad en la distribución del ingreso de las personas disminuyó en América Latina gracias a la prioridad que le dieron los países a los objetivos de desarrollo social, pero su ritmo de descenso se enlenteció entre 2012 y 2015 y los niveles actuales siguen siendo muy elevados para alcanzar el desarrollo sostenible, alertó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La distribución del ingreso es solo una de las dimensiones de la desigualdad analizadas en el informe anual Panorama Social de América Latina 2016, presentado en conferencia de prensa…
Entre 2008 e 2015 a desigualdade na distribuição de renda das pessoas diminuiu na América Latina graças à prioridade que os países deram ao desenvolvimento social, porém seu ritmo de declínio se desacelera entre 2012 e 2015 e os níveis atuais seguem sendo muito altos para alcançar o desenvolvimento sustentável, alertou hoje a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL).
A distribuição de renda é somente uma das dimensões da desigualdade na região analisadas no relatório anual Panorama Social da América Latina 2016, apresentado em uma coletiva de imprensa pela Secretária-Execut…
The Prime Minister of Trinidad and Tobago, Keith Rowley, visited today the central headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he was received by its Executive Secretary, Alicia Bárcena. During the meeting, both officials agreed to increase bilateral cooperation and technical assistance, especially with regard to the economy and energy.
Prime Minister Rowley, who is in Chile on an official visit, was accompanied by a delegation made up of the ministers of Foreign Affairs, Industry and Trade, Energy and Energy Industries, and the…
El Primer Ministro de Trinidad y Tabago, Keith Rowley, visitó hoy la sede central de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, en donde fue recibido por su Secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena. En la reunión, ambos personeros acordaron incrementar la cooperación y asistencia técnica bilateral, en especial en el área económica y energética.
El Primer Ministro Rowley, quien se encuentra en visita oficial a Chile, estuvo acompañado por una delegación compuesta por los ministros de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio, Energía e Industrias Energética…
Ministers and senior officials from mechanisms for women’s advancement in the region are participating this Thursday and Friday, May 25-26, in the fifty-fifth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean to review implementation of the Montevideo Strategy, approved in October 2016 to achieve gender equality, rights guarantees and women’s autonomy.
The gathering was inaugurated by Mariella Mazzotti, Director of the National Women’s Institute (Inmujeres) of Uruguay – in that country’s capacity as Chair of the Presiding Officers of the R…
Ministras y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres de la región participan este jueves 25 y viernes 26 de mayo en la quincuagésima quinta reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe para revisar la puesta en marcha de la Estrategia de Montevideo aprobada en octubre de 2016 para el logro de la igualdad de género, la garantía de derechos y la autonomía de las mujeres.
El encuentro fue inaugurado por Mariella Mazzotti, Directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) de Uruguay, en su calidad de Presi…
“Los niños y las niñas en América Latina y el Caribe, particularmente los que viven en contextos de pobreza, son altamente vulnerables a los desastres y experimentan sus efectos en forma desproporcionada y creciente”, alertan la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en una nueva edición del Boletín Desafíos, que aborda temas relevantes para el desarrollo integral de la infancia en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En el artículo central del boletín número 20, el primero en formato completam…
To support national efforts on development financing, it is time to definitively move beyond the dichotomy of donor-receiver and the criteria of per capita income in the allocation of Official Development Assistance (ODA) and advance toward a new model that takes into account, for example, the needs of middle-income countries, a category that encompasses 85% of Latin American and Caribbean nations, Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), said today in Brussels.
Bárcena participated this Thursday in a seminar entitled Next step…
Para apoyar los esfuerzos nacionales en el financiamiento del desarrollo es hora de superar definitivamente la dicotomía donante-receptor y el criterio de ingreso per cápita en la asignación de ayuda oficial al desarrollo (AOD) y avanzar hacia un nuevo modelo que dé cuenta, por ejemplo, de las necesidades de los países de renta media, categoría en la que se encuentra el 85% de los países latinoamericanos y caribeños, planteó hoy en Bruselas Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Bárcena participó este jueves en el seminario titula…
Alicia Bárcena, Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), met on Wednesday in Brussels, Belgium with Neven Mimica, the European Union Commissioner in charge of International Cooperation and Development, agreeing to renew the strategic alliance between ECLAC and the European Commission to support dialogue and bi-regional cooperation, particularly in light of the challenges posed by the 2030 Agenda for Sustainable Development.
At the beginning of her official visit to Brussels, which ends on Friday, Bárcena met with officials from the European Co…
Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), se reunió este miércoles en Bruselas, Bélgica, con Neven Mimica, Comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión Europea, con quien acordó renovar la alianza estratégica entre la CEPAL y la Comisión Europea para apoyar el diálogo y la cooperación birregional de cara, especialmente, a los retos que plantea la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
En el inicio de su visita oficial a Bruselas, que concluye el viernes, Bárcena se reunió con funcionarios de la Dirección Gener…
“The countries of Latin America and the Caribbean have a historic opportunity to strengthen ties with China and the rest of the Asian economies, and the Belt and Road Forum for International Cooperation offers us a civilizing proposal of interconnectedness and shared prosperity,” Alicia Bárcena, ECLAC’s Executive Secretary, said in Beijing during the high-level meeting that took place in the Chinese capital on May 14-15.
Bárcena headed the delegation of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) at this international summit, attended by around 1,500 delegates from mor…
“Los países de América Latina y el Caribe tienen una oportunidad histórica para estrechar lazos con China y el resto de las economías asiáticas, y el Foro de la Franja y Ruta para la Cooperación Internacional nos entrega una propuesta civilizatoria de conectividad y prosperidad compartida”, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, en Beijing durante la reunión de alto nivel que se desarrolló en la capital china del 14 al 15 de mayo.
Bárcena encabezó la delegación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en esta cumbre internacional en la que participaron…